Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Proponen oficialmente la candidatura de Díaz-Canel para suceder a Raúl Castro

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Proponen oficialmente la candidatura de Díaz-Canel para suceder a Raúl Castro

Actualizado 2018/04/18 19:27:30
  • La Habana/EFE

En total, la renovación de la cúpula ejecutiva ronda el 40%, el promedio de edad es de 54 años, el 77% de los candidatos propuestos nacieron después del triunfo de la Revolución (1959), hay un 48% de mujeres y el 45% de los componentes son negros o mestizos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los miembros de la Asamblea Nacional se reúnen durante el inicio de la sesión de dos días de la legislatura, en La Habana, Cuba. FOTO/AP

Los miembros de la Asamblea Nacional se reúnen durante el inicio de la sesión de dos días de la legislatura, en La Habana, Cuba. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuba pone en marcha el proceso para elegir a su nuevo gobernante

  • 2

    Cuba cierra calendario electoral que marcará el relevo de Raúl Castro

  • 3

    Raúl Castro entregará el poder en abril del 2018

Sin mayores sorpresas, la Comisión Electoral Nacional, de Cuba, propuso formalmente a Miguel Díaz-Canel, como el sucesor de Raúl Castro. Este es un relevo generacional que no implica cambios políticos que serán regentados desde la cúpula por varios miembros históricos", que no se jubilan.
 
Aunque las apuestas apuntaban desde hace meses a este discípulo aventajado de Raúl Castro forjado desde la base del gobernante Partido Comunista, la incógnita no se despejó hasta este miércoles, cuando la Comisión Electoral Nacional (CEN) anunció la candidatura al Consejo de Estado, máximo órgano de gobierno de la isla.
 
Antes, 604 de los 605 diputados electos en los comicios generales de marzo pasado (hubo una ausencia) tomaron posesión de sus cargos, quedó conformada la nueva Asamblea y se reeligió como presidente de ese organismo a Esteban Lazo en lo que fue la primera pista sobre el continuismo de la nueva era que comienza en Cuba.
 
'

También permanecen el canciller Bruno Rodríguez, la dirigente juvenil Susely Morfa o el líder de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte, todos de generaciones más jóvenes y aupados a puestos de relevancia durante el mandato 'raulista'.

 
 
Si la nominación de Díaz-Canel no sorprendió a nadie, sí lo hizo la composición del Consejo de Estado, en el que entran varias caras nuevas pero también permanecen otras de la vieja guardia de las que se esperaba que dejaran la primera línea política siguiendo el ejemplo de Raúl Castro, de 86 años, que se retira tras dos mandatos.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para la primera vicepresidencia del Consejo de Estado, el cargo de 'número dos' del Gobierno, fue propuesto Salvador Valdés Mesa, de casi 73 años, un veterano dirigente del ámbito sindical aupado desde una de las cinco vicepresidencias de ese órgano.
 
De ser ratificado, Valdés Mesa será el cubano de raza negra que ha llegado más alto en el escalafón político de la isla.
 
VEA TAMBIÉN Bomba de la Segunda Guerra Mundial llevará a desalojar el centro de Berlín
 
Pero la permanencia más significativa en el Consejo es la del comandante Ramiro Valdés, de 85 años, uno de los dos miembros de la generación histórica que luchó en la Sierra Maestra que continuará en la máxima instancia de gobierno de Cuba, nominado como uno de sus cinco vicepresidentes.
 
También ha sido propuesto para repetir Guillermo García Frías, de 90 años, que también fue comandante de la Revolución y es en la actualidad el miembro de mayor edad del Consejo.
 
Por contra, y aunque sí fueron electos diputados a la Asamblea, no se sentarán en el Consejo de Estado ni Raúl Castro, ni el hasta ahora vicepresidente José Ramón Machado Ventura (87 años), otro histórico revolucionario.
 
Raúl Castro permanecerá como primer secretario del PCC hasta el VIII Congreso de la formación en el 2021, y previsiblemente Machado Ventura también seguirá junto a él como segundo secretario hasta entonces.
 
La propuesta para las cinco vicepresidencias del Consejo de Estado la completan, junto a Valdés, la contralora general Gladys Bejerano (también repetiría en el cargo) y, de nueva incorporación, el hasta ahora ministro de Salud, Roberto Morales; la miembro del anterior Consejo de Estado Inés María Chapman; y Beatriz Johnson, presidenta de la Asamblea Provincial de Santiago.
 
VEA TAMBIÉN Abejas obligan a evacuar avión de pasajeros en aeropuerto de Moscú
 
Como secretario ha sido nominado a la reelección Homero Acosta y de los 23 restantes miembros del Consejo de Estado, 11 son caras nuevas.
 
Se mantienen en el Consejo influyentes mandos militares como Leopoldo Cintra Frías, ministro de las Fuerzas Armadas (FAR), y representantes del mundo de la cultura, como Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
 
También permanecen el canciller Bruno Rodríguez, la dirigente juvenil Susely Morfa o el líder de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte, todos de generaciones más jóvenes y aupados a puestos de relevancia durante el mandato 'raulista'.
 
Entre los que salen está Mercedes López Acea, que ocupaba una de las vicepresidencias, dirige el PCC en La Habana, forma parte de su poderoso Buró Político y figuraba en las quinielas para ocupar la primera vicepresidencia del país.
 
Dejan también el organismo Marino Murillo, vicepresidente del Consejo de Ministros y "zar" de las reformas económicas de Raúl Castro, y el viceministro primero de las FAR y jefe del Estado Mayor General, Álvaro López Miera.
 
En total, la renovación de la cúpula ejecutiva ronda el 40%, el promedio de edad es de 54 años, el 77% de los candidatos propuestos nacieron después del triunfo de la Revolución (1959), hay un 48% de mujeres y el 45% de los componentes son negros o mestizos.
 
Esta candidatura, cuya lectura estuvo jalonada de aplausos y ovaciones que en el caso de Díaz-Canel se prolongaron varios minutos, fue sometida a votación secreta en la Asamblea y el resultado se sabrá este jueves, aunque no se prevén sorpresas en este medido proceso.
 
Durante esa segunda y última jornada se espera, aunque no está confirmado oficialmente, que Raúl Castro pronuncie sus palabras de despedida y Díaz-Canel, el discurso del primer líder de Cuba que no se apellida Castro en las últimas seis décadas. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".