mundo

Presentarán ruta seleccionada para el Gran Canal Interoceánico de Nicaragua

El empresario chino Wang Jing, dueño del HKND Group, concesionario del Canal interoceánico por Nicaragua, anunciará este lunes la ruta que tendrá esa obra. El proyecto del canal interoceánico de Nicaragua pretende ser una alternativa al de Panamá, al permitir el paso de barcos más grandes que la vía panameña ampliada.

Managua/ACAN-EFE) - Actualizado:

Presentarán ruta seleccionada para el Gran Canal Interoceánico de Nicaragua

El empresario chino Wang Jing, dueño del HKND Group, concesionario del Canal interoceánico por Nicaragua, anunciará este lunes la ruta que tendrá esa obra, informaron hoy las autoridades.

Versión impresa

El anuncio lo hará Jing durante una reunión de trabajo entre la comisión del Gobierno de Nicaragua para el canal interoceánico y la empresa HKND Group, dijo la primera dama nicaragüense y portavoz del Ejecutivo sandinista, Rosario Murillo.

"En esta reunión se presentará al pueblo nicaragüense la ruta seleccionada para iniciar los planes del Gran Canal Interoceánico por Nicaragua en base a estudios de factibilidad técnica, ambiental, social y financiera que ha venido realizando el grupo HKND", explicó Murillo.

La funcionaria indicó que esos estudios fueron realizados por empresas contratadas por HKND, con sus justificaciones técnicas ambientales y sociales sobre la ruta que fue escogida.

En ese encuentro también estarán presentes el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, el de la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham), Diego Vargas, el ambientalista local Kamilo Lara, entre otros dirigentes de movimientos sociales, según Murillo.

Jing arribó el sábado a Nicaragua y fue recibido por uno de los hijos del presidente nicarag ense, Daniel Ortega, Laureano Ortega Murillo, directivo de la Agencia Oficial de Promoción de Inversiones y Exportaciones de Nicaragua (ProNicaragua).

Jing encabeza una nutrida delegación que llegó a bordo de un avión del HKND Group.

El Ejecutivo nicarag ense y la empresa china HKND Group firmaron el 14 de junio de 2013 un acuerdo marco para la construcción del proyecto Gran Canal Interoceánico, que contempla su concesión y explotación por 50 años, prorrogables por otros 50.

El canal, que permitirá el paso de grandes buques entre el Caribe y el Pacífico, será construido por HKND Group con una inversión estimada por el Gobierno en 40.000 millones de dólares.

El grupo chino HKND informó de que presentó al Banco Mundial, el pasado 23 de abril, los estudios de viabilidad del proyecto, que espera comenzar a construir en diciembre próximo.

Según está previsto, el canal nicarag ense podría estar parcialmente construido para 2019, año en el que tendría capacidad para captar 416 millones de toneladas métricas, lo que representaría el 3,9 % de la carga marítima mundial.

La zona de construcción del canal será declarada de "utilidad pública" y el Estado nicarag ense indemnizará a los dueños de los terrenos afectados en un plazo no mayor de 10 años, de común acuerdo entre las partes.

El proyecto del canal interoceánico de Nicaragua pretende ser una alternativa al de Panamá, al permitir el paso de barcos más grandes que la vía panameña ampliada.

El Gran Canal Interoceánico de Nicaragua incluiría una vía acuática más ancha que el Canal de Panamá ampliado y uno seco ferroviario, oleoductos, dos puertos de aguas profundas, zonas francas y dos aeropuertos, tanto en el litoral Caribe como en el Pacífico.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Suscríbete a nuestra página en Facebook