Skip to main content
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodUlloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobresChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodUlloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobresChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Posible suspensión de Visa y Mastercard tendría impacto limitado en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Venezuela

Posible suspensión de Visa y Mastercard tendría impacto limitado en Venezuela

Actualizado 2019/03/22 21:54:23
  • EFE

Una medida como esa supondría la eliminación de uno de los principales mecanismos de pago para los extranjeros que viven en el país y supondría un problema para el procesamiento de compras en el mercado nacional venezolano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
EE.UU. está evaluando imponer nuevas sanciones. Foto: EFE.

EE.UU. está evaluando imponer nuevas sanciones. Foto: EFE.

La posible suspensión de la actividad de Visa y Mastercard en Venezuela, una posibilidad que baraja la Administración de Donald Trump, tendría un impacto directo pero limitado en la actividad comercial del país, según analistas consultados por Efe.

El Gobierno de EE.UU. está evaluando la posibilidad de imponer sanciones que impedirían a las empresas estadounidenses Visa y Mastercard procesar pagos con tarjetas de crédito en Venezuela, como parte de las sanciones que Washington viene tomando contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Una medida como esa supondría la eliminación de uno de los principales mecanismos de pago para los extranjeros que viven en el país y supondría un problema para el procesamiento de compras en el mercado nacional, pero en el día a día de los venezolanos tendría un impacto limitado.

"Que no se pudiese utilizar las tarjetas de crédito foráneas para hacer gastos internos, eso lo que pudiese tener como intención es que esos dólares que estaría captando el país no termine en manos de Maduro", dijo el economista Henkel García, director de la consultora Econométrica.

VEA TAMBIÉN: Conductor prende fuego a autobús con 51 estudiantes

García destacó que en lo relativo a las tarjetas nacionales su efecto sería "limitado", ya que en un país en el que el crédito oscila entre los 2 y los 35 dólares aproximadamente "nadie tiene un saldo significativo" en este tipo de instrumentos. Incluso, en el caso de los pagos domiciliados en tarjetas de crédito el impacto sería limitado.

Para el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, hay gente que se apoya en este tipo de tarjetas para sus gastos habituales pero una medida como esta tendría más un valor "perceptual que real" porque los bancos terminarían encontrando otra solución.

"Esas tarjetas funcionan con un sistema de crédito totalmente local, es el sistema de crédito venezolano, si tu le quitas la marca Mastercard y Visa, lo que terminaría ocurriendo es que la banca se ponga de acuerdo para establecer una marca diferente", dijo el analista. Una medida como esa podría generar un impacto inicial que duraría en la medida en que se encontrara una vía alternativa.

Aunque la medida sea solo para tarjetas internacionales, también habría un impacto en la población porque Venezuela es un país con hiperinlación "y la gente busca cualquier mecanismo para subsistir", dijo León. El otro escenario planteado, pero que consideran menos probable, es aquel que alcanza al sistema de débito nacional, manejado en su mayoría por Mastercard con las tarjetas Maestro.

VEA TAMBIÉN: Pionyang abandona su oficina de enlace con Seúl ante el deterioro del diálogo

"Ya ahí sería una complicación porque prácticamente ahí estaríamos frente a que no tendríamos un sistema de pago por débitos (...) eso sí por supuesto tendría en el corto plazo un impacto tremendo en la población porque no tendríamos" como pagar la mayoría de los bienes y servicios, dijo el analista García.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el exministro de Comercio Exterior Jesús Faría, dirigente chavista, una decisión como esa impactaría más a los venezolanos que al Estado. "Va a afectar a la población gravísimamente, de manera terrible, como resultado de una medida injerencista, ilegal y absolutamente fuera de contexto jurídico y humano (...) la población no va a poder tener acceso libre a las compras de sus bienes y servicios necesarios", afirmó.

Con todo, la banca ya prepara soluciones ante la posibilidad de que se apruebe esta medida y este viernes la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) sostuvo una reunión "para evaluar la creación y puesta en funcionamiento de switches nacionales", así como otros métodos de pago. Además, prevé aumentar los límites de crédito de las tarjetas.

El superintendente, Antonio Morales señaló, citado en la cuenta de Twitter de Sudeban, que "ante la amenaza al sistema de pagos debemos preparar nuestros sistema financiero para buscar su independencia ya que actualmente depende de la operatividad de franquicias como Visa y Mastercard". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Alias Tommy está detenido. Foto: Crítica

Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Foto de archivo de la actriz mexicana Kate del Castillo. Foto: EFE

La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

El nuevo papa León XIV junto al monseñor José Domingo Ulloa. Foto: Cortesía

Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

China negó los señalamientos del embajador Cabrera. Foto: EFE

China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

 Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable. Foto: Cortesía

Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".