Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cónsul de Honduras pide a sus connacionales evitar las caravanas migrantes en la frontera sur de México

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Fronteras / México / migrantes

México

Cónsul de Honduras pide a sus connacionales evitar las caravanas migrantes en la frontera sur de México

Actualizado 2024/11/29 07:16:15
  • Tapachula / EFE / @panamaamerica

El diplomático aseguró que su mayor preocupación es ver a niños, mujeres y madres solteras caminar en las caravanas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Migrantes hacen fila para tramitar sus papeles migratorios, en el municipio de Tapachula. Foto: EFE

Migrantes hacen fila para tramitar sus papeles migratorios, en el municipio de Tapachula. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Groseras violaciones al Principio de Especialidad

  • 2

    Desmantelan centro de producción de monedas falsas en Tocumen

  • 3

    Desconfianza por falta de información: tema recurrente en la CSS

Elmer Misael Leiva, el cónsul de Honduras en Tapachula, la mayor ciudad de la frontera sur de México, pidió a sus connacionales "no exponerse" en las caravanas migrantes que han despertado polémica entre el Gobierno mexicano y el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El diplomático aseguró en una entrevista con EFE que su mayor preocupación es ver a niños, mujeres y madres solteras caminar en las caravanas, por lo que pidió que no escuchen a las personas que los inducen a irse en estos movimientos de personas.

"Vi decir a alguien que la solución es la caravana, la solución no es esa, aquí hay un consulado que está con los brazos abiertos para poder ayudarles a solucionar el trámite de refugio o cómo les pueden ayudar para que transiten de una manera legal y segura", expresó.

Leiva sostuvo que hay personas que están promoviendo estas caravanas de migrantes desde la frontera sur, sin saber qué pasa al interior de estos grupos masivos porque algunas familias han denunciado amenazas, extorsiones y maltratos.

"Hemos tenido últimamente reuniones con ayuntamientos, con el presidente municipal de Tapachula, que tiene un corazón humanitario, que está con toda la disposición de apoyarnos, hemos hablado con la directora de Relaciones Exteriores, con ACNUR (la Agencia de ONU para los Refugiados), con (la Secretaría de) Bienestar para escuchar las peticiones para ayudar a los hondureños", expresó.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que las caravanas de migrantes ya no llegan a la frontera con Estados Unidos, un asunto que abordó el miércoles en una llamada con Trump, quien anunció el lunes aranceles del 25 % a los productos mexicanos al asegurar que vio que un grupo se dirigía a su país.

El cónsul Leiva consideró "que parece que las personas que están en contexto de movilidad son mal informados, no reciben información concreta".

"Aquí nosotros buscamos los métodos para ayudarles a ellos, esa estadía legal se logra en el país, sin necesidad de exponerse o arriesgarse a los niños y a los adolescentes", manifestó.

Una de las historias es la del hondureño Welvin Javier González, quien reconoció que "es triste, riesgoso y peligroso" viajar en caravanas, que suelen disiparse apenas decenas de kilómetros más al norte de Tapachula.

"La verdad yo viajé en caravana, es muy triste, más cuando llevaban niños, cuesta mucho de ahí para arriba las temperaturas, el sol, y la verdad yo pasé una experiencia de esas, la experiencia que viví no se la deseo nada por motivos de las caminadas bajo el sol", narró a EFE.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".