Skip to main content
Trending
Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura
Trending
Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Polémica por discurso del jefe del Senado colombiano en investidura de Duque

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Polémica por discurso del jefe del Senado colombiano en investidura de Duque

Actualizado 2018/08/07 20:48:37
  • Bogotá/EFE

"Hoy, presidente Duque, recibe usted un país atemorizado porque regresaron los crímenes a uniformados de la Fuerza Pública, reaparecieron los secuestros y creció la extorsión, la cual aumentó solo en el año 2017 en el 295% frente al año 2010", apuntó el presidente del sanado colombiano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El nuevo presidente colombiano, Iván Duque Márquez (i), participa junto al presidente del Senado, Ernesto Macías, en la toma de posesión. FOTO/EFE

El nuevo presidente colombiano, Iván Duque Márquez (i), participa junto al presidente del Senado, Ernesto Macías, en la toma de posesión. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Iván Duque jura como nuevo presidente de Colombia

  • 2

    Duque: Su reto es hacer de Colombia un país que crece sin divisiones

El discurso del presidente del Senado de Colombia, Ernesto Macías, durante la ceremonia de investidura de Iván Duque causó polémica en el país por su contenido crítico con el exmandatario Juan Manuel Santos y por la contradicción que supone frente al llamado a la unidad hecho por el nuevo jefe de Estado.

Macías habló por casi 30 minutos tras tomar el juramento de Duque e imponerle la banda con los colores de la bandera nacional, tiempo que aprovechó para juzgar las políticas de Santos, elogiar al expresidente Álvaro Uribe Vélez y, por último, felicitar a Duque.

"Llega Usted a la Casa de Nariño como uno de los mandatarios más jóvenes de la historia de Colombia y, en particular, como el primer presidente de la República del Centro Democrático, el partido político más joven de la existencia de nuestra República, el partido ideado y creado por uno de los hombres más grandes de la política colombiana, el expresidente Álvaro Uribe Vélez", inició Macías.

Tras esto, el congresista se despachó en críticas contra la administración de Santos (2010-2018), de quien dijo que dejó las cifras "más preocupantes de la historia" del país en el ámbito social, económico e institucional.

Primero señaló que desde finales de 2010 el expresidente Santos "abandonó la política de seguridad democrática", creada por Uribe, lo que ha generado, según él, la muerte de 300 líderes sociales en los últimos dos años y provocado un aumento de la inseguridad.

"Hoy, presidente Duque, recibe usted un país atemorizado porque regresaron los crímenes a uniformados de la Fuerza Pública, reaparecieron los secuestros y creció la extorsión, la cual aumentó solo en el año 2017 en el 295% frente al año 2010", apuntó.

En el plano económico Macías aseguró que Colombia tiene una deuda pública que supera los 440 billones de pesos (unos $151,000 millones) y un sector agrícola con "la más grave crisis de su historia", por lo que dijo que esperan una "nueva política" para reactivar esa rama.

También se refirió al aumento de los cultivos ilícitos, la migración masiva de venezolanos al país, las víctimas del conflicto armado colombiano y la corrupción.

De igual forma, rindió un homenaje a Uribe por "su grandeza" y por "haber salvado a Colombia de la inviabilidad", lo que generó una ovación de los presentes.

El contenido y el tono en el que Macías se pronunció tiene especial relevancia porque va en dirección opuesta a lo enunciado por Duque, quien dijo minutos después en su primer discurso como presidente que llegó una "generación llamada a gobernar libre de odios, de revanchas y de mezquindades".

Durante el discurso de Macías el congresista Roy Barreras se retiró de la céntrica Plaza de Bolívar alegando que no pudo "aguantar el inapropiado y agresivo discurso del Senador Macías", el cual calificó de "vergonzoso", y aseguró que esos actos le hacen "daño" al Gobierno de Duque.

Por su parte, el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince escribió en su cuenta de Twitter: "El de ese tipo Macías es un discurso ridículo, mentiroso, inoportuno, y además largo.

Un bruto en la presidencia del Senado. ¡Viento, llévate sus hojas!".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".