Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Primeros muertos a ambos lados de la frontera en invasión turca de Siria

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Siria / Turquía

Primeros muertos a ambos lados de la frontera en invasión turca de Siria

Actualizado 2019/10/10 17:03:17
  • EFE

Densas columnas de humo oscurecen los campos de algodón en un paisaje de llanuras apenas salpicados por alguna colina y donde se oyen sin cesar impactos de artillería, junto a esporádicos tiroteos y ráfagas de ametralladora.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 60.000 personas han huido de sus hogares por miedo a las operaciones turcas en al frontera siria con Turquía. Foto: EFE.

Más de 60.000 personas han huido de sus hogares por miedo a las operaciones turcas en al frontera siria con Turquía. Foto: EFE.

Más de 60.000 personas han huido de sus hogares por miedo a las operaciones turcas en al frontera siria con Turquía. Foto: EFE.

Más de 60.000 personas han huido de sus hogares por miedo a las operaciones turcas en al frontera siria con Turquía. Foto: EFE.

Más de 60.000 personas han huido de sus hogares por miedo a las operaciones turcas en al frontera siria con Turquía. Foto: EFE.

Más de 60.000 personas han huido de sus hogares por miedo a las operaciones turcas en al frontera siria con Turquía. Foto: EFE.

Más de 60.000 personas han huido de sus hogares por miedo a las operaciones turcas en al frontera siria con Turquía. Foto: EFE.

Más de 60.000 personas han huido de sus hogares por miedo a las operaciones turcas en al frontera siria con Turquía. Foto: EFE.

La operación "Fuente de Paz" lanzada el miércoles por Turquía en territorio sirio contra las milicias kurdas, ha dejado los primeros muertos a ambos lados de la frontera, que Ankara afirma que quiere limpiar de "terroristas".  El presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, aseguró que al menos 109 guerrilleros de las milicias kurdosirias YPG han sido abatidos por las fuerzas turcas desde que comenzó la operación, primero con un duro bombardeo, y luego con la incursión terrestre, una cifra que distintas fuentes oficiales elevaron luego a 174.

Las autoridades turcas han asegurado que sus tropas han ocupado ya once localidades, dentro de su plan de penetrar 30 kilómetros en territorio sirio a lo largo de su frontera y expulsar de ella a las YPG, que Ankara considera terroristas por sus vínculos con la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), activa en Turquía. De hecho, Erdogan aseguró que Turquía está preparada para intervenir en otras zonas de Siria "cuando llegue el momento". "Llevaremos la paz y la seguridad adonde quiera que vayamos", afirmó durante un discurso ante simpatizantes de su partido.

El Gobierno turco quiere expulsar a las milicias kurdosirias a lo largo de los 480 km de su frontera, desde el río Éufrates hasta Irak, y asentar allí a dos de los 3,6 millones de sirios refugiados en Turquía. Los planes de Erdogan han despertado críticas por el cambio demográfico que podrían causar en la zona, en la que residen unas 850.000 personas, la mayoría de origen kurdo.

La invasión turca ha sido respondida desde suelo sirio con el lanzamiento de obuses y cohetes que los medios turcos atribuyen a las YPG. Según la agencia turca Anadolu, esos bombardeos han causado la muerte de seis civiles y heridas a otros 70 en varias ciudades fronterizas en las provincias turcas de Sanliurfa y Mardin. En Akçakale, los proyectiles impactaron en una escuela, que estaba  cerrada, en la oficina del gobernador y en las dependencias de las fuerzas de seguridad.

VEA TAMBIÉN:  Duros enfrentamientos en el centro histórico de Quito entre manifestantes y fuerzas de seguridad 

Las autoridades han pedido a los vecinos que se refugien en sus casas y se aparten de la cercana frontera con Siria, y los colegios en la mayoría de las ciudades cerca de la frontera han suspendido las clases. El Gobierno turco asegura en que esos ataques muestran que Turquía es objetivo de un grupo terrorista.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó este jueves la posibilidad de intentar mediar para lograr un "acuerdo" entre Turquía y las milicias kurdosirias que ponga fin a la ofensiva turca en el norte de Siria, ante las crecientes críticas internas a su gestión del tema.

"Tenemos tres opciones: enviar a miles de tropas y ganar militarmente, golpear muy duro financieramente y con sanciones a Turquía, o mediar para un acuerdo entre Turquía y los kurdos", escribió Trump en su cuenta de Twitter.

Al respecto, el  viceministro sirio de Exteriores, Faisal Maqdad, aseguró hoy que Damasco solo iniciará un diálogo con aquellos que no buscan la separación del país, en referencia a los kurdos que aspiran a una autonomía, cerrando así las primeras puertas para unas negociaciones en el marco de la ofensiva turca.

VEA TAMBIÉN: Trump confirma la muerte de un supuesto terrorista de Al Qaeda 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El Estado sirio está preparado para abrazar a todos los ciudadanos y el diálogo está abierto con todas las fuerzas que creen que Siria es la patria final (...) pero no puede dialogar con aquellos que hablan con la lógica de la separación", dijo este jueves Maqdad a la prensa en la sede del ministerio sirio de Exteriores en Damasco, según la agencia estatal SANA.

En tanto, las potencias del Consejo de Seguridad de la ONU evidenciaron este jueves su división ante la ofensiva turca en el noreste de Siria, en una reunión de urgencia en la que no pudieron consensuar ningún mensaje en respuesta al movimiento de Ankara.

La postura más crítica con la ofensiva de Turquía contra las milicias kurdas del norte de Siria fue la europea, con un claro llamamiento a detener la operación. "Llamamos a Turquía a cesar su acción militar unilateral, pues no creemos que vaya a solucionar las preocupaciones de seguridad turcas", señalaron de forma conjunta los cinco países de la Unión Europea (UE) que se sientan en el Consejo (Francia, el Reino Unido, Alemania, Bélgica y Polonia), junto a Estonia, que ingresará el próximo enero.

En Atenas, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, condenó este jueves la operación militar de Turquía en Siria, y pidió a la comunidad internacional y a la OTAN su intervención para imponer un alto el fuego. "Grecia condena la violación de las fronteras y de los tratados", aseveró Mitsotakis en una rueda de prensa conjunta con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Por su parte, Rusia ha pedido moderación a Turquía dentro de su ofensiva contra las milicias kurdas en Siria, para evitar que esta afecte el proceso de paz en este país árabe, declaró Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso, Vladimir Putin.

"A raíz del inicio de la operación consideramos importante que todas las partes muestren moderación, midan minuciosamente todos los pasos prácticos para no dañar las medidas encaminadas a lograr una solución pacífica, de promover el proceso de solución política", indicó Ushakov, citado por la agencia rusa RIA Novosti.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".