Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Principales inundaciones en América Latina en los últimos cinco años

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las fuertes lluvias que se registran en Argentina han causado al menos 54 muertos.

Principales inundaciones en América Latina en los últimos cinco años

Publicado 2013/04/04 05:52:00
  • Redacción internacional/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Salvador, México, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Perú, Colombia son algunos de los países que han sufrido las inclemencias del tiempo.

Las autoridades de Argentina prosiguen con las tareas de asistencia a los miles de damnificados por las inundaciones en las ciudades de Buenos Aires y La Plata a consecuencia de las fuertes lluvias, que han causado al menos 54 muertos.

Las mayores inundaciones registradas en los últimos cinco años en América Latina son las siguientes:

2009


27-30 mayo.- Las fuertes lluvias dejan en el noreste de Brasil 57 muertos y 430.000 desalojados y provocan la rotura de un embalse en el río Pirangi en Cocal da Estaao, que anegó 14 pueblos, 500 viviendas y ocasionó siete muertos.

8 noviembre.- Las intensas lluvias causan en El Salvador 124 muertos, 60 desaparecidos y obligan a evacuar a 7.000 personas.

2010


3-9 febrero.- Mueren 43 personas y catorce desaparecen en México, tras las intensas lluvias e inundaciones, especialmente en el estado de Michoacán.

27 marzo-6 abril.- Fallecen 32 personas tras los deslizamientos de lodo y piedra, causados por las fuertes lluvias caídas en la región de Huánuco y en Ambo (Perú).

6 abril.- Mueren 249 personas, 30 desaparecen y miles resultan damnificadas, tras un fuerte aguacero de 24 horas, que causó 300 derrumbes de tierra en los cerros de Río de Janeiro y en municipios vecinos en Brasil.

15 julio.- Fallecen 59 personas, 119 resultan heridas, ocho desaparecidas y 270.000 personas afectadas en Colombia, debido a las fuertes lluvias registradas.

30 mayo.- Mueren 197 personas, 104 desaparecen y miles resultan damnificadas en Centroamérica, tras el paso de la tormenta "Agatha", que causó 170 muertos, 101 desaparecidos, y 231.048 afectados en Guatemala; 10 muertos y 2 desaparecidos en El Salvador y 17 muertos y 1 desaparecido en Honduras.

14-22 junio.- Mueren 51 personas, 69 desaparecen y 116.180 resultan damnificadas tras las lluvias caídas en el nordeste de Brasil. La crecida de los ríos Mundaú y Paráiba inundó una decena de ciudades, arrasó 17.000 viviendas y rompió una represa.

 25-29 septiembre.- Las lluvias provocadas por el huracán "Matthew", dejan en México, 15 muertos, tres desaparecidos, 150.000 evacuados y daños en mil viviendas.

Además los días 28 y 29 de septiembre, murieron otras 37 personas y 3 desaparecieron, al derrumbarse dos cerros en Santa María de Tiahuitoltepec y Amatán (México). En Nicaragua, el "Matthew" dejó cuatro muertos.

5 diciembre.- Mueren 82 personas en Bello (Colombia), tras un derrumbe en La Gabriela, que sepultó cincuenta casas, causado por las fuertes lluvias.

2011

11 enero-12 enero.- Fallecen 902 personas y 405 desaparecen, tras las lluvias torrenciales en el estado de Río de Janeiro (Brasil). Otras 25 personas murieron en el estado de Sao Paulo y cinco en el de Santa Caterina.

1 enero-24 febrero.- Mueren 50 personas y 6.500 familias resultan damnificadas por las riadas en Bolivia.

1 septiembre-17 diciembre.- La segunda temporada de lluvias, intensificada por el fenómeno de La Niña, causó en Colombia 164 muertos, 34 desaparecidos y 878.274 damnificados.

10 octubre-23 noviembre.- Las lluvias en Centroamérica, consecuencia de un sistema de baja presión, provocan 120 muertos, 650.000 afectados, 90.000 evacuados y 50.000 personas refugiadas en Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica.

Octubre 2012.- Las lluvias torrenciales en Perú causan 33 muertos, 12 desaparecidos, 91.128 personas afectadas y 917 casas destruidas.

Noviembre.- Las lluvias, riadas e inundaciones ocasionadas por el fenómeno de "El Niño", dejan en Bolivia 23 muertos y 10.000 familias damnificadas.

2013

24-25 marzo.- Las intensas precipitaciones caídas en Petrópolis (Brasil) dejan 33 muertos y decenas de heridos.

2-4 abril.- Mueren al menos 54 personas en Argentina tras el fuerte temporal que azotó con fuerza las ciudades de Buenos Aires y la Plata.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".