Skip to main content
Trending
Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima BoschCancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí
Trending
Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima BoschCancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Perú aspira a replicar el modelo carcelario de El Salvador

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / El Salvador / Mundo / Nayib Bukele / Perú

Perú

Perú aspira a replicar el modelo carcelario de El Salvador

Actualizado 2024/02/22 17:25:07
  • Lima / EFE / @panamaamerica

En Perú, según los datos que ofreció, hay casi 100,000 presos, la mitad de los cuales no tiene sentencia.

Cárcel de máxima seguridad de Challapalca, ubicada al sur de Perú. Foto: EFE

Cárcel de máxima seguridad de Challapalca, ubicada al sur de Perú. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Décimo con ajuste: ¿Qué plantean los funcionarios?

  • 2

    Sala Penal actúa de manera selectiva para afectar a Ricardo Martinelli

  • 3

    'Si van a violar mis derechos mejor que no haya elecciones'

El primer ministro peruano, Alberto Otárola, confirmó este jueves que el Gobierno aspira a replicar en su país el modelo de prisiones de El Salvador, cuya infraestructura carcelaria calificó de "adecuada, moderna y eficiente", pese a las denuncias de las organizaciones de derechos humanos.

"La logística carcelaria en este país (...) se ha convertido en una infraestructura adecuada, moderna y eficiente para que acudan, sobre todo, los presos más violentos y los más peligrosos", explicó Otárola en una rueda de prensa.

Al respecto, detalló que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, ha acudido al país centroamericano para conocer de primera mano esa política y también para "tener reuniones conjuntas con el sector justicia de El Salvador acerca de la viabilidad de estas cárceles" que desean "implementar en el Perú".

"Ojalá podamos implementar (estas cárceles), aquí en el Perú", dijo el jefe de Gabinete, antes de asegurar que el país andino sufre "una sobrepoblación carcelaria".

En Perú, según los datos que ofreció, hay casi 100,000 presos, la mitad de los cuales no tiene sentencia.

"Nos preocupa mucho aquellos presos por delitos violentos que podrían seguir desde la prisión dirigiendo mensajes y organizaciones criminales para la extorsión", concluyó.

De acuerdo con los datos oficiales, desde marzo de 2022 más de 75,100 personas han sido detenidas en El Salvador, acusadas de ser pandilleros o colaboradores, de las que más de 7,000 personas habrían salido en libertad condicional.

Entre las prisiones salvadoreñas se ha hecho especialmente célebre la denominada Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión inaugurada el 31 de enero de 2022 para albergar a 40,000 pandilleros condenados o detenidos en el contexto de la polémica medida del régimen de excepción.

Dicho régimen fue implementado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir a estas bandas.

La cárcel opera al 30 % de su capacidad y no registra muertes en su interior, de acuerdo con información brindada por las autoridades del centro penitenciario en octubre de 2023.

A la fecha se desconoce el número total de pandilleros que se encuentran en la cárcel.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Cecot se encuentra en la localidad central de Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital San Salvador, y es un laberinto de concreto, hierro, asfalto y acero que custodian guardias penitenciarios y soldados desde torres con más de 15 metros de altura.

La organización Amnistía Internacional (AI) expresó, unos días después de la inauguración de la cárcel, su preocupación y alertó de la continuidad de violaciones a derechos humanos.

El recinto penitenciario, que acarreó críticas de la oposición y de entes nacionales e internacionales de DDHH, fue construido en el contexto del régimen de excepción, que suspende garantías constitucionales y que se ha convertido en la principal acción del Gobierno de Bukele contra las maras.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: EFE / EPA / Rungroj Yongrit

Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".