Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Policía de Nicaragua expulsa a madres que preguntan por sus hijos

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Policía de Nicaragua expulsa a madres que preguntan por sus hijos

Actualizado 2018/07/21 12:44:24
  • Managua / EF

"El colmo de la crueldad, la Policía está expulsando a las madres que ruegan por sus familiares en 'El Chipote'", dijo el opositor Luis Carrión.

Al menos una treintena de madres fueron acechadas y expulsadas por cientos de agentes que las rodearon.

Al menos una treintena de madres fueron acechadas y expulsadas por cientos de agentes que las rodearon.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Agentes renuncian por desacuerdo con Policía de Nicaragua en la crisis

  • 2

    Maduro dice que Ortega derrotó un plan "terrorista y golpista" en Nicaragua

  • 3

    Gobierno de Nicaragua toma control de Masaya tras intenso bombardeo

La Policía de Nicaragua expulsó hoy del portón de una de sus sedes a decenas de madres que preguntaban por sus hijos, que fueron arrestados o desaparecieron durante manifestaciones contra el presidente Daniel Ortega, que han dejado entre 277 y 351 muertos en tres meses.

Al menos una treintena de madres fueron acechadas y expulsadas por cientos de agentes que las rodearon, desde esta madrugada, frente a las oficinas policiales conocidas como "El Chipote", donde se encuentran cárceles de tortura, según organismos humanitarios.

Las madres inicialmente fueron apoyadas por personas que las trasladaron a un lugar seguro, pero inmediatamente la Policía obstruyó el paso a la ayuda, afirmó Vigil.

Al final las últimas madres que quedaron rodeadas, cuya cantidad no fue especificada, salieron a pie de la zona "militarizada", según la fuente.

El colmo de la crueldad, la policía está expulsando a las madres que ruegan por sus familiares en el Chipote. #SOSNicaraguaGlobal— Luis Carrión (@lcarrioncruz) 21 de julio de 2018

 '

"Policías y grupos de choque comenzaron a ir al Chipote en patrullas, entonces las madres y familiares comenzaron a evacuar a pie, para evitar que les hicieran daño", confirmó la líder opositora Ana Margarita Vigil.

"El colmo de la crueldad, la Policía está expulsando a las madres que ruegan por sus familiares en 'El Chipote'", señaló el excomandante de la revolución nicaragüense, exministro de Economía y disidente sandinista, Luis Carrión, en sus redes sociales.

La expulsión ocurrió horas antes de una manifestación anunciada por el Gobierno, para "exigir justicia" contra los reos.

Las madres y familiares de los detenidos ahora se encuentran refugiadas en la catedral metropolitana de Managua, en el centro de la ciudad, a pocos minutos de "El Chipote".

La calle que daba a la cárcel se mantenía ocupada de manera constante desde abril pasado, por madres y familiares que preguntaban por sus hijos, o les llevaban alimentos una vez que sabían que estaban arrestados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Debido a la casi nula información sobre los capturados, un promedio de entre 25 y 50 madres permanecían frente a "El Chipote" cada día, para saber de sus hijos.

En el lugar confluían familiares de reos, asesores legales, defensores de derechos humanos, médicos, así como personas que brindaban alimentos y ofrecían colchones para que las madres no durmieran sobre el asfalto.

La directora Jurídica de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Karla Sequeira, pidió al Gobierno "que deje esta forma de intimidación contra los familiares que únicamente piden la libertad de los detenidos, ellos no están protestando, están pidiendo por sus hijos".

VEA TAMBIÉN Unos 27 tornados dejan heridos y destrucción en el medio oeste de EE.UU.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno de Ortega por graves violaciones de los derechos humanos.

La CIDH ha denunciado "asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias cometidos en contra de la población mayoritariamente joven del país", lo que el Gobierno de Nicaragua rechaza.

Nicaragua está sumergida en la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, con Ortega también como presidente.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril pasado, por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".