mundo

Pionyang abandona su oficina de enlace con Seúl ante el deterioro del diálogo

Corea del Norte anunció de golpe que retiraría hoy a sus representantes de las instalaciones por "instrucción directa de la autoridad superior", según un comunicado del Ministerio sureño de Unificación.

Seúl / EFE - Actualizado:

El desacuerdo giró en torno al número de activos del programa nuclear norcoreano a desmantelar y al volumen de sanciones internacionales sobre Pionyang.

Corea del Norte se retiró hoy de la oficina de enlace que compartía con el Sur, en una nueva muestra del deterioro del diálogo entre Pionyang y la comunidad internacional tras la fallida cumbre de Hanói sobre desnuclearización.

Versión impresa

En el marco de una reunión de delegados de las dos Coreas en la mencionada oficina, el Norte anunció de golpe que retiraría hoy a sus representantes de las instalaciones por "instrucción directa de la autoridad superior", según un comunicado del Ministerio sureño de Unificación, encargado de las relaciones con el vecino.

Dicho y hecho; Pionyang retiró poco después a todos sus funcionarios, dejando solos en el edificio a los 25 representantes sureños.

La decisión se antojó súbita, aunque no sorpresiva, si se tiene en cuenta que el encuentro en el que se realizó el anuncio, la reunión de delegados que se supone que debía tener lugar cada viernes en esta oficina, llevaba ya un mes sin celebrarse (la última fue el 22 de febrero).

Pionyang había cancelado hasta hoy la celebración de cada una de las reuniones de los viernes programadas tras la cumbre de Hanói entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, que se cerró sin acuerdo el pasado 28 de febrero.

Además, hacía justo una semana que la vicecanciller norcoreana, Choe Son-hui, había dado la primera respuesta del régimen tras analizar lo acaecido en la cumbre; el régimen medita ahora romper el diálogo con Washington y la posibilidad de poner fin a la moratoria sobre pruebas de armas que ha mantenido durante casi 16 meses.

En Hanói ambas partes escenificaron profundas diferencias en su manera de enfocar el proceso de desarme.

El desacuerdo giró en torno al número de activos del programa nuclear norcoreano a desmantelar y al volumen de sanciones internacionales sobre Pionyang que EE.UU. aliviaría a modo de "medida correspondiente".

Aunque Seúl y Pionyang mantienen aún abiertos importantes canales de comunicación, a nadie se le escapa que la retirada norcoreana de esta oficina de enlace es una muy mala señal para el clima en la península coreana.

Ambos países, técnicamente aún en guerra, inauguraron esta instalación el pasado mes de septiembre con base en lo acordado en abril en la primera de las tres históricas cumbres que Kim Jong-un y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, mantuvieron en 2018.

Situada en la localidad fronteriza norcoreana de Kaesong, la oficina tenía ante todo un enorme valor simbólico, ya que permitía que por primera vez desde el fin de la Guerra de Corea, en 1953, representantes de las dos Coreas trabajaran y pernoctaran bajo el mismo techo.

El gesto de Pionyang es un duro golpe para Moon y su plan para desnuclearizar y pacificar la península y le aporta más presión a la hora de mediar con Washington.

Tanto el régimen norcoreano como Seúl esperaban que Hanói se saldara con un levantamiento parcial de sanciones que permitiera reiniciar los proyectos de cooperación económica intercoreana, cuyos ingresos son un salvavidas para una Corea del Norte cada vez más asfixiada por las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Pero el inesperado desenlace de la cumbre y las acciones resultantes de Pionyang, que parece estar balizando ya un camino de vuelta hacia la confrontación (satélites detectaron actividad reciente en instalaciones de misiles norcoreanas), obligan ahora a Seúl a maniobrar de nuevo entre las dos partes en un espacio que se vuelve a estrechar.

VEA TAMBIÉN Asesino peruano en serie afirma que quería parecerse al terrorífico Freddy Krueger

Tras la retirada norcoreana de Kaesong la oficina presidencial surcoreana convocó una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) presidida por el asesor de seguridad del presidente Moon, Chung Eui-yong.

En un breve comunicado al término de la junta, el órgano se limitó a señalar que se discutieron "la retirada del Norte de la oficina de enlace y medidas relacionadas".

Por su parte, el viceministro de Unificación, Chun Hae-sung, lamentó en rueda de prensa la decisión norcoreana y expresó su deseo de que los funcionarios del país vecino retornen pronto a esta oficina.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook