Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Militares de Corea del Norte y del Sur inspeccionan la Zona Desmilitarizada

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corea del Norte / Corea del Sur / Estados Unidos

Militares de Corea del Norte y del Sur inspeccionan la Zona Desmilitarizada

Actualizado 2018/12/12 19:33:37
  • Zona Desmilitarizada/AP

La Zona Desmilitarizada se ha convertido en la frontera más fortificada del mundo luego de que las dos naciones plantaron unos dos millones de minas antipersona, desplegaron tropas de combate y armamento pesado y levantaron cercas con varias capas de alambre de espinas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. exige la desnuclearización de Corea del Norte para enero de 2021

  • 2

    Interpol nombra con polémica al surcoreano Kim Yong Jang como nuevo presidente

  • 3

    Pyongyang critica a EEUU sobre desnuclearización tras la marcha de Pompeo

Docenas de soldados de Corea del Norte y del Sur cruzaron la frontera más militarizada del mundo este  miércoles para inspeccionar los puestos de su rival en el frente y verificar su desmantelamiento, contemplado en un acuerdo entre Pyongyang y Seúl, ante el estancamiento de conversaciones para la desnuclearización entre Corea del Norte y Estados Unidos.

Soldados de las dos coreas intercambiaron cigarrillos y conversaron mientras inspeccionaban el desmantelamiento o el desarme de 22 puestos de guardia _11 de cada lado_ dentro de la Zona Desmilitarizada (DMZ, por sus siglas en inglés) que conforma su frontera de 248 kilómetros (155 millas) de largo y cuatro kilómetros (2,5 millas) de ancho.

Las inspecciones fueron en su mayoría simbólicas. Está operación dejará a Corea del Sur con alrededor de 50 puestos en la DMZ, frente a los 150 del Norte, según expertos en defensa surcoreanos, pero supone un cambio extraordinario en sus relaciones con respecto al año pasado, cuando Pyongyang probó una serie de armas potentes y amenazó a Seúl y a Washington con una guerra.
 

VEA TAMBIÉN Presidente Trump está en aprietos por la condena a tres años de su exabogado

Un pequeño grupo de periodistas pudo entrar a la frontera para ver como un equipo surcoreano partía hacia un puesto norcoreano este miércoles y como uno norcoreano hacía el camino a la inversa más tarde en el día.

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, el impulsor del actual esfuerzo diplomático entre las dos naciones, observó partes del proceso emitidas en vivo en un búnquer subterráneo en Seúl. El dirigente dijo que la operación era “un nuevo hito” en la historia intercoreana, “inimaginable en el pasado”, según su oficina.

VEA TAMBIÉN La policía francesa pide ayuda a la población para hallar al terrorista

La Zona Desmilitarizada fue creada originalmente como una separación entre los dos países al final de la Guerra de Corea (1950-1953). Pero al contrario de lo que indica su nombre, la DMZ se ha convertido en la frontera más fortificada del mundo luego de que las dos naciones plantaron unos dos millones de minas antipersona, desplegaron tropas de combate y armamento pesado y levantaron cercas con varias capas de alambre de espinas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".