Skip to main content
Trending
MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno de ellos procedente de EcuadorJueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del IfarhuPanameños se interesan en conocer su historial de crédito Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas
Trending
MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno de ellos procedente de EcuadorJueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del IfarhuPanameños se interesan en conocer su historial de crédito Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Petro advierte al Senado que el pueblo quiere la consulta popular sobre la reforma laboral

1
Panamá América Panamá América Martes 30 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Fuerza laboral / Gustavo Petro

Colombia

Petro advierte al Senado que el pueblo quiere la consulta popular sobre la reforma laboral

Actualizado 2025/05/02 15:50:45
  • Bogotá / EFE / @panamaamerica

Petro pidió no votar por ningún congresista que se oponga a que el pueblo decida sobre la reforma laboral.

El presidente colombiano, Gustavo Petro tomó la espada del Libertador Simón Bolívar al concluir su discurso. Foto: EFE

El presidente colombiano, Gustavo Petro tomó la espada del Libertador Simón Bolívar al concluir su discurso. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tecnologías IoT por satélite, una herramienta para la conectividad en áreas remotas

  • 2

    El príncipe Harry anhela 'reconciliarse' con su familia

  • 3

    La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor en escala del buque Elcano

  • 4

    'Momentos', donde los sentimientos cobran vida

  • 5

    La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

  • 6

    Atrapan a cinco personas por robo a negocio en Colón

En una acalorada defensa de la consulta popular con la que busca aprobar su reforma laboral, el presidente colombiano, Gustavo Petro, instó al Senado a autorizar la convocatoria de esa iniciativa, en un discurso que dio ante miles de trabajadores e indígenas con motivo del Primero de Mayo.

Durante la intervención de más de una hora en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, donde fue ovacionado, Petro empuñó la espada del Libertador Simón Bolívar, que ordenó trasladar desde el palacio presidencial, y luego se dirigió al Capitolio Nacional para entregar formalmente las 12 preguntas que quiere someter a consulta popular.

El presidente anunció en medio del discurso el asesinato de Alberto Peña, un campesino que participaba en actividades del Día del Trabajo en el departamento del Cauca (suroeste), sangre que, dijo, "ensucia" a los senadores que se ponen a su reforma laboral, entre los que mencionó por sus apellidos a Miguel Ángel Pinto y Nadia Blel.

"A Alberto lo matan por Pinto, por haber negado el tránsito de la ley de la reforma laboral y aunque no lo ordenó, señora Blel, la sangre de Alberto hoy la ensucia a usted y a su familia", sentenció el presidente.

Advertencias al Senado

Petro pidió no votar por ningún congresista que se oponga a que el pueblo decida sobre la reforma laboral y aseguró que el Senado, que ya hundió dicha reforma en el trámite legislativo, "tiene su derecho a decidir, pero lo que se va a decidir no es de poca monta".

"Nadie puede hoy negar que el pueblo de Colombia, el constituyente exige que su voz se oiga en la consulta popular. ¡Nadie!", exclamó.

En su advertencia al Senado, Petro enfatizó: "Queremos que se sepa que estamos decididos, que hay un presidente de Colombia, comandante en jefe de la fuerza pública de Colombia y elegido por el voto popular de las clases populares de Colombia, que está decidido a que hay democracia en Colombia o aquí cambiamos entonces las instituciones".

Las preguntas de la consulta abordan temas como la jornada laboral de ocho horas, licencias por salud —incluidos los dolores menstruales—, salarios dignos para el campo y el fin de la tercerización, entre otros.

"El pueblo tiene el derecho de decidir sobre su futuro, y con esta consulta popular, queremos darles la voz que les han negado durante tanto tiempo", afirmó.

Además, recalcó que la reforma laboral es una necesidad para mejorar las condiciones de trabajo en Colombia, especialmente para los trabajadores del campo y los sectores más vulnerables.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Más tarde, en el Capitolio, el presidente firmó en el Salón de la Constitución el documento por medio del cual pide la convocatoria de la consulta popular al Senado, que tiene 30 días para tomar una decisión.

La espada del Libertador en alto

"No es un poder para mí, es un poder para el pueblo", aseguró el jefe de Estado delante de la espada del Libertador Simón Bolívar, que tomó con ambas manos y ofreció "al pueblo" como guía en su lucha por los derechos laborales.

"La espada de Bolívar nos comanda y nos guía en esta lucha por los derechos y la libertad del pueblo. La espada nos guía y quiero en su honor entregársela al pueblo", dijo.

Con este gesto simbólico, el presidente subrayó que la lucha por la reforma laboral y la consulta popular no son solo una cuestión política, sino una causa histórica que remite a la independencia y la construcción de una nación libre.

"La espada de Bolívar es el símbolo de la libertad y de la justicia para los pueblos oprimidos", afirmó Petro mientras levantaba el arma histórica.

Con ello, buscó transmitir la idea de que esta batalla por la reforma laboral tiene un trasfondo que va más allá de la política actual, y que se trata de un compromiso con los principios de la justicia social y la equidad.

Finalmente, propuso una eventual confederación regional al señalar que si consulta popular es una realidad, enviará "una carta a gobernantes y opositores todos de la República del Ecuador, de la República Bolivariana de Venezuela, de la República de Panamá, pidiéndoles que construyamos y empecemos a ser constructores de la confederación de naciones la Gran Colombia".

La Gran Colombia fue un Estado que existió entre 1819 y 1931 y del cual formaron parte lo que hoy son Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá, que en ese entonces era un departamento colombiano.

Si el Senado convoca la consulta popular, la participación tiene que ser de al menos un tercio del censo electoral, lo que supone más de 13,6 millones de votantes, para que resultado sea válido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Se adquirirán 60 buses eléctricos. Foto: Cortesía

MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

El tipo de droga y el peso total no fueron precisados por las autoridades, pero los paquetes de sustancia ilícita pesan un kilo y la cocaína es la que más se trafica por los puertos de panameños. Foto. Senan

Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno de ellos procedente de Ecuador

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

La educación financiera es clave para tomar decisiones informadas, evitar el sobreendeudamiento y planificar el futuro. Foto: Pexels

Panameños se interesan en conocer su historial de crédito

Nicolasa Terreros Barrios es juramentada por la ministra de Educación, Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Lo más visto

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ministro de Economía, Felipe Chapman. Foto: Cortesía

Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".