Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Presidente electo Alejandro Giammattei desconocerá cualquier relación con Venezuela

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Guatemala / Mike Pompeo / Nicolás Maduro / Venezuela

Presidente electo Alejandro Giammattei desconocerá cualquier relación con Venezuela

Actualizado 2019/09/09 00:18:29
  • Guatemala/EFE

Guatemala llevará "una voz cantante" en el Grupo de Lima y en la Organización de Estados Americanos (OEA) para la aplicación de la carta democrática de este organismo aseguró el presidente electo Alejandro Giammattei.

Alejandro Giammattei.´residente electo de Guatemala. FOTO/AP

Alejandro Giammattei.´residente electo de Guatemala. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente electo de Guatemala Alejandro Giammattei siente pena por la captura de excandidata Torres

  • 2

    Panamá y Guatemala abordan temas sociales, económicos, turísticos y de seguridad

  • 3

    Luego de un cuarto intento el conservador Alejandro Giammattei logra la Presidencia de Guatemala

 El presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció este domingo que cuando asuma el cargo desconocerá cualquier tipo de relación con el Gobierno de Venezuela que dirige el "usurpador" Nicolás Maduro.

"Desconoceremos total y absolutamente cualquier relación comercial y de cualquier índole con el Gobierno o con el usurpador que está hoy ostentado un cargo que no le corresponde, el señor Nicolás Maduro", dijo Giammattei en una conferencia de prensa después de una gira por Estados Unidos.

El presidente electo de Guatemala contó que durante esta semana tuvo varias reuniones con funcionarios estadounidenses, entre ellas con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, con quien habló de temas como Venezuela, el narcotráfico, el crimen organizado, el lavado de dinero y la migración.

Precisamente en el tema de la crisis sociopolítica que vive Venezuela, Giammattei insistió en que reconoce a Juan Guaidó como presidente de ese país y avanzó el manejo de la política internacional después de que asuma el cargo, el 14 de enero, en sustitución de Jimmy Morales.

VEA TAMBIÉN Revista Semana revela nexos de Maduro y la guerrilla colombiana

Pero en este sentido sí prometió que Guatemala llevará "una voz cantante" en el Grupo de Lima y en la Organización de Estados Americanos (OEA) para la aplicación de la carta democrática de este organismo.

 '

Vamos a hacer todo lo posible y como se lo externé (expresé) al señor Pompeo ojalá que la reacción de la comunidad internacional no vaya a ser tan tardía como fue en Uganda", proclamó, y agregó que espera que la crisis no alcance tal "magnitud" que cuando el mundo reaccione sea "demasiado tarde" porque ya los venezolanos están "huyendo despavoridos" del "régimen".

Ya estoy en vivo por @Noti7Guatemala, estamos hablando sobre los avances obtenidos en las reuniones en Estados Unidos, sintoniza la entrevista. #TransiciónGT pic.twitter.com/MSLowkk3cc Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) September 9, 2019

 

"Vamos a hacer todo lo posible y como se lo externé (expresé) al señor Pompeo ojalá que la reacción de la comunidad internacional no vaya a ser tan tardía como fue en Uganda", proclamó, y agregó que espera que la crisis no alcance tal "magnitud" que cuando el mundo reaccione sea "demasiado tarde" porque ya los venezolanos están "huyendo despavoridos" del "régimen".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Giammattei reiteró que cuando sea presidente solo reconocerán en el Gobierno de Guaidó todas sus "acciones sociales, políticas y económicas", aunque no entró en detalles sobre si Guatemala jugará algún papel más específico en esta situación.

Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, atraviesa una acuciante crisis que se agudizó en enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, Juan Guaidó proclamó un Gobierno interino.

Guaidó cuenta con el apoyo de más de 50 Gobiernos, con el de Estados Unidos a la cabeza, pese a que no controla la burocracia o las Fuerzas Armadas del país.

VEA TAMBIÉN Freeport trabaja duro para no caer en el desánimo

En la conferencia de prensa de este domingo, el presidente electo de Guatemala también indicó que durante su visita a Estados Unidos solicitó al Banco Interamericano de Desarrollo la ampliación de un plazo para la aprobación de un préstamo de 60 millones de dólares para el Ministerio Público.

Además, expresó su deseo de que en las próximas semanas esté listo el plan de desarrollo para la zona fronteriza con México y que así pueda ser discutido con el presidente mexicano, Manuel López Obrador, en una reunión el próximo 20 de septiembre en la ciudad de Mérida.

Giammattei, que volvió a lamentar que el Gobierno de Guatemala no incluya a su equipo como observador en las conversaciones con Estados Unidos para el convenio migratorio de asilo firmado entre los dos países -un motivo que los obligará a no implementarlo-, también avanzó que discutirá con sus homólogos centroamericanos un plan para combatir la pobreza.

Este proyecto de "sello blanco" incluirá que los productos artesanos y de agricultura lleven una marca especial para garantizar su origen, dándole un "valor agregado" a la hora de comercializarlos en el mundo, y que así los países puedan comprarlo y ayudar a los pequeños productores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".