Skip to main content
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Colombia debería tener un mayor control del paso de migrantes irregulares

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / Fronteras / migrantes / Panamá

Panamá

Colombia debería tener un mayor control del paso de migrantes irregulares

Actualizado 2024/07/22 16:28:14
  • Redacción / nacion.pa@panamaamerica

Colombia no mantiene un control real sobre las personas que cruzan la selva ni aplican biometría o huella ocular como lo hace Panamá, dijo el ministro.

Producto de esta tecnología que usa Panamá se ha detectado alrededor de 48 personas requeridas por la Interpol. Foto: Cortesía

Producto de esta tecnología que usa Panamá se ha detectado alrededor de 48 personas requeridas por la Interpol. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lotto y Pega 3: un negocio de 800 millones de dólares impulsado desde el Gobierno

  • 2

    Famosos con auxilios económicos: ¿Deberán devolver el dinero?

  • 3

    Petro cuestiona cercas colocadas por Panamá en Darién

La implementación de las cercas en algunos puntos de la selva de Darién, se debe a hay migrantes irregulares que ingresan al país sin identificación ni pase oficial de la República de Colombia, recalcó el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Ábrego.

Colombia no mantiene un control real sobre las personas que cruzan la selva ni aplican biometría o huella ocular como lo hace Panamá, dijo el ministro. 

Producto de esta tecnología, se ha detectado alrededor de 48 personas requeridas por la Interpol debido a distintos delitos e incluso, algunos pertenecen a grupos terroristas, subrayó. 

“Nosotros le planteamos a Migración Colombia que lo ideal para Panamá, es que ellos le hicieran a los migrantes un primer control de seguridad”, señaló en el Programa Radar.

A pesar del grave problema migratorio que se da en la frontera entre Panamá y Colombia, hasta la fecha, en la zona no se mantiene ningún punto de control entre ambos países.

Afirmó: “Aunque usted no lo crea, Panamá y Colombia no tienen ningún lugar a lo largo de la frontera donde haya oficinas migratorias o de seguridad entre ambos países. Los puestos binacionales que tenemos con ellos, son de seguridad para el combate del narcotráfico”.

En cuanto a las personas que se dedican a lucrar ilegalmente con la migración irregular, el ministro Ábrego comentó que del lado panameño se ha capturado y procesado a algunas personas por este delito, sin embargo, no conoce esas mismas estadísticas del lado colombiano.

"El director de Migración en Colombia comentó, que el Clan del Golfo controla el traslado de estas personas hasta nuestra frontera, los lleva hasta nuestro límite fronterizo y les dicen: siga la ruta que al final de este camino usted va a encontrar a la Fuerza Pública de Panamá, que lo va a ayudar’’, indicó. 

Por otro lado, el Ministro también se refirió a los retenes policiales que se hacen en distintos puntos del país.

“Hay gente que se molesta por los retenes, porque la migración empieza a pedir documentación a los motorizados o porque vamos a los restaurantes. Eso es parte de la labor preventiva en búsqueda de personas que se dedican al robo, al hurto o a la extorsión”, expresó.
 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".