Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Profesora hace antropología con la basura de NY

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Profesora hace antropología con la basura de NY

Actualizado 2015/08/31 12:00:54
  • Estados Unidos/ AP

La experta dice que Nueva York es una ciudad con apartamentos pequeños, donde los residentes suelen desechar cosas para tener más espacio, lo que la convierte en una mina de oro para recolectores de basura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La antropóloga no recibe paga por su trabajo. Foto/ AP

La antropóloga no recibe paga por su trabajo. Foto/ AP

El departamento de limpieza de Nueva York tiene su propia antropóloga residente: una gurú de la basura que estudia los desechos en la ciudad más grande de Estados Unidos como un espejo de las vidas de sus 8,5 millones de habitantes. 
 
"¿Qué te dice la basura de nosotros?'' pregunta la profesora de la Universidad de Nueva York Robin Nagle, quien frecuentemente sale en los camiones de la basura en busca de una respuesta. 
 
Así que, ¿qué es lo que ha concluido Nagle tras explorar entre los casi 3,5 millones de toneladas de basura anuales recolectados por el Departamento Sanitario de Nueva York? "Somos una cultura desechable que va demasiado rápido'', dijo Nagle. La Gotham Moderna, agrega, tiende a tratar todo, desde muebles a aparatos electrónicos y ropa, como si fueran vasos de cartón para café. 
 
"Asumimos que no necesitamos perder el tiempo cuidando objetos mundanos y prácticos cuando podemos deshacernos de ellos sin responsabilidad'', dijo la antropóloga. 
 
Además existe el factor de que se trata de una ciudad con apartamentos pequeños, donde los residentes suelen desechar cosas para tener más espacio, lo que la convierte en una mina de oro para recolectores de basura, dice Nagle. 
 
Muchos residentes amueblan sus casas con los desechos de otras personas. Otros buscan comida consumible sin preparar, como bagels, arroz y pasta. Se podría armar todo un guardarropa con la ropa, zapatos y joyas que terminan en la basura junto con sofás, camas, aparatos electrodomésticos e incluso obras de arte. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"La cantidad de basura que los neoyorquinos desechan es impresionante'', dice Nagle. "Y la cantidad de productos que ponen en la calle porque ya no los necesitan y son desechables también es muy impresionante''. 
 
A un micronivel, dice Nagle, los trabajadores de limpieza pueden llegar a conocer los ritmos de la gente en su ruta a partir de los desechos, el "registro físico de nuestras vidas diarias'', como lo llama Nagle. 
 
Si hay un divorcio pueden encontrar fotografías de la expareja en la basura; si alguien tiene un problema con el alcohol se refleja en el alto número de botellas vacías; cuando llegan bebés aparecen pañales desechables. 
 
Nagle, de 54 años, buscó convencer a las autoridades sanitarias durante dos años antes de recibir el puesto de antropóloga residente en 2006, por el cual no recibe una paga. Su investigación ha llevado a varios libros, una conferencia de la organización TED y a un curso de la Universidad de Nueva York que imparte ella, titulado "Garbage in Gotham'' además de una campaña personal para hacer que los fabricantes usen más materiales reciclables. 
 
Sin embargo, Nagle no es una académica de escritorio: se ha ensuciado las manos, literalmente, e hizo el entrenamiento para aprender a conducir los camiones y trabajó casi un año como una empleada de limpieza regular y asalariada. 
 
"Es parte de la familia'', dice el subjefe sanitario Keith Mellis. 
 
Su mayor contribución, según los 6,4000 empleados del departamento sanitario, es hacer que se aprecie más un trabajo que suele ser pasado por alto. 
 
Al charlar con empleados de nuevo ingreso Nagle transmite un mensaje de orgullo porque el departamento de 134 años, apodado "El más fuerte de Nueva York'', es la fuerza uniformada más importante de la ciudad. 
 
"Me encanta la limpieza urbana'', dice Nagle en el garaje del Departamento Sanitario al abrazar a hombres que llegan a trabajar en el horario matutino. "Trabajo con gente que hace una diferencia todos los días''. 
 
 Elliot Belnavis, un nuevo empleado de 27 años, dijo que aunque la policía y los bomberos son tratados como héroes "nosotros somos invisibles''. La presentación de Nagle para darles la bienvenida le hizo apreciar mejor su trabajo. 
 
"Ahora siento que los trabajadores sanitarios son los más importantes que hay en la ciudad'', dijo Belnavis. "Si no recogemos la basura o limpiamos la nieve nadie se puede mover. Todo empieza con nosotros y cuando hacemos nuestro trabajo todos los demás pueden hacer su trabajo''. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

confabulario

Confabulario

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".