mundo

Putin llama a los rusos a votar en el plebiscito constitucional

Putin sostuvo que ese país tiene "una educación y sanidad modernas, un fiable sistema de protección social y unas autoridades efectivas que rinden cuentas a la sociedad".

Moscú | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó hoy a los ciudadanos a votar en el plebiscito constitucional del que depende que él pueda presentarse a la reelección en 2024, algo que le impide la actual Carta Magna.

El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó hoy a los ciudadanos a votar en el plebiscito constitucional del que depende que él pueda presentarse a la reelección en 2024, algo que le impide la actual Carta Magna.

"Mañana, 1 de julio, es la principal jornada de votación. Les pido, queridos amigos, que expresen su opinión. Cada voto es importante. No votamos sólo por las enmiendas...votamos por el país en el que queremos vivir", dijo, al dirigirse a los rusos por televisión.

Putin sostuvo que ese país tiene "una educación y sanidad modernas, un fiable sistema de protección social y unas autoridades efectivas que rinden cuentas a la sociedad".

Sin llegar a pedir abiertamente el voto en favor del "sí", recalcó: "Votamos por el país...que queremos dejar a nuestros hijos y nietos".

Putin insistió en que, en caso de que las reformas sean aprobadas, en la Constitución quedarán acuñados los valores que unen a los rusos: la verdad y la justicia, el respeto al trabajo y a las viejas generaciones, la familia y el cuidado de los niños, su salud, moral y educación religiosa.

"Estabilidad, seguridad, bienestar y una vida digna sólo las podremos garantizar a través del desarrollo, sólo juntos y sólo por nosotros mismos", aseveró.

En el marco de la inauguración de una gran estatua en honor al soldado del Ejército Rojo, Putin apeló al patriotismo y recordó a aquellos que combatieron contra la Alemania nazi para que actualmente los rusos pudieran vivir en paz y "enorgullecerse de Rusia, un país con una civilización única y una gran cultura".

"Nosotros somos sus herederos y continuamos ese camino histórico, milenario e ininterrumpido. Y sabemos que, cuando estamos unidos, somos capaces de salir adelante incluso en las situaciones más críticas", apuntó.

VEA TAMBIÉN: 

En su breve alocución recordó tambièn que las enmiendas constitucionales "sólo" entrarán en vigor si reciben el apoyo del pueblo ruso.

VEA TAMBIÉN: China podría enfrentar otra pandemia por nueva cepa de gripe transmitida por cerdos

Según la Comisión Electoral Central (CEC), casi la mitad del electorado ya votó por adelantado, mecanismo ideado para evitar aglomeraciones y un posible rebrote del coronavirus.

"Ustedes saben que la votación transcurre ya desde hace varios días, paso que fue dictado por la exigencia de proteger la salud de la gente. Quiero agradecer a todos aquellos que ya hicieron su elección", dijo Putin al respecto.

La oposición considera que el voto por adelantado fue ideado por las autoridades no para garantizar la salud pública, sino para dificultar el control sobre el proceso electoral y así manipular los resultados a su antojo.

Aparte de la inclusión de Dios, el matrimonio heterosexual y el salario mínimo en la Constitución, el plebiscito es en realidad un referéndum sobre si los rusos quieren que Putin pueda presentarse a la reelección en 2024 y en 2030, algo que le impide la actual Carta Magna, que limita a dos los mandatos presidenciales consecutivos.

"¿Aprueba usted los cambios a la Constitución de la Federación Rusa?", es la pregunta a la que deben responder los votantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook