Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Primera oficial transgénero de San Diego espera ser ejemplo en comunidad LGBT

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Primera oficial transgénero de San Diego espera ser ejemplo en comunidad LGBT

Actualizado 2016/08/23 20:20:27
  • San Diego/EFE

En julio del año pasado, esta oficial de la sección Investigación de Accidentes de la Policía de San Diego (EE.UU.) se acercó a sus superiores para revelarles que haría la transición de hombre a mujer.

Christine García, primera policía transgénero, en San Diego. FOTO/EFE

Christine García, primera policía transgénero, en San Diego. FOTO/EFE

Christine García, primera policía transgénero del Departamento de Policía de San Diego, espera abrir las puertas para que más personas de la comunidad LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transgénero) pierdan el miedo al rechazo y se unan a las corporaciones policiales.
 
"Quiero ayudar a otros que tienen el sueño de convertirse en policía, pero son transgénero y piensan que no pueden hacerlo (...) quiero ser ese ícono al que puedan mirar y sentirse cómodos", afirmó en entrevista, la agente, de 32 años de edad.
 
En julio del año pasado, esta oficial de la sección Investigación de Accidentes de la Policía de San Diego (EE.UU.) se acercó a sus superiores para revelarles que haría la transición de hombre a mujer.
 
Luego hizo lo propio con el resto de los 1,600 policías que conforman la corporación, a quienes envió un correo electrónico "escrito desde el corazón" y en el que se sinceró, según relató.
 
En un principio, tuvo miedo de que su revelación le hiciera perder el respeto de sus compañeros, dado que se trata de una profesión de mayoría masculina, pero recibió la "aceptación del cien por ciento del departamento".
 
"Los oficiales se me acercaron para decirme que me apoyaban, otros me dijeron que ante sus ojos era un icono de cambio o esperanza y que estaban orgullosos de mí. Inclusive, tuve oficiales del (equipo especializado) SWAT diciéndome que era valiente. Realmente no hice nada más que ser yo misma", manifestó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Criada en un hogar católico, García informó de su próximo paso de Chris a Christine y cuenta que su esposa desde hace siete años y sus dos hijos le dieron su respaldo incondicional, al igual que su padre puertorriqueño y su madre italiana.
 
La agente llegó a pensar en renunciar al departamento en el que ha trabajado hace nueve años, pero tras conocer al grupo Comunidad Transgénero de Policías y Alguaciles (TCOPS International) se convenció de mantenerse en su profesión.
 
"No he notado ninguna diferencia en la forma que hago mi trabajo, (los oficiales) me tratan con total respeto, no me tratan de manera diferente, los que me conocían de antes como una buena policía todavía me ven como una buena policía", dijo.
 
Connor Maddocks, coordinador de programas y servicios para la comunidad transgénero en El Centro LGBT de San Diego (The Center), considera que Christine es un ejemplo y demuestra a la juventud transgénero que pueden aspirar a cualquier profesión.
 
"Eso empodera a toda nuestra comunidad el decir que es seguro ser quien uno es", señaló.
 
García sabe que es la primera oficial transgénero de San Diego pero está convencida que no será la única. De hecho, ya conoció a una persona transgénero de 16 años que se ha inscrito al programa de cadetes.
 
El sargento Daniel Meyer, enlace del Departamento de Policía de San Diego con la comunidad LGBT local, coincide en que García ha construido el camino para que el siguiente oficial transgénero sienta mayor confianza.
 
"Hemos dejado bastante claro que tenemos un ambiente muy acogedor para cualquier empleado que esté buscando ser quien realmente es", resaltó.
 
Aunque asegura que nunca ha recibido una queja sobre el trato de un oficial a miembros de la comunidad LGBT, entiende que en ocasiones sus miembros sientan más confianza con ella a la hora de hacer una denuncia, en especial las víctimas de asalto sexual.
 
El número de teléfono de Christine siempre está disponible para cualquier visitante de El Centro LGBT de San Diego que haya sido víctima de discriminación, crimen de odio o cualquier otro problema, y que no se sienta cómodo llamando al número 911.
 
A pesar de la mayor aceptación hacia las personas transgénero que se vive hoy en día, todavía al caminar por las calles con su esposa e hijos Christine ha sido objeto de comentarios negativos y ha sentido ese temor de "no saber lo que pueda pasar".
 
Las estadísticas sobre violencia, muertes u otros crímenes de odio a nivel nacional, o inclusive algunos comentarios en redes sociales, le recuerdan que la lucha por igualdad no ha terminado y que "todavía hay mucho por hacer". 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".