Skip to main content
Trending
Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley CastañedasCamacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la ANDiputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN
Trending
Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley CastañedasCamacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la ANDiputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Posibilidad de reinfección de COVID-19 está siendo estudiada, pero causa temor en Asia

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19

Posibilidad de reinfección de COVID-19 está siendo estudiada, pero causa temor en Asia

Actualizado 2020/04/11 09:54:14
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Hay pocos estudios y son preliminares, pero algunos indican que se mantiene carga viral en la persona durante días o semanas; sin embargo, el contagio a otras personas es poco probable.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay pocos estudios y son preliminares, pero algunos indican que se mantiene carga viral en la persona durante días o semanas; sin embargo, el contagio a otras personas es poco probable.

Hay pocos estudios y son preliminares, pero algunos indican que se mantiene carga viral en la persona durante días o semanas; sin embargo, el contagio a otras personas es poco probable.

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19: Un virus que paraliza a Panamá y cambia el estilo de vida de sus habitantes desde hace un mes

  • 2

    Católicos oran y piden fortaleza este Viernes Santo, ante pandemia del COVID-19

  • 3

    Hospital Rafael Hernández aumenta medidas de bioseguridad con aspersores para combatir el COVID-19

Un creciente número de pacientes de coronavirus dados de alta en China y en otras partes del mundo podrían estarse reinfectándo después de haberse recuperado de la enfermedad, en algunos casos semanas después de abandonar el hospital.

 Esta posibilidad de que los pacientes ya recuperados del covid-19 vuelvan a presentar la enfermedad, mantienen en alerta a la comunidad médica internacional, especialmente luego que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KCDC) dijeron que el virus probablemente se haya "reactivado".

A fines de febrero, la prefectura de Osaka en Japón dijo que una mujer que trabajaba como guía de buses turísticos dio positivo al coronavirus por segunda vez. El caso se produjo tras reportes en China de que pacientes dados de alta en el país estaban enfermándose de nuevo tras salir del hospital.

Hay pocos estudios y son preliminares, pero algunos indican que se mantiene carga viral en la persona durante días o semanas; sin embargo, el contagio a otras personas es poco probable.

Y también es improbable, pero no imposible una reinfección, señala Joaquín López-Contreras, jefe clínico de Enfermedades Infecciosas del hospital de Sant Pau de Barcelona. No hay evidencias científicas de que se produzca.

En China hubo casos (hasta un 14% en estudios en la región cantonesa) de infectados curados que dieron positivo en pruebas del virus, cuando al darles el alta habían dado negativo. Por ello, hace un mes, se planteó si se daban altas demasiado pronto o si el virus podía quedar latente y volver a atacar.

VEA TAMBIÉN: El predicador papal: Coronavirus nos ha despertado del delirio de la omnipotencia'

Sin embargo y aunque hay versiones contradictorias, el temor del recontagio de pacientes ha llevado a las autoridades a llamar a la población que mantenga cuarentenas preventivas al menos en algunos lugares de China.

Estudios posteriores han indicado que se trataría de rastros genéticos del virus (es lo que analiza la prueba PCR) que quedan en el organismo, pero que no son infecciosos, tendrían pocas posibilidades de volver a generar infección o de infectar a otros, explica el microbiólogo López-Contreras. En cualquier caso, añade el médico, el riesgo es tan bajo que sería un problema menor en la pandemia que vivimos.

VEA TAMBIÉN: Wuhan intenta pasar página con la herida aún abierta del coronavirus

Un estudio de científicos chinos con macacos a los que, recuperados de la enfermedad, les inocularon de nuevo el virus, mostró que no se volvían a infectar (al menos no con el virus de la misma cepa) ni había replicación viral en su organismo.

Otro estudio alemán con pacientes que tuvieron una infección moderada mostró que a los 10 días del inicio de síntomas se reduce la capacidad de infección, según informa el portal sobre el coronavirus del IS Global.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los especialistas se apoyan en datos como estos para pautar que, de manera general, se fije un periodo de 14 días desde el inicio de síntomas de aislamiento para evitar transmitir el virus. Pero, según López-Contreras en el caso del personal sanitario, que se necesita con urgencia, en alguna ocasión ya se ha reducido ese plazo a 8-10 días y se reintegran al trabajo con mascarilla o en determinadas áreas.

Pero hay versiones de que uno de esos casos de recontagio se dio en la ciudad de Xuzhou, donde un padre y su hija volvieron a ser internados tras haber sido dados de alta dos semanas antes.

Ante la noticia de que existen curados que vuelven a dar positivo, en Wuhan, epicentro del Covid-19, imponen un aislamiento de 14 días a quienes se den por sanados.

No obstante, un funcionario de la Comisión Nacional de Salud de China dijo el pasado 28 de febrero que esos pacientes no habían sido considerados infecciosos.

Las posibles razones

Expertos dicen que hay muchas formas en que los pacientes dados de alta pueden contagiarse con el mismo virus.

Autoridades de Corea del Sur indican que 100 personas que fueron "curadas" de Covid-19 han dado positivo luego de examen. Afirman que es una "reactivación" y no un "recontagio". Ecuador debe aminorar burocracia en transferencia de tecnología. La nota: https://t.co/f4J8Ekmyxk— Chugá Porras & Peña Abogados (@CPPlaw) April 10, 2020

Las personas convalecientes podrían no tener suficientes anticuerpos para desarrollar la inmunidad y se están infectando de nuevo.

El virus también podría ser “biofásico”, lo que significa que permanece dormido en el organismo antes de crear nuevos síntomas.

Pero algunos de los primeros casos de "reinfección" en China han sido atribuidos a discrepancias en los exámenes de laboratorio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bancada Mixta. Foto: Cortesía

Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Shirley Castañedas junto a Dana Castañeda. Foto: Cortesía

Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Bancada independiente Vamos. Foto: Cortesía

Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado Luis Eduardo Camacho.

Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

La gobernadora de Panamá, Mayín Correa. Foto: Cortesía

Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".