Skip to main content
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Peregrinación a La Meca, un negocio lucrativo para mendigos

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Peregrinación a La Meca, un negocio lucrativo para mendigos

Publicado 2010/11/08 21:23:07
  • El Nuevo Diario

Las informaciones oficiales sobre la mendicidad de extranjeros en Arabia Saudí son pocas, ya que las cifras disponibles se centran sólo en los limosneros saudíes.

Los mendigos han comenzado a reservar lugares estratégicos en torno al santuario islámico de La Meca para recaudar las limosnas de unos tres millones de peregrinos que se esperan este año para la peregrinación anual, a mediados de este mes.

Grupos de limosneros que viven en Arabia Saudí y otros que proceden del vecino Yemen y de países del este de África, Somalia, Eritrea, Sudán, Etiopía y Yibuti se han situado ya para tender su mano a los automovilistas en los semáforos de los accesos de la Gran Mezquita de La Meca, el mayor santuario del mundo islámico.

"Hay bandas que se dedican a distribuir geográficamente a los limosneros, niños y ancianos, y a veces les provocan defectos físicos para recaudar más dinero de los fieles musulmanes", dijo un funcionario del Departamento contra la Mendicidad, Abdalá al Omari.

La afluencia de menesterosos a La Meca aumenta a medida que se aproxima la fecha de la peregrinación, que este año está prevista el 16 de noviembre, aunque los rituales se desarrollan también en las fechas previas y, de hecho, hasta finales del mes pasado habían llegado más de medio millón de fieles.

Las escenas de los mendigos, muchos con diversas discapacidades físicas, destacan estos días bajo el puente Al Mansur y frente al Hotel La Meca Coral, según vecinos de La Meca.

La misma situación se vive frente al Hotel Al Tauhid Intercontinental, adonde llegan los autobuses con peregrinos, y también en los centros comerciales y hospitales particulares de la ciudad santa.

Prohíben dar limosnas.

El Departamento contra la Mendicidad ha recurrido a los clérigos para emitir fetuas (dictámenes religiosos islámicos) que prohíban dar dinero a los mendigos en La Meca por estas fechas, aunque la limosna sea obligatoria para todos los musulmanes.

"Es ilícito darles limosnas y ayudarlos", aseguró el gran mufti de Arabia Saudí, jeque Abdulaziz bin Abdalá al Sheij, la más alta autoridad religiosa del país, en una fetua en la que destacó que hay asociaciones autorizadas donde se pueden efectuar donaciones para ellos.

Hace varios meses, las autoridades anunciaron que los guardias de frontera detuvieron a un gran número de personas que intentaron entrar ilegalmente en el reino, incluido niños que fueron traídos por bandas para explotarlos en la mendicidad.

Explotación infantil.
El sociólogo Abdulaziz al Chamrai, que colabora con varias asociaciones de beneficencia, asegura que se desconoce cuántos menores son usados en esta actividad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algunos mendigos llegan al país con niños traídos de Yemen y de países africanos después de "alquilarlos" a sus familiares con la promesa de ganar mucho dinero, dependiendo del grado de la discapacidad que el mismo limosnero le causa a los menores.

Las organizaciones caritativas no piden que los menores sean deportados a sus países de origen, sino los acogen para educarlos, les facilitan tratamiento por los daños psíquicos que sufren y luego los preparan para reintegrarlos a la sociedad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Omar  Bravo Foto EFE

Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Los bomberos trabajan en un inventario de los hidrantes en el país. Foto Eric Montenegro

Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

confabulario

Confabulario

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".