Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Presidenta interina promulga la ley para unas nuevas elecciones en Bolivia

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

MUNDO

Presidenta interina promulga la ley para unas nuevas elecciones en Bolivia

Actualizado 2019/11/24 11:21:36

Jeanine Áñez subrayó el compromiso de su Gobierno provisional de unas elecciones limpias frente al "fraude" del que acusa a Evo Morales en los comicios del pasado 20 de octubre, que con esta ley quedan anulados.

Presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez

Presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dispersan con gases marcha con ferétros de fallecidos en operativo en El Alto, Bolivia

  • 2

    El barrio boliviano de Senkata en la ciudad de El Alto, llora a sus muertos con rabia

  • 3

    Venezuela da 72 horas a agregados militares de Bolivia para abandonar el país

La ley de urgencia para convocar lo antes posible nuevos comicios en Bolivia fue promulgada este domingo por la presidenta interina del país, Jeanine Áñez, con el compromiso de que serán unas elecciones "limpias, justas y transparentes".

Áñez subrayó el compromiso de su Gobierno provisional de unas elecciones limpias frente al "fraude" del que acusa a Evo Morales en los comicios del pasado 20 de octubre, que con esta ley quedan anulados.

"Bendito sea Dios por este día", fueron las primeras palabras de Áñez tras firmar la ley en el palacio de Gobierno en La Paz.

"No ha sido fácil construir el consenso", reconoció, necesario en el Parlamento para aprobar por unanimidad esta ley para que los bolivianos "elijan sin fraude, sin engaños y sin chantaje".

Frente a las "maquinaciones oscuras como hizo el Gobierno del expresidente Evo Morales", según la mandataria provisional.

"Dios los bendiga siempre, llega el tiempo de la reconciliación, que Dios bendiga a toda Bolivia", fueron sus palabras para cerrar el discurso.

Los principales artículos

Uno de los primeros puntos de esta norma, excepcional y transitoria, es la anulación de la votación tras la que Morales fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo.

Otro es el que establece que la próxima cita con las urnas tiene que celebrarse en un plazo máximo de 120 días, a partir de que sean convocadas por un nuevo órgano electoral que tiene que elegir el Parlamento boliviano.

Los próximos comicios se celebrarán con un nuevo padrón de electores, después de que el anterior generara denuncias de irregularidades, y con todos los partidos que deseen concurrir.

Uno de los artículos clave es el que recalca que los candidatos no pueden eludir el límite constitucional de dos mandatos seguidos en sus cargos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Jairo 'Bolota' Salazar: 'No me arrepiento de lo que he hecho'

La oposición concurrió a las anteriores elecciones pese a considerar que Morales era un candidato ilegal por no respetar ese límite, aunque su candidatura estaba avalada por el entonces órgano electoral.

El tribunal electoral terminó procesado y con muchos de sus miembros en detención preventiva, mientras se investiga un supuesto fraude en los comicios del 20 de octubre.

La ley suspende de forma transitoria otras normas con tal de acortar plazos, como la que establece las primarias para que los partidos elijan a sus candidatos, que no serán necesarias.

Consenso parlamentario

La presidenta interina promulgó la ley acompañada por la presidenta del Senado boliviano, Eva Copa, del partido de Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS), que tiene mayoría en el Parlamento.

VEA TAMBIÉN: El 90% de los convencionales renovará cúpula del Partido Panameñista

Esta norma fue aprobada por unanimidad este pasado sábado entre el MAS y la oposición en las Cámaras de Senadores y de Diputados, incluida la formación de Áñez, Unidad Demócrata.

Los comicios, aún sin fecha pero que se esperan para el comienzo de 2020, son para elegir presidente, vicepresidente, diputados y senadores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".