Skip to main content
Trending
Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Encuentran un cuerpo semienterrado y quemado en una finca privada en La Chorrera
Trending
Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Encuentran un cuerpo semienterrado y quemado en una finca privada en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Puerto Rico comienza la temporada de huracanes con temor a que se repita María

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Puerto Rico / Temporada de huracanes

Puerto Rico comienza la temporada de huracanes con temor a que se repita María

Actualizado 2019/06/01 16:04:54
  • San Juan / EFE

La temporada de huracanes en el Atlántico comienza este sábado oficialmente con las autoridades puertorriqueñas lanzando un mensaje de confianza a la población por los trabajos realizados para mejorar infraestructuras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La población, casi 2 años después de aquel fatídico 20 de septiembre de 2017, no se ha recuperado completamente de los efectos de un ciclón histórico que le costó la vida a cerca de 3.000 personas.

La población, casi 2 años después de aquel fatídico 20 de septiembre de 2017, no se ha recuperado completamente de los efectos de un ciclón histórico que le costó la vida a cerca de 3.000 personas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] Meteorólogos contarán con nuevo aliado en temporada de huracanes

  • 2

    Pronostican una fuerte temporada de huracanes

  • 3

    Temporada de huracanes será suave este año

  • 4

    Se forma la novena tormenta tropical de temporada de huracanes

  • 5

    Temporada de huracanes de 2016 en el Pacífico central será ligeramente superior a la del 2015

  • 6

    Se preparan para una temporada de huracanes menos activa

Puerto Rico afronta preparado el inicio de la temporada ciclónica en el Atlántico en la que se prevén hasta cuatro huracanes de categoría mayor con el temor a que pueda repetirse un desastre como María que arrasó la isla en 2017.

¿Usted me conoce?

Pues vea en la lista de esta Temporada de Huracanes y diga cual es mi nombre correcto... pic.twitter.com/yyZJPC7k0T— Hollys Sánchez (@HollySanchezSFM) 1 de junio de 2019

La temporada de huracanes en el Atlántico comienza este sábado oficialmente con las autoridades puertorriqueñas lanzando un mensaje de confianza a la población por los trabajos realizados para mejorar infraestructuras y los planes de respuesta a desastres naturales.

La población, casi 2 años después de aquel fatídico 20 de septiembre de 2017, no se ha recuperado completamente de los efectos de un ciclón histórico que le costó la vida a cerca de 3.000 personas -según un estudio encargado por el Gobierno- y causó daños materiales multimillonarios que acrecentaron el declive de una economía ya muy debilitada por una década de crisis económica.

La falta de preparación para responder a un evento de esa magnitud y la lenta respuesta de las autoridades federales estadounidenses que siguió a María provocan todavía inquietud.

El subsecretario de la Gobernación, Erik Rolón, aseguró esta semana que el Ejecutivo que lidera Ricardo Rosselló "está preparado para la nueva temporada de huracanes", en una conferencia de prensa tras la reunión de agencias con responsabilidades en respuesta ante desastres naturales.

El comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres de Puerto Rico, Carlos Acevedo, apuntó sobre tema que el Gobierno está mejor preparado para afrontar desastres naturales como el huracán María de septiembre de 2017.'

La temporada ciclónica en el Atlántico, que comienza oficialmente este sábado, tendrá una actividad "cerca al promedio", según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA), lo que implica la formación de entre dos y cuatro huracanes de categoría mayor.

La previsión es que se podrían registrar de 9 a 15 tormentas tropicales y entre 4 y 8 huracanes, de los cuales entre 2 y 4 serían de categoría mayor, es decir de grado 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.

Acevedo justificó sus palabras al asegurar que la mejor preparación responde a disponer de planes de respuesta más robustos, comunicaciones más eficientes y, sobre todo, una organización con la que no se contaba en 2017.

A pesar de los mensajes de confianza que se mandan a la población desde el Gobierno hay críticas por el estado de la situación, como las de la ONG Oxfam, que con motivo del inicio de la temporada de huracanes denunció que es indignante que la gran mayoría de los millones de dólares de fondos federales para recuperación por desastre que se asignaron a Puerto Rico aún no hayan llegado a la isla.

La gerente del Programa de Oxfam América para Puerto Rico, María Concepción, señaló a través de un comunicado que es claro que las infraestructuras de la isla son frágiles y no están preparadas para futuras tormentas.

Además, según observó, la red eléctrica no es confiable y miles de personas aún viven bajo lonas en lugar de techos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según los datos aportados por Oxfam, en la isla, cuando nos acercamos a los 2 años de María, hay 30.000 lonas azules que sirven como techos provisionales para los hogares devastados por el huracán de septiembre de 2017.

El gobernador Ricardo Rosselló sostuvo en un acto público esta semana que la experiencia que se vivió con el huracán María dejó muchas enseñanzas y que la primera línea de respuesta ante emergencias y desastres en una comunidad son los propios vecinos.

Una de las principales preocupaciones de la población pasa por el servicio que pueda prestar la Autoridad de la Energía Eléctrica (AEE) si la isla volviera a ser golpeada por un huracán de gran magnitud.

VEA TAMBIÉN Al menos 12 muertos y 6 heridos en un tiroteo en un edificio público de EEUU

El director ejecutivo de la AEE, José Ortiz, señaló que la infraestructura del sistema está preparada para aguantar un evento atmosférico como un huracán, aunque la distribución es el punto más débil.

Ortiz aseguró que el sistema de transmisión que lleva la línea principal del servicio de sur al norte de la isla es el más fuerte de la infraestructura de la compañía, pero tuvo que reconocer que el de distribución, que es el que más cerca se sitúa de los abonados en forma de transformadores o postes, presenta una situación comparativamente más débil.

La temporada ciclónica en el Atlántico, que comienza oficialmente este sábado, tendrá una actividad "cerca al promedio", según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA), lo que implica la formación de entre dos y cuatro huracanes de categoría mayor.

La previsión es que se podrían registrar de 9 a 15 tormentas tropicales y entre 4 y 8 huracanes, de los cuales entre 2 y 4 serían de categoría mayor, es decir de grado 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

El Ministerio Público maneja dos reportes de personas desaparecidas, ambas en el área de El Progreso, corregimiento de Puerto Caimito.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo semienterrado y quemado en una finca privada en La Chorrera

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".