Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Pedro Sánchez, a las puertas de presidir el Gobierno de España

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pedro Sánchez, a las puertas de presidir el Gobierno de España

Actualizado 2018/05/31 15:39:47
  • Madrid / EFE

El actual secretario general del PSOE se convertiría en el séptimo presidente del Gobierno desde la restauración democrática en 1977 sustituyendo a Rajoy, su rival político.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El líder socialista, Pedro Sánchez, está a las puertas de presidir el Gobierno de España en sustitución de Mariano Rajoy, dos años después de que renunciara a su escaño por no querer facilitar la investidura del político conservador.

Sánchez (Madrid, 1972) será elegido previsiblemente este viernes, salvo sorpresa, si gana la moción de censura en la que hoy recabó el apoyo de 180 diputados, cuatro por encima de los 176 necesarios para la mayoría absoluta en el Congreso.

El actual secretario general del PSOE se convertiría en el séptimo presidente del Gobierno desde la restauración democrática en 1977 sustituyendo a Rajoy, su rival político, con el que ha tenido una relación fría y distante, excepto la postura común que ambos han mantenido contra el proceso independentista catalán.

Dimita, Sr. Rajoy. Si quiere a su país, dimita hoy mismo. España debe mirar al futuro y usted ya sólo es pasado. Y si no, hagámosle dimitir todos. No permitan, Señorías, que la democracia pierda esta oportunidad. Abramos ya una ventana de esperanza. #LaMociónDelCambio pic.twitter.com/0s9XZKhQ7b— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 31 de mayo de 2018

 

En el primer debate electoral en que ambos participaron en 2015, Sánchez, como candidato socialista, llegó a decirle a Rajoy que no era un político "decente", a raíz de los casos de corrupción que amenazan desde hace años al Partido Popular (PP, centroderecha).

El partido socialista (PSOE) presentó la pasada semana una moción de censura contra el Gobierno del PP después de que ese partido fuera condenado por lucrarse en una trama de corrupción y de quedar acreditado en la sentencia que contaba con una caja "B".'

Sánchez sería el tercer presidente socialista del Gobierno español desde 1977 pese a que el PSOE solo tiene 84 diputados en una Cámara de 350 escaños, la menor representación de este partido desde la restauración democrática, por lo que ha tenido que contar con el apoyo de varios grupos políticos.

Pero no es la primera vez que Sánchez desafía a la aritmética parlamentaria y se ofrece como alternativa al PP y a su líder, Mariano Rajoy, con el argumento de que hay que regenerar la vida política española.

Ya intentó ser presidente del Ejecutivo español en marzo de 2016, después de que Rajoy renunciara a hacerlo aunque el PP había ganado las elecciones de diciembre de 2015, postura que provocó la convocatoria de nuevos comicios, que volvió a ganar el Partido Popular.

En esta ocasión, el líder socialista defendió la moción de censura desde una posición nueva en el parlamentarismo español, ya que no es senador ni diputado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sánchez renunció a su escaño en 2016 para no abstenerse en la investidura de Rajoy, como decidió el grupo socialista, lo que posibilitó la reelección del candidato del PP como presidente del Gobierno.

Su firme negativa a facilitar esa reelección, con su conocido "no es no", provocó el rechazo de los líderes regionales socialistas, que forzaron entonces su salida de la dirección del partido.

Sánchez, economista y antiguo jugador de baloncesto, no se dio por vencido, recorrió las provincias españolas reuniéndose con militantes socialistas y consiguió ser elegido de nuevo secretario general del PSOE en junio de 2017, tras ganar en unas elecciones internas a la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, apoyada por la mayoría de los dirigentes regionales del partido.

Un año después, Sánchez se presentó de nuevo a unas elecciones para ser presidente del Gobierno y en esta ocasión contó con el apoyo unánime del Comité Federal del PSOE, máximo órgano entre congresos.

El líder socialista fue elegido por primera vez secretario general del PSOE en 2014, a los 42 años, con un discurso de renovación y apertura, cuando era un desconocido para la mayoría de los españoles.

Cuatro años después puede llegar al Gobierno, pero su recorrido político no ha sido fácil ya que, además de ser cuestionado por sus correligionarios, ha tenido que hacer frente a sucesivas derrotas electorales, con una nueva formación de izquierda, Podemos, pisándole los talones.

Militante socialista desde los 21 años, Sánchez comenzó su carrera política como concejal en el Ayuntamiento de Madrid (2003-2009) y después pasó al Congreso de los Diputados, donde ya en 2015 ejerció como jefe de la oposición ante el Gobierno de Rajoy.

El líder socialista cuenta con experiencia en el extranjero, ya que trabajó dos años en Bruselas en el cambio de milenio como asesor del grupo socialista en el Parlamento Europeo y después como jefe de gabinete del Alto Representante de Naciones Unidas en Bosnia para el Proceso de Reconstrucción, el español Carlos Westendorp.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".