Skip to main content
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Piden cadena perpetua para los cuatro acusados de derribar el avión de Malaysia Airlines en 2014

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Países Bajos

Piden cadena perpetua para los cuatro acusados de derribar el avión de Malaysia Airlines en 2014

Actualizado 2021/12/22 08:28:10
  • La Haya / EFE / @panamaamerica

La fiscalía los consideró “totalmente responsables” y “culpables” del “asesinato” de los 298 pasajeros. La sentencia final se espera para finales de 2022.

Derribo del avión de Malaysia Airlines en el este de Ucrania en 2014. Foto: EFE

Derribo del avión de Malaysia Airlines en el este de Ucrania en 2014. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputado Elías Vigil: mi hermana viajó para cirugía y regresó para enfrentar proceso

  • 2

    Detienen a Teresina Vigil, hermana de un diputado y una de las más buscadas por crimen organizado

  • 3

    Sala Civil rechaza recurso de La Prensa

La Fiscalía neerlandesa pidió hoy cadena perpetua para los cuatro sospechosos de la tragedia del MH17, el derribo del avión de Malaysia Airlines en el este de Ucrania en 2014, una “larga sentencia a prisión” que se exigió tras medio centenar de sesiones judiciales en Países Bajos para juzgar en rebeldía a tres rusos y un ucraniano.

La fiscalía los consideró “totalmente responsables” y “culpables” del “asesinato” de los 298 pasajeros, de los cuales 192 eran neerlandeses, un crimen que “ha causado una conmoción internacional que aún continúa”, por lo que "se debe" buscar su detención para que puedan cumplir la sentencia que se dicte finalmente.

El ciudadano ruso Oleg Pulátov es el único acusado que reconoció este proceso judicial con el envío de un equipo de abogados para defenderlo ante el tribunal de alta seguridad de Schiphol Ámsterdam, aunque no acudió a la Corte.ç

Los otros dos rusos -Igor "Strelkov" Girkin y Serguéi Dubinsky- y el ucraniano -Leonid Kharchenko- están en paradero desconocido.

El avión partió el 17 de julio de 2014 desde Ámsterdam con destino Kuala Lampur y fue derribado cuando sobrevolaba el este de Ucrania.

Se considera que los cuatro son responsables de organizar la instalación del lanzamisiles, su despliegue, y su transporte desde y hacia Rusia, y, aunque ocuparon diferentes posiciones, trabajaron en estrecha colaboración para el derribo. “Reprochamos a los sospechosos no dar ninguna explicación e intentar ocultar los hechos”, dijo la fiscalía.

Las pruebas incluyen conversaciones telefónicas interceptadas, declaraciones de los testigos, fotos y videos del transporte del misil, así como una investigación exhaustiva de los restos de la aeronave y un análisis de las pruebas por parte de un equipo internacional.

El fiscal Thijs Berger enumeró el impacto psicológico que tuvo esa tragedia para los familiares, lo que agrupó en “complicaciones mentales y físicas” (síndrome de estrés postraumático, insomnio, falta de apetito, entre otros), “problemas laborales” (algunos perdieron a la persona que mantenía económicamente a la familia) y “problemas en relaciones” de pareja y familiares.

VEA TAMBIÉN: Desalojan a miles de haitianos del campamento del sureste de México

“He perdido todo propósito en la vida” y “Vivo con depresión, ansiedad y me diagnosticaron formalmente síndrome de trastorno postraumático, pero ningún medicamento ayuda”, fueron dos afirmaciones de parientes que Berger enumeró para señalar que “para los familiares hay un antes y un después del MH17”.

Subrayó que los acusados usaron “una violencia devastadora” que fue “planeada y organizada con antelación” y este crimen tiene una “naturaleza tan grave y seria, que debe ser castigado con una sentencia dura”, independientemente de si los acusados “querían o no las consecuencias devastadoras del derribo intencionado del avión”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se cree que el derribo del avión civil fue un “error”, puesto que los sospechosos creían haber alcanzado un avión de combate, pero -entiende la fiscalía- “debían haber asumido que podrían alcanzar un vuelo civil”, puesto que el espacio aéreo no estaba cerrado a la aviación comercial.

Además, “los delitos contra la aviación son tan graves que por sí solos justifican una pena muy larga de prisión”, agregó.

Tampoco consideró un “elemento reductor” de la sentencia que el derribo se produjera en pleno conflicto armado entre el ejército ucraniano y los separatistas prorrusos, porque “desde un punto de vista legal, eran ciudadanos comunes”, señaló Berger.

“La guerra no es una licencia para matar” y “los acusados tampoco tenían permiso de participar en la guerra del este de Ucrania”, agregó el fiscal, en base a un informe de Naciones Unidas.

Moscú -acusada por el Gobierno neerlandés de estar detrás del derribo- siempre rechazó cualquier vínculo con lo ocurrido y tampoco reconoce este proceso judicial, por lo que no quiso facilitar la extradición de los acusados, que se cree que están en Rusia.

Berger también subrayó que los sospechosos “tampoco pueden ocultarse detrás de otros involucrados” en la tragedia, puesto que los cuatro “tenían su propia responsabilidad” de evitar la tragedia y “han tenido la oportunidad de echarse para atrás, pero han elegido seguir adelante con el plan”.

Berger recordó el “estrés” sufrido por las familias y los implicados en la recuperación de los restos, puesto que hubo “ataúdes con cuerpos incompletos”, otros “dos cuerpos nunca fueron localizados” y, por ejemplo, solo se recuperó un trozo de hueso de dos centímetros del cuerpo de un hombre de “dos metros" de alto.

“Castigar un crimen es un imperativo moral, pero también una obligación de los tratados internacionales”, concluyó Berger. Este juicio, que tuvo por ahora 49 sesiones, empezó en marzo de 2019 y se retomará el próximo 7 de marzo con los argumentos de la Defensa.

La sentencia final se espera para finales de 2022.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Casa dañada por el huracán Melissa en Portmore (Jamaica). Foto: EFE

Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

El acceso al área protegida permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Foto. Cortesía

Cierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el área

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".