Skip to main content
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJBananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJBananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Peruanos cree que Keiko es la "Señora K" de los audios de corrupción

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Peruanos cree que Keiko es la "Señora K" de los audios de corrupción

Actualizado 2018/07/22 14:25:11
  • Lima / EFE

En ese sentido, un 84 % de los encuestados respaldó las iniciativas para que se investigue el caso a partir de las grabaciones difundidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las escuchas le costaron el cargo al ministro de Justicia.

Las escuchas le costaron el cargo al ministro de Justicia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kenji Fujimori está a un paso de ser destituido del Congreso peruano

  • 2

    Opositores peruano esperan alcanzar las firmas necesaria para una moción de destitución a Kuczynski

La mayoría de los peruanos considera que la líder del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, es el personaje mencionado como la "Señora K" en unos audios que han revelado un escándalo de corrupción en la Judicatura, según un sondeo de opinión publicado hoy.

El escándalo se hizo público la pasada semana, con la publicación de escuchas telefónicas que revelaron una amplia red de tráfico de influencias, cohecho y prevaricación en las más altas instancias de la Judicatura, que incluye a altos magistrados, empresarios y políticos.

Uno de los involucrados es el ahora suspendido juez supremo César Hinostroza, quien incluso ofreció absolver al violador de una menor de 11 años y coordinó reuniones con una "Señora K" de la "fuerza número uno", nombre en clave que presumiblemente puede referirse a Keiko y su partido Fuerza Popular, aunque estos niegan cualquier vínculo.

Las escuchas le costaron el cargo al ministro de Justicia, Salvador Heresi, quien este sábado fue reemplazado en ese despacho por el legislador Vicente Zeballos, y a cinco jueces de la Corte Superior de Justicia del Callao, entre ellos su presidente, Walter Ríos, que pedía un soborno de al menos 10.000 dólares a cambio de favorecer el nombramiento de un fiscal.

VEA TAMBIÉN Lanzan una campaña para anexionar a Puerto Rico con EE. UU.

En ese momento, también a los consejeros del CNM Guido Aguila y Julio Gutiérrez, mientras que los demás integrantes de ese organismo fueron destituidos este viernes por el Congreso, y el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, dimitió el jueves.

En ese sentido, un 84 % de los encuestados respaldó las iniciativas para que se investigue el caso a partir de las grabaciones difundidas, aunque solo el 20 % aseguró que confía en la independencia del Congreso, que domina el fujimorismo.

'

De acuerdo con la encuesta, realizada por la empresa privada GfK y publicada por el diario La República, el 67 % de la población indica haber escuchado los audios en los que se menciona a la "Señora K" y un 89 % de este porcentaje cree que se trata de Keiko, quien ha negado estar vinculada con este caso.

Además, un 32 % indicó que el partido fujimorista Fuerza Popular es el más sospechoso de haber sido favorecido por esta red de corrupción, mientras que el 26 % consideró que todas las bancadas legislativas pudieron beneficiarse por la trama.

Un 73 % también aprobó que se conforme una comisión para iniciar la reforma del Poder Judicial, aunque un 60 % dijo que las conclusiones de esa comisión no se implementarán.

En ese sentido, la aprobación al Poder Judicial, que ha sido declarado en emergencia durante 90 días, bajó a un 8 %, y a la Fiscalía de la Nación llegó a un 12 %.

La encuesta también indicó que el presidente de Perú, Martín Vizcarra, es aprobado por solo el 27 % de los ciudadanos, mientras que el 38 % de la población asegura que para mejorar su aceptación debe luchar contra la corrupción, el 31 % mejorar la seguridad ciudadana y el 30 % crear más trabajo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 88 % también rechazó la labor del Congreso y el 78 % la de su presidente, el fujimorista Luis Galarreta, quien concluye sus funciones este mes.

Según la ficha técnica, el sondeo de GfK se realizó a 1.290 personas en zonas urbanas y rurales de todo el país del 14 al 18 de julio y tiene un margen de error de 2,7 %.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".