Skip to main content
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¿Pueden los hombres amamantar a sus hijos?

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Pueden los hombres amamantar a sus hijos?

Publicado 2008/01/20 20:57:16
  • Ivis Franco C.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aunque no con la abundancia de las mujeres, los varones sometidos a tratamiento hormonal por cáncer de próstata sufren un estímulo de su glándula mamaria.

La posibilidad de que los hombres puedan producir leche y amamantar a sus recién nacidos aún no está comprobada científicamente.

Pero, expertos internacionales señalan que el fenómeno es conocido como lactación masculina en humanos, lo que según ellos, se ha convertido en algo común durante los últimos años, debido al uso de medicamentos que estimulan las glándulas mamarias de los varones.

La lactación masculina es provocada, con frecuencia, por tratamientos hormonales suministrados a los hombres que padecen de cáncer de próstata. También se puede inducir por medio de masajes constantes y succiones en el pezón tanto en hombres como en mujeres.

Especialistas al conocer sobre este caso explicaron que "los hombres con hormona prolactina hiperactiva pueden producir leche, pero el volumen de la leche producida es baja en comparación con la lactación femenina".

La presencia de leche en los senos es cuestión de una hormona llamada prolactina, que se libera normalmente durante el embarazo. En el caso de los hombres, también se produce prolactina cuando se estimulan los pezones.

La prolactina es una hormona producida por la hipófisis, una glándula de tamaño pequeño, como un grano de uva, que se encuentra localizada en la base del cerebro, descansando sobre una estructura ósea del cráneo, conocida como "silla turca".

Ésta es una hormona normalmente presente en pequeñas cantidades en los hombres y las mujeres no embarazadas, ya que su principal acción es la de estimular la producción de leche tras el embarazo, durante toda la lactancia.

La función de la prolactina en la mujer es estimular y mantener la lactancia, mientras que en los varones el comportamiento de la prolactina puede afectar la función adrenal, el equilibrio electrolítico, algunas veces galactorrea (que es un trastorno caracterizado por la emisión de leche por las mamas fuera del período del embarazo), además afecta otras funciones como la de la próstata, vesículas seminales y testículos.

El doctor Roberto Iván López, director general del Instituto Oncológico Nacional (ION), aseguró que este fenómeno no está comprobado científicamente, por lo que es irreal decir que los hombres puedan dar el pecho a sus hijos.

Lo que sí reconoció López es que la hormona prolactina es capaz de producir leche, pero no en cantidades como para amamantar a un bebe.

Y es que los niveles de prolactina están normalmente elevados durante el embarazo y tras el parto. Durante el embarazo, la prolactina, los estrógenos y la progesterona estimulan el desarrollo de la glándula mamaria. Tras el parto, la prolactina ayuda a iniciar y mantener la producción de leche materna, pero si la mujer no da de mamar a su hijo, los niveles de prolactina descienden rápidamente hasta los niveles previos al embarazo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

López también manifestó que los estrógenos, que es una hormona implicada en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios de la mujer, son responsables del crecimiento de los senos.

Éstos aparecen tanto en hombres como en mujeres. En las mujeres los estrógenos son sintetizados en los ovarios, mientras que en los hombres son sintetizados por los testículos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Lo más visto

Confabulario

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".