
Los efectos del cierre de fronteras como medida para frenar la transmisión de la covid-19
Redacción | [email protected] | panamaamericaCientíficos analizaron los efectos de la suspensión de los viajes y el cierre de fronteras.
Científicos analizaron los efectos de la suspensión de los viajes y el cierre de fronteras.
Una de las medidas que causó malestar en los transportistas panameños fue que el Gobierno de Costa Rica ordenó que el transporte de carga por su territorio hacia otro país centroamericano, debía hacerse escoltado por un convoy en horarios establecidos por su gobierno.
A pesar de no contar con tecnología, las unidades están entrenadas para evaluar el comportamiento de una persona que pueda estar en actividad ilegal.
... con más de seis meses de cierre del sector y según cálculos, más de 2 mil 100 millones de dólares dejaron de generarse a través de la actividad turística.
Algunos de los últimos asesinatos que se han registrado en el país han sido perpetrados con armas de grueso calibre, entre ellas AK-47.
Desde julio pasado Costa Rica venía abriendo poco a poco sus fronteras para vuelos procedentes de Canadá, Europa, Centroamérica y algunos estados de Estados Unidos.
La decisión tomada por los manifestantes desencadenó mayor preocupación en los transportistas de carga quienes aseguran que ya no aguantan un día más.
Según las autoridades, las vías principales del país están despejadas, aunque permanece un bloqueo en la frontera con Panamá, en donde el Gobierno dialogará este viernes con los manifestantes para que se habilite el paso, ya que hay centenares de camiones de carga internacional a la espera de avanzar.
La frontera entre Panamá y Costa Rica sigue cerrada con vallas, enormes murallas de tierra y gran cantidad de piedras.
Paso de mercancías desde y hacia Centroamérica esta afectado por las protestas.
Las autoridades precisaron que las personas transportadas ilegalmente eran cuatro adultos y un menor de edad que no portaban documentos de identidad personal, por lo que podría tratarse de posibles “coyotes”. Este hecho se registró en el Puesto de Control del Lago Bayano en Chepo.
Este grupo estará equipados con tres helicópteros, los cuales estarán de manera permanente en Darién para atender temas de seguridad y evacuaciones que se den en este sector.
Por muchos años, las autoridades panameñas mantuvieron una lucha constante con estos grupos en la región fronteriza de la provincia de Darién.
La Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (Arena) ya está identificando grupos de 30 a 70 colombianos, nicaragüenses, hondureños y otras nacionalidades que comienzan a organizar su salida de Panamá.