mundo

Por la muerte de 2 niños inmigrantes en EE.UU. los menores son sometidos a pruebas

Según la información publicada por la CBP, Gómez Alonzo y su padre fueron detenidos el 18 de diciembre a la 1:00 de la tarde hora local a unos 5 kilómetros de un punto oficial de entrada al país situado en el puente que une la localidad texana de El Paso (EE.UU.) y Ciudad Juárez (México).

Washington/EFE - Actualizado:

Los vecinos llevan el ataúd que contiene los restos de Jakelin Caal Maquin, de 7 años. FOTO/AP

Las autoridades de EE.UU. han comenzado a someter a exámenes médicos a todos los menores inmigrantes bajo su custodia después de que este martes falleciera un segundo niño guatemalteco tras haber sido detenido por cruzar irregularmente la frontera con México.

En las pruebas médicas tendrán prioridad los niños menores de 10 años, informó en un comunicado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

En una llamada con la prensa, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, encargado de la política migratoria y que supervisa la CBP, afirmaron que el "95%" de los menores inmigrantes en su custodia ya han pasado esos exámenes médicos, que se realizan después de una primera prueba en el momento del arresto.

Los funcionarios no precisaron en qué consisten esos exámenes y tampoco detallaron cuántos menores se encuentran bajo su custodia.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Disminuyen esperanzas de encontrar con vida a 159 desaparecidos por el tsunami en Indonesia

Solo en el año fiscal 2018 (de octubre de 2017 a septiembre de 2018) llegaron a EE.UU. casi 400,00 inmigrantes, de los que 50,000 eran menores que viajaban solos sin sus padres.

Por otro lado, la policía fronteriza anunció que está evaluando el cuidado que presta a los menores de 10 años cuando son detenidos y en las primeras 24 horas de su custodia.

En el día de Nochebuena, un niño guatemalteco de ocho años, identificado como Felipe Gómez Alonzo, murió en un hospital del estado de Nuevo México por causas que aún se desconocen y después de haber estado bajo supervisión de la policía fronteriza durante más de una semana.

Las normas del Gobierno de EE.UU. fijan que los inmigrantes no deben ser detenidos durante más de 72 horas en las instalaciones de la CBP, que suelen estar destinadas para una estancia temporal y no cuentan con recursos para garantizar el bienestar de los más pequeños.

VEA TAMBIÉN Sismo de 4,8 sacude Sicilia y causa 10 heridos y derrumbes

Según la información publicada por la CBP, Gómez Alonzo y su padre fueron detenidos el 18 de diciembre a la 1:00 de la tarde hora local a unos 5 kilómetros de un punto oficial de entrada al país situado en el puente que une la localidad texana de El Paso (EE.UU.) y Ciudad Juárez (México).

Durante dos días estuvieron en un centro de procesamiento de la CBP; luego pasaron a las instalaciones de esa agencia en El Paso y el 23 de diciembre llegaron a Alamogordo, en Nuevo México.

Fue en Alamogordo donde, al día siguiente, un agente fronterizo observó que el niño estaba tosiendo y tenía los "ojos brillantes", por lo que fue trasladado al hospital Gerald Champion Regional.

Una vez allí, los doctores determinaron que el pequeño sufría un resfriado común; pero, luego, comprobaron que tenía una fiebre de 39.5 grados y decidieron dejarlo otros 90 minutos en observación para, después, darlo de alta con una receta médica para que tomara ibuprofeno y amoxicilina.

Sin embargo, la salud del menor empeoró: comenzó a sentir náuseas y vómitos, de forma que los agentes migratorios lo llevaron de vuelta al hospital.

Su muerte fue certificada a las 9:48 horas hora local del día 24, en Nochebuena, según detalló la CBP, que en principio dijo que el menor había fallecido en Navidad.

Este es el segundo niño que muere en el mes de diciembre bajo custodia de las autoridades estadounidenses. El 8 de diciembre, la guatemalteca Jakelin Caal Maquín, de 7 años, perdió la vida en un hospital de El Paso (Texas) después de haber cruzado ilegalmente la frontera desde México junto a su padre.

El comisionado de la CBP, Kevin McAleenan, afirmó que sus agentes están haciendo "docenas" de viajes al hospital cada día con niños que muestran síntomas de alguna enfermedad.

Al respecto, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional aseguraron que ha habido un incremento en el número de migrantes que llegan a EE.UU. con alguna dolencia y, ahora, están investigando si esas personas han contraído alguna enfermedad en los albergues donde se hospedan en México.

La titular de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, está en contacto con miembros del Gobierno mexicano y tiene previsto viajar esta semana a la frontera, detallaron los funcionarios.

El Departamento de Seguridad Nacional inició una investigación interna tras la muerte de la primera menor, pero legisladores del Caucus Hispano del Congreso y organizaciones defensoras de los derechos humanos reclaman una investigación independiente sobre las políticas migratorias del presidente, Donald Trump.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Suscríbete a nuestra página en Facebook