mundo

Pierden la vida 23 niños al colisionar barco contra un árbol en el río Nilo

Los alumnos, se dirigían a la población de Kabna, en la margen derecha, donde se encuentra su escuela.

Jartum /EFE - Actualizado:

El río Nilo a su paso por Jartum. Foto: EFE

Al menos 23 niños murieron hoy ahogados en el norte de Sudán por el naufragio del barco en el que viajaban por el río Nilo, informaron fuentes oficiales.

Versión impresa

"Unos 23 estudiantes de escuela primaria murieron y otros nueve salieron vivos después de que su barco colisionara contra un árbol en el río Nilo", afirmó el gobernador del municipio de Al Behira, en el Estado de Río Nilo, Abdelrahman Mohamed Khir, en una rueda de prensa.

VEA TAMBIÉN: Suben a 37 los muertos por el derrumbe de un puente de Génova

El responsable explicó que "la corriente del agua era fuerte" en el momento del accidente y el barco golpeó a un árbol que estaba sumergido, debido a la crecida del río.

En el barco también viajaba una médica que se dirigía a la otra orilla del Nilo para visitar a sus familiares y que sobrevivió al naufragio.

Los alumnos, que residían en la localidad de Kenisa, dependiente de Al Behira y ubicada en la orilla izquierda del Nilo, se dirigían a la población de Kabna, en la margen derecha, donde se encuentra su escuela.

VEA TAMBIÉN: Accidente de autobús en Ecuador deja al menos 24 muertos

Los equipos de rescate se han dirigido a la zona para recuperar los cadáveres de las víctimas, según la misma fuente.

La semana pasada el organismo de Defensa Civil ordenó detener la navegación en el Nilo hasta el final de octubre, debido a la crecida del río y de sus afluentes, que han causado inundaciones en varias regiones de Sudán.

Las crecidas han causado al menos 23 muertos, 61 heridos y 45,000 damnificados en cinco Estados, desde el pasado 23 de julio, según un informe publicado este martes por la Media Luna Roja sudanesa.

 

Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook