Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¿Qué le está haciendo a tu piel todo ese tiempo frente a las pantallas?

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
NYT Edición en Español

¿Qué le está haciendo a tu piel todo ese tiempo frente a las pantallas?

Publicado 2020/06/06 06:00:00
  • Crystal Martin

En comparación con los peligros bien comprendidos de la luz ultravioleta (el envejecimiento de la piel y el cáncer), la ciencia aún no tiene claros los efectos en la piel que tienen las fuentes de luz azul en interiores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
(Agnes Ricart/The New York Times)

(Agnes Ricart/The New York Times)

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las agencias de salud ofrecen consejos respecto al sexo durante la pandemia

  • 2

    Mi hija de 14 años no practica el distanciamiento social. ¿Qué debo hacer?

  • 3

    Enfrentando la edad adulta con las cicatrices perdurables de un desastre económico

Quizá has escuchado más sobre los peligros de la luz azul últimamente porque es más probable que estemos en casa y en línea. Nuestras computadoras portátiles, celulares, tabletas, televisores e incluso los focos de luz LED son fuentes de luz azul. Y ahora que estamos pegados a nuestros dispositivos, ¿nos estamos empapando de esa luz? ¿Deberíamos estar más preocupados por el daño que sufre nuestra piel?

Esto es lo que sabemos: en comparación con los peligros bien comprendidos de la luz ultravioleta (el envejecimiento de la piel y el cáncer), la ciencia no tiene claros los efectos en la piel que tienen las fuentes de luz azul en interiores. Puede provocar hiperpigmentación y envejecimiento prematuro, pero el resto —cuál es la dosis problemática, por ejemplo— ya se debatía desde antes de que quedáramos encerrados en casa.

Consultamos a expertos en luz azul y dermatología para ayudar a explicar los verdaderos riesgos.

¿Qué es la luz azul?

Cuando pensamos en los efectos nocivos de la luz, generalmente estamos pensando en la luz ultravioleta (UV), que es invisible. Pero podemos ver la luz azul. Quizá la percibas como una luz blanca con un tono frío (como la de los focos LED), o tal vez no veas el color azul para nada porque tus fuentes de luz en interiores están emitiendo longitudes de onda variables que se combinan para crear los colores que percibes.

Aunque los efectos en la piel de la luz azul aún no se entienden del todo, la luz es una preocupación importante de salud debido a sus otros riesgos. “La luz azul daña la retina y reduce la liberación de melatonina, así que interrumpe tu ciclo de sueño”, dijo Michelle Henry, dermatóloga neoyorquina.

Desde luego, la proximidad es un factor cuando hablamos de los daños. “Recibirás menos luz azul proveniente de tu televisión que de tu computadora porque está más lejos”, comentó Henry. “Y más luz azul de tu celular que de tu computadora porque tu celular está muy cerca de tu rostro”.

VER: Regresan a clases con precaución en Alemania

¿Cómo se daña mi piel debido a la luz azul?

Aunque la luz ultravioleta daña directamente el ADN de las células, la luz azul destruye el colágeno mediante el estrés oxidativo. Un químico en la piel llamado flavina absorbe la luz azul. La reacción que tiene lugar durante la absorción produce moléculas inestables de oxígeno (radicales libres) que dañan la piel.

“Entran y básicamente hacen agujeros en tu colágeno”, explicó Henry.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La exposición a la luz azul es más problemática para la tez oscura. En un estudio de 2010 publicado en The Journal of Investigative Dermatology, se mostró que causa hiperpigmentación en las pieles de tono medio a oscuro, mientras que deja la tez más clara relativamente intacta.

La comunidad médica clasifica el color de la piel con base en la manera en que reacciona a la luz UV. El tipo 1 es el color más claro con la mayor sensibilidad UV. “Sería una tez como la de Nicole Kidman y Conan O’Brien”, dijo Mathew M. Avram, director del Centro de Cosmética y Dermatología Láser del Hospital General de Massachusetts en Boston. La escala llega al tipo 6, que es la tez más oscura y con menos probabilidades de quemarse.

En el estudio de 2010, la piel tipo 2 fue expuesta a la luz azul pero no desarrolló pigmentación. La piel de color oscureció, y esa oscuridad continuó durante un par de semanas.

“Hay algo en la pigmentación de los tipos 4, 5 y 6 que reacciona de manera distinta que en pacientes con piel clara”, comentó Avram. “Debería haber más estudios a gran escala que analicen este problema porque la pigmentación es una de las preocupaciones más grandes que tienen los pacientes y el síntoma cuyo tratamiento genera menos satisfacción”.

¿Pero no se usa la luz azul para tratar el acné?

Sí, las lámparas de luz azul se usan como tratamiento para el acné y para las lesiones precancerosas. “Daña la piel, pero, por otro lado, puede ayudar a tratar el acné”, dijo Avram. “También puede mejorar tu estado de ánimo y tu memoria. Así que no es tan fácil como decir que es ‘buena’ o ‘mala’”.

¿Cómo puedo evitar el daño en la piel?

La intervención más sencilla es limitar la cantidad de luz azul que emiten tus dispositivos. Los productos de Apple tienen un “modo nocturno” que genera un tono más cálido en las pantallas. Cambia tus focos LED estándar por versiones que emitan menos luz azul.

Los protectores solares minerales con óxido de hierro son el estándar de oro en la protección de luz azul. Se ha demostrado que el óxido de hierro protege más de la luz visible que el óxido de zinc y el dióxido de titanio.

ADEMÁS: ¿Cómo terminan las pandemias?

“Un buen truco es comprar bloqueadores solares con color, que generalmente tienen óxido de hierro”, dijo Henry. El bloqueador compacto Sunbetter Tone Smart SPF 68, con un precio de 55 dólares, de Skinbetter Science, es uno de esos filtros solares minerales. La fórmula incluye óxido de zinc, dióxido de titanio y óxido de hierro, y se absorbe de manera uniforme, incluso en la piel morena.

Los antioxidantes tópicos ayudan a controlar los radicales libres que genera la luz azul, pero, como dijimos, aún no hay un consenso científico.

“No puedo recomendar los antioxidantes desde un punto de vista exclusivamente científico”, dijo Alexander Wolf, profesor adjunto sénior de la Universidad de Medicina de Tokio y experto en la manera en que la luz y el estrés oxidativo pueden provocar envejecimiento prematuro. “Pero en efecto hay muchos experimentos que muestran que los antioxidantes funcionan bien en las células cultivadas. La vitamina C entra directamente a las células, y si provocas daño oxidativo en las células, la vitamina C, o algún antioxidante definitivamente ayuda”.

“Pero una placa de Petri con células no es lo mismo que la piel”, agregó Wolf.

Siempre y cuando tengas claro que no se ha demostrado que los antioxidantes protegen de la luz azul, pero quizá lo hagan, son un buen sustituto para el bloqueador solar si te parece extraño estar en casa con la cara llena de minerales. Es probable que los antioxidantes también minimicen el daño de la luz LED azul utilizada en casa para tratar el acné. (Un bloqueador solar mineral bloquearía la luz azul y frenaría su acción eliminadora de bacterias).

En cuanto a los antioxidantes, la vitamina C es una buena alternativa porque la molécula en realidad es tan pequeña que puede penetrar la piel. El suero Hyper Skin Hyper Clear Brightening Clearing Vitamin C, de 36 dólares, contiene un quince por ciento de vitamina C combinada con vitamina E, y ambos ingredientes aumentan el potencial del otro para combatir los radicales libres.

El debate en torno a la luz azul ha dado origen a nuevas líneas de productos como Goodhabit. Su suero Rescue Me Glow Potion Oil, de 80 dólares, combina proteínas marinas con exopolisacáridos, es decir, polímeros secretados por microorganismos que generan una barrera protectora en la piel. Los polímeros actúan como un bloqueador solar que bloquea la luz azul (en vez de neutralizar los radicales libres como un antioxidante).

Aunque el ácido alfa lipoico no se anuncia por su cualidad de protección de la luz azul, Wolf ha estudiado su efecto en el estrés oxidativo (en la piel de ratones) y cree que su uso es prometedor en la piel humana.

“Funciona de manera distinta a un antioxidante”, comentó. “Activa las defensas naturales de las células de la piel haciendo que la célula perciba el estrés oxidativo. La célula activa sus propios mecanismos de defensa. Creo que esa es una manera mucho más elegante de defenderse”.

La crema humectante Perricone MD High Potency Classics: Face Finishing & Firming, de 69 dólares, contiene vitamina C y ácido alfa lipoico.

Un dato importante a menudo se excluye del debate en torno a la luz azul: el sol es por mucho nuestra fuente más abundante de luz azul.

“El brillo no es algo que perciba muy bien la vista humana porque la pupila se ajusta”, dijo Wolf. “Quizá creas que tu tableta o tu celular son brillantes, pero, la cantidad de luz que llega a tu piel es muy débil, especialmente en comparación con la luz solar”.

En conclusión, tu exposición a la luz azul quizá sea mucho menor en comparación con tu vida antes de la pandemia por la sencilla razón de que pasas más tiempo en interiores.

 

Artículo de The New York Times: Edición Español
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".