Skip to main content
Trending
Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTPDescubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemánElías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales
Trending
Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTPDescubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemánElías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Políticos libaneses se rinden a 'injerencia' exterior para solucionar crisis

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beirut / Explosión

Políticos libaneses se rinden a 'injerencia' exterior para solucionar crisis

Actualizado 2020/08/16 13:50:43
  • Beirut
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"No todas las injerencias que hay ahora en el Líbano son a su favor", dijo hoy a Efe el político Mohammad Serhan, del partido Bloque Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Este no es el único problema, sino también nosotros, con nuestros desacuerdos internos e involucrándonos en los ejes regionales", agregó.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Renuncia en pleno el Gobierno del Líbano tras explosión en el puerto de Beirut que dejó más de 100 muertos

  • 2

    Enfrentamientos entre manifestantes y la policía frente al Parlamento en Beirut

  • 3

    Presidente libanés no descarta que explosión en Beirut fue por impacto de misil o bomba

Ante la desconfianza y la desunión a nivel interno, los políticos libaneses ven cómo diferentes actores están cometiendo injerencias en los asuntos internos del Líbano tras la dimisión del Gobierno y la debilidad de las instituciones después de la explosión, el pasado día 4, de casi 3.000 toneladas de nitrato de amonio que estaban guardadas desde 2014 en un almacén del puerto de Beirut y que costó la vida a al menos 178 personas y heridas a otras 6.000.

Este fin de semana han coincidido en Beirut la ministra de Defensa francesa, Florence Parly; el subsecretario de Asuntos Políticos estadounidense, David Hale, y el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, para ofrecer ayuda humanitaria y ayuda al Líbano.

"No todas las injerencias que hay ahora en el Líbano son a su favor", dijo hoy a Efe el político Mohammad Serhan, del partido Bloque Nacional.

"Este no es el único problema, sino también nosotros, con nuestros desacuerdos internos e involucrándonos en los ejes regionales", agregó, en referencia al eje pro-iraní y al pro-suní, así como a la tendencia más occidental.

Injerencia o ayuda

Sin embargo, el presidente del Líbano, Michel Aoun, dijo anoche en una entrevista a la cadena francesa "BFMTV", recogida hoy por los medios libaneses, que "cuando alguien viene y tiende la mano para ayudar, no es una injerencia".

Aoun hizo alusión durante la entrevista al presidente francés, Emmanuel Macron, que viajó a Beirut tan solo dos días después de la catástrofe para mostrar su solidaridad pero también para exigir reformas y solicitar un "nuevo orden político" en el Líbano.

Por su parte, el estadounidense Hale instó ayer, sábado, a acabar con la "corrupción endémica" de la clase política libanesa, mientras que el iraní Zarif pidió a la comunidad internacional que ayude al Líbano pero sin "imponerle un orden" ni "explotar" la tragedia humanitaria causada por la gran deflagración en el puerto.

"Estoy en contra de cualquier injerencia extranjera en el Líbano porque desafortunadamente cualquier país extranjero viene por sus propios intereses y agendas (...) Por eso tenemos que estar unidos como pueblo libanés", declaró hoy a Efe Paula Yacoubian, la primera diputada en dimitir tras la explosión.

VEA TAMBIÉN: Luis Abinader asume la Presidencia de la República Dominicana

Pérdida de confianza

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el exdiputado del partido cristiano Kataeb Elias Hankach, que renunció también a su escaño, dijo a Efe que "desafortunadamente el Gobierno y el poder político no tienen la confianza de la comunidad internacional ni la del pueblo", desde el pasado 17 de octubre, cuando dio comienzo una ola de protestas en el Líbano.

Ahora, "el culmen de la desconfianza llega con la explosión como resultado de la corrupción de la administración (...) y por eso, pedimos una investigación internacional, porque tampoco confiamos en la investigación que se haga aquí", lamentó.

De hecho, está previsto que, a petición de las autoridades libanesas, llegue en breve a Beirut un equipo del FBI para participar en las investigaciones.

El propio Aoun admitió que la investigación "no logrará resolverse rápidamente, como sería de desear" y de momento se desconoce qué provocó la explosión de esas casi 3.000 toneladas de nitrato de amonio, que llevaban almacenadas en el puerto beirutí desde 2014.

El presidente libanés dejó abierta la posibilidad, entre otras hipótesis, de que un misil pudiera haber provocado la deflagración del fertilizante, sin acusar a nadie del hipotético ataque.

Elecciones anticipadas

El patriarca de los cristianos maronitas del Líbano, Bechara Rai, instó hoy en su sermón dominical a celebrar elecciones parlamentarias anticipadas y a la formación de un nuevo Gobierno para poder atajar la crisis, la peor desde el final de la guerra civil (1975-1990).

El exdiputado Hankach también indicó que "se necesitan elecciones parlamentarias anticipadas con observadores internacionales" con el fin de que "salgan a escena nuevos rostros que puedan crear el nuevo Líbano al que todos aspiramos".

Además de Hankach, casi una decena de diputados han presentado su dimisión, pero no es suficiente para que se disuelva el Parlamento.

El siguiente paso es que el presidente de la República designe a un candidato para formar Gobierno con el respaldo parlamentario, mientras el Ejecutivo dimisionario de Hasan Diab continúa en funciones.

Pues no salió el video entero. Aquí va, paseo en moto, navegando entre escombros, así ha quedado la zona cero de la explosión de #Beirut. Se le arruga a una el corazón. pic.twitter.com/gPAXkEAL2s— Natalia Sancha (@NataliaSancha) August 14, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Acto de inauguración del laboratorio. Foto: Cortesía

Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP

El hallazgo amplía el conocimiento de los ecosistemas oceánicos prehistóricos. Foto: EFE

Descubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemán

Elías Jiménez, fundador y CEO de Socialité. Foto: Cortesía

Elías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025

Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'

Panamá tiene  la segunda economía con mayor crecimiento esperado en la región. Foto. EFE

Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".