Skip to main content
Trending
Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre
Trending
Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Militares de Corea del Norte y del Sur inspeccionan la Zona Desmilitarizada

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corea del Norte / Corea del Sur / Estados Unidos

Militares de Corea del Norte y del Sur inspeccionan la Zona Desmilitarizada

Actualizado 2018/12/12 19:33:37
  • Zona Desmilitarizada/AP

La Zona Desmilitarizada se ha convertido en la frontera más fortificada del mundo luego de que las dos naciones plantaron unos dos millones de minas antipersona, desplegaron tropas de combate y armamento pesado y levantaron cercas con varias capas de alambre de espinas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. exige la desnuclearización de Corea del Norte para enero de 2021

  • 2

    Interpol nombra con polémica al surcoreano Kim Yong Jang como nuevo presidente

  • 3

    Pyongyang critica a EEUU sobre desnuclearización tras la marcha de Pompeo

Docenas de soldados de Corea del Norte y del Sur cruzaron la frontera más militarizada del mundo este  miércoles para inspeccionar los puestos de su rival en el frente y verificar su desmantelamiento, contemplado en un acuerdo entre Pyongyang y Seúl, ante el estancamiento de conversaciones para la desnuclearización entre Corea del Norte y Estados Unidos.

Soldados de las dos coreas intercambiaron cigarrillos y conversaron mientras inspeccionaban el desmantelamiento o el desarme de 22 puestos de guardia _11 de cada lado_ dentro de la Zona Desmilitarizada (DMZ, por sus siglas en inglés) que conforma su frontera de 248 kilómetros (155 millas) de largo y cuatro kilómetros (2,5 millas) de ancho.

Las inspecciones fueron en su mayoría simbólicas. Está operación dejará a Corea del Sur con alrededor de 50 puestos en la DMZ, frente a los 150 del Norte, según expertos en defensa surcoreanos, pero supone un cambio extraordinario en sus relaciones con respecto al año pasado, cuando Pyongyang probó una serie de armas potentes y amenazó a Seúl y a Washington con una guerra.
 

VEA TAMBIÉN Presidente Trump está en aprietos por la condena a tres años de su exabogado

Un pequeño grupo de periodistas pudo entrar a la frontera para ver como un equipo surcoreano partía hacia un puesto norcoreano este miércoles y como uno norcoreano hacía el camino a la inversa más tarde en el día.

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, el impulsor del actual esfuerzo diplomático entre las dos naciones, observó partes del proceso emitidas en vivo en un búnquer subterráneo en Seúl. El dirigente dijo que la operación era “un nuevo hito” en la historia intercoreana, “inimaginable en el pasado”, según su oficina.

VEA TAMBIÉN La policía francesa pide ayuda a la población para hallar al terrorista

La Zona Desmilitarizada fue creada originalmente como una separación entre los dos países al final de la Guerra de Corea (1950-1953). Pero al contrario de lo que indica su nombre, la DMZ se ha convertido en la frontera más fortificada del mundo luego de que las dos naciones plantaron unos dos millones de minas antipersona, desplegaron tropas de combate y armamento pesado y levantaron cercas con varias capas de alambre de espinas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

El sospechoso fue aprehendido el 27 de octubre durante un operativo de allanamiento en Donoso, y posteriormente puesto a órdenes del Tribunal de Garantías.

Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Las enfermeras están entre los profesionales de la salud que laboran turnos extras en las instalaciones de salud en forma presencial. Foto: Cortesía

Minsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".