mundo

Propuestas de investigación con apoyo internacional

Omaira De León Watson - Publicado:
LA SEDE DE LA Ciudad del Saber en Clayton se ha convertido en un hervidero industrial, científico, del cual surgen desde nuevas empresas, hasta descubrimientos científicos, todo esto delante de los panameños que no se dan cuenta.

Además de la Secretaría Nacional de Ciencias y Tecnología (SENACYT), allí funciona uno de los centros de investigación más reconocido en Latinoamérica.

Se trata del Instituto de Investigaciones Científicas Avanzadas y Servicio de Alta Tecnología (INDICASAT), que inició operaciones el 31 de octubre del 2002.

Su directora, la Dra.

Luz Romero, explicó al Panamá América que INDICASAT es una herramienta o "facility" que está a disposición de la comunidad científica para apoyar el desarrollo de la investigación en el país.

Tiene un grupo de investigadores y una cartera de 10 a 12 proyectos con financiamiento externo, logrado a través de propuestas de investigación que han sido competitivas en el extranjero.

Entre los proyectos que desarrollan se encuentra el del mal de Chagas, que ha llevado al descubrimiento en Panamá de una planta que podría curar este mal.

Participan colaboradores nacionales e internacionales, como la Universidad de Panamá, el Instituto Smithsonian y la Universidad del Estado de Oregon.

El equipo de INDICASAT está integrado por jóvenes profesionales que llevan a cabo investigaciones sobre diferentes enfermedades.

Componen esta plantilla, el Dr.

Eduardo Ortega-Barría, pediatra infectólogo e investigador principal; la Dra.

Luz Romero, dermatóloga, y co investigadora; Luis Ureña Gónzalez, biólogo encargado del bioensayo de Trypanosoma Cruzi, que produce la enfermedad de Chagas; Leyda Abrego, bióloga que trabaja en las investigaciones del Trypanosoma Cruzi; José González, biólogo encargado del ensayo sobre la malaria, conjuntamente con Yolanda Corbett y Luis Herrera; Zeuz Capitán Barrios, biólogo a cargo del ensayo de leishmaniasis, y Liuris Herrera, bióloga que trabaja en un ensayo sobre el cáncer.

Los laboratorios de INDICASAT están dotados de un equipo moderno necesario para realizar estas investigaciones.

Desde finales del año pasado, expertos japoneses, enviados por la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), presentaron un estudio sobre el estado de la contaminación de la bahía de Panamá y las sugerencias para descontaminarla.

Colaboran con las autoridades panameñas para solucionar el problema.

Uno de los proyectos más novedosos que adelanta INDICASAT, con la colaboración del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, está destinado a la búsqueda de energía geotérmica, específicamente en el área de Cotito, Los Pozos, Barú, provincia de Chiriquí.

En ese sector abundan aguas termales.

El Organismo Internacional de Energía Atómica apoya las investigaciones, donde participan otras naciones del área.

Enfermedades tropicales, respiratorias, contaminaciones, nuevas fuentes de energía y hasta el cáncer, son investigados.

Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook