Skip to main content
Trending
Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoIncautan cargamento de 553 paquetes de cocaína en puerto de ColónAl menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes socialesPeso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York
Trending
Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoIncautan cargamento de 553 paquetes de cocaína en puerto de ColónAl menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes socialesPeso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Polémica por discurso del jefe del Senado colombiano en investidura de Duque

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Polémica por discurso del jefe del Senado colombiano en investidura de Duque

Actualizado 2018/08/07 20:48:37
  • Bogotá/EFE

"Hoy, presidente Duque, recibe usted un país atemorizado porque regresaron los crímenes a uniformados de la Fuerza Pública, reaparecieron los secuestros y creció la extorsión, la cual aumentó solo en el año 2017 en el 295% frente al año 2010", apuntó el presidente del sanado colombiano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El nuevo presidente colombiano, Iván Duque Márquez (i), participa junto al presidente del Senado, Ernesto Macías, en la toma de posesión. FOTO/EFE

El nuevo presidente colombiano, Iván Duque Márquez (i), participa junto al presidente del Senado, Ernesto Macías, en la toma de posesión. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Iván Duque jura como nuevo presidente de Colombia

  • 2

    Duque: Su reto es hacer de Colombia un país que crece sin divisiones

El discurso del presidente del Senado de Colombia, Ernesto Macías, durante la ceremonia de investidura de Iván Duque causó polémica en el país por su contenido crítico con el exmandatario Juan Manuel Santos y por la contradicción que supone frente al llamado a la unidad hecho por el nuevo jefe de Estado.

Macías habló por casi 30 minutos tras tomar el juramento de Duque e imponerle la banda con los colores de la bandera nacional, tiempo que aprovechó para juzgar las políticas de Santos, elogiar al expresidente Álvaro Uribe Vélez y, por último, felicitar a Duque.

"Llega Usted a la Casa de Nariño como uno de los mandatarios más jóvenes de la historia de Colombia y, en particular, como el primer presidente de la República del Centro Democrático, el partido político más joven de la existencia de nuestra República, el partido ideado y creado por uno de los hombres más grandes de la política colombiana, el expresidente Álvaro Uribe Vélez", inició Macías.

Tras esto, el congresista se despachó en críticas contra la administración de Santos (2010-2018), de quien dijo que dejó las cifras "más preocupantes de la historia" del país en el ámbito social, económico e institucional.

Primero señaló que desde finales de 2010 el expresidente Santos "abandonó la política de seguridad democrática", creada por Uribe, lo que ha generado, según él, la muerte de 300 líderes sociales en los últimos dos años y provocado un aumento de la inseguridad.

"Hoy, presidente Duque, recibe usted un país atemorizado porque regresaron los crímenes a uniformados de la Fuerza Pública, reaparecieron los secuestros y creció la extorsión, la cual aumentó solo en el año 2017 en el 295% frente al año 2010", apuntó.

En el plano económico Macías aseguró que Colombia tiene una deuda pública que supera los 440 billones de pesos (unos $151,000 millones) y un sector agrícola con "la más grave crisis de su historia", por lo que dijo que esperan una "nueva política" para reactivar esa rama.

También se refirió al aumento de los cultivos ilícitos, la migración masiva de venezolanos al país, las víctimas del conflicto armado colombiano y la corrupción.

De igual forma, rindió un homenaje a Uribe por "su grandeza" y por "haber salvado a Colombia de la inviabilidad", lo que generó una ovación de los presentes.

El contenido y el tono en el que Macías se pronunció tiene especial relevancia porque va en dirección opuesta a lo enunciado por Duque, quien dijo minutos después en su primer discurso como presidente que llegó una "generación llamada a gobernar libre de odios, de revanchas y de mezquindades".

Durante el discurso de Macías el congresista Roy Barreras se retiró de la céntrica Plaza de Bolívar alegando que no pudo "aguantar el inapropiado y agresivo discurso del Senador Macías", el cual calificó de "vergonzoso", y aseguró que esos actos le hacen "daño" al Gobierno de Duque.

Por su parte, el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince escribió en su cuenta de Twitter: "El de ese tipo Macías es un discurso ridículo, mentiroso, inoportuno, y además largo.

Un bruto en la presidencia del Senado. ¡Viento, llévate sus hojas!".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Se mantiene la investigación abierta para conocer todos los detalles de este cargamento de drogas. Foto. Policía Nacional

Incautan cargamento de 553 paquetes de cocaína en puerto de Colón

Protestas en Katmandú. Foto: EFE

Al menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes sociales

El cantante mexicano Peso Pluma. Foto: EFE / John Rodriguez

Peso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York

Lo más visto

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".