Plan Ibarretxe entra al Congreso español
Publicado 2005/01/15 00:00:00
- Madrid
Ibarretxe pidió a Zapatero abrir una negociación de gobierno a gobierno.
EL PRESIDENTE del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, registró oficialmente ayer en el Congreso de los diputados español para su próximo debate el plan que busca convertir al País Vasco en una región "libremente asociada al Estado Español", conocido como "Plan Ibarretxe".
En una entrevista con el presidente del Congreso, Manuel Marín, Atutxa propuso la creación de una comisión mixta integrada por diputados regionales vascos y españoles para aclarar el contenido de este plan antes de ser debatido y muy probablemente rechazado por el Parlamento de Madrid, en marzo próximo.
El registro oficial en el Congreso de los Diputados del "plan Ibarrexte", primera etapa formal para su debate por los diputados, se produjo un día después del encuentro en Madrid entre el jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero e Ibarretxe
Ayer, tras dos horas y media de charla con el presidente del Gobierno sobre el plan Ibarretxe, Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular, abandonó La Moncloa "satisfecho con el desarrollo de la misma".
Rajoy y Zapatero han acordado crear una comisión que sirva de marco para la reforma de la Constitución, de los Estatutos de autonomía y del sistema de financiación, así como para hacer frente al Plan Ibarretxe.
En la comisión participarán el Gobierno y el PP y PSOE.
La comisión estaría integrada por "el Gobierno y los dos grandes partidos nacionales" - que representan al 80 por ciento de los españoles, como recalcó -, en la línea del conocido como Pacto Antiterrorista, y buscaría "acuerdos desde posiciones conjuntas con otras fuerzas políticas", según dijo Rajoy.
En una entrevista con el presidente del Congreso, Manuel Marín, Atutxa propuso la creación de una comisión mixta integrada por diputados regionales vascos y españoles para aclarar el contenido de este plan antes de ser debatido y muy probablemente rechazado por el Parlamento de Madrid, en marzo próximo.
El registro oficial en el Congreso de los Diputados del "plan Ibarrexte", primera etapa formal para su debate por los diputados, se produjo un día después del encuentro en Madrid entre el jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero e Ibarretxe
Ayer, tras dos horas y media de charla con el presidente del Gobierno sobre el plan Ibarretxe, Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular, abandonó La Moncloa "satisfecho con el desarrollo de la misma".
Rajoy y Zapatero han acordado crear una comisión que sirva de marco para la reforma de la Constitución, de los Estatutos de autonomía y del sistema de financiación, así como para hacer frente al Plan Ibarretxe.
En la comisión participarán el Gobierno y el PP y PSOE.
La comisión estaría integrada por "el Gobierno y los dos grandes partidos nacionales" - que representan al 80 por ciento de los españoles, como recalcó -, en la línea del conocido como Pacto Antiterrorista, y buscaría "acuerdos desde posiciones conjuntas con otras fuerzas políticas", según dijo Rajoy.
Los principales partidos españoles se oponen al plan Ibarretxe que propone una casi soberanía del País Vasco reforzando sus prerrogativas en los ámbitos social y judicial y creando una "nacionalidad vasca".
Consideran que este plan es incompatible con la Constitución española.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.