mundo

A partir de este lunes Colombia no permitirá el ingreso de extranjeros

"A raíz (...) no solo de los nuevos casos aparecidos en Colombia sino de lo que ha sucedido en otros países donde los casos han aumentado de manera sustancial, y hablamos de más de 100 países donde ya hay coronavirus, el Gobierno nacional ha ampliado esa medida a cualquier extranjero proveniente de cualquier país del mundo", dijo a periodistas la ministra de Transporte, Ángela Orozco.

Bogotá/EFE - Actualizado:
el Gobierno colombiano también cerró desde el sábado la porosa frontera con Venezuela, de 2.219 kilómetros, y declaró dos días antes la emergencia sanitaria, con lo que se cancelaron prácticamente todos los eventos públicos en el país. FOTO/EFE

el Gobierno colombiano también cerró desde el sábado la porosa frontera con Venezuela, de 2.219 kilómetros, y declaró dos días antes la emergencia sanitaria, con lo que se cancelaron prácticamente todos los eventos públicos en el país. FOTO/EFE

El presidente colombiano, Iván Duque, anunció este domingo que no se permitirá la entrada al país a partir de este lunes de ningún extranjero, salvo aquellos que tengan residencia, como parte de la ampliación de las medidas para controlar la expansión del coronavirus.

Versión impresa
Portada del día

"Me permito informarle al país: a partir de este 16 de marzo se restringe el ingreso al país de personas no nacionales y no residentes en Colombia. Todos los pasajeros colombianos y residentes extranjeros tendrán aislamiento preventivo obligatorio por 14 días", afirmó Duque en Twitter.

Esto implica un endurecimiento de las normas anunciadas el viernes por el presidente, que incluían medidas restrictivas para los extranjeros que lleguen al país y que hayan estado en los últimos 14 días en Europa o Asia, debido a que los casos del COVID-19 van en aumento en Colombia, donde ya hay 34 enfermos.

"A raíz (...) no solo de los nuevos casos aparecidos en Colombia sino de lo que ha sucedido en otros países donde los casos han aumentado de manera sustancial, y hablamos de más de 100 países donde ya hay coronavirus, el Gobierno nacional ha ampliado esa medida a cualquier extranjero proveniente de cualquier país del mundo", dijo a periodistas la ministra de Transporte, Ángela Orozco.

 

La mayor parte de los 34 casos de coronavirus confirmados en Colombia tiene en común que los infectados llegaron al país recientemente procedentes de España, Italia o Estados Unidos.

Como parte de las medidas de contención, el Gobierno colombiano también cerró desde el sábado la porosa frontera con Venezuela, de 2.219 kilómetros, y declaró dos días antes la emergencia sanitaria, con lo que se cancelaron prácticamente todos los eventos públicos en el país.

CONTROLES DEFICIENTES EN EL AEROPUERTO

Mientras el Gobierno extrema las medidas, la Procuraduría (Ministerio Público) alertó de "fallas en los controles y la prevención de contagio del coronavirus a los pasajeros" que pasan por el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, el principal de Colombia.

VEA TAMBIÉN Donald Trump busca exclusividad para EE.UU. de posible vacuna alemana, según periódico

Según el organismo, sus funcionarios comprobaron que "el personal de sanidad portuaria es insuficiente, sobre todo en la hora pico" entre las 19.00 y las 23.00 horas ya que "diariamente arriban al país en vuelos internacionales un promedio de 9.000 pasajeros".

"Para atender este volumen hay dos turnos de ocho auxiliares de enfermería, dos jefes de turno y dos epidemiólogos", precisó la Procuraduría.

El Ministerio Público también advirtió que cuando los viajeros hacían fila en los controles migratorios "se encontraban hacinados, sin guardar la distancia prudente para evitar un eventual contagio, y algunos oficiales de migración trabajaban sin tapabocas o lo portaban en el cuello, quedando en riesgo de un eventual contagio".

"También se encontró que la sala anexa a la zona de migración, adonde remiten a los viajeros de vuelos internacionales que arriban al país con sintomatología de enfermedad respiratoria, es un espacio reducido, sin ventilación, tenía confinamiento de viajeros, algunos con tos y sin tapabocas", agregó la información.

VEA TAMBIÉN Turquía pone en cuarentena a unos 10,000 peregrinos que estuvieron en La Meca

La Procuraduría también manifestó que El Dorado tiene deficiencias en entregas de encuestas de condiciones de salud, falta de información sobre medidas de prevención del COVID-19 y la ausencia de gel antibacterial en algunos lugares "estratégicos del aeropuerto".

Por ello pidió a las aerolíneas "informar en tierra y a los pasajeros en vuelo los controles que deberán atender de manera obligatoria a su llegada".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook