Skip to main content
Trending
León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro
Trending
León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¿Qué pasaría si Cataluña declara su independencia?

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Qué pasaría si Cataluña declara su independencia?

Actualizado 2017/10/10 09:16:43
  • Redacción/ @PanamáAmerica

Para Cataluña, la independencia total le acarrearía una multitud de enormes riesgos económicos. La región quedaría excluida oficialmente de la Unión Europea (UE).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A pocas horas de que el presidente catalán, Carles Puigdemont, se pronuncie sobre la declaración de independencia, la gran pregunta es cómo quedaría esta región.
 
La mayor preocupación es la posibilidad de un agravamiento de las tensiones. La región de Cataluña representa una quinta parte de la economía de España, así que su salida perjudicaría seriamente las finanzas públicas del país y suscitaría interrogantes sobre las relaciones económicas. 
 
Para Cataluña, la independencia total le acarrearía una multitud de enormes riesgos económicos. La región quedaría excluida oficialmente de la Unión Europea (UE) y de la eurozona, y tendría que adoptar una nueva moneda.
 
Lo anterior causaría numerosas bancarrotas porque probablemente la nueva moneda perdería considerable valor, y tanto el gobierno regional como las empresas tendrían que pagar deudas en euros pero con dinero devaluado.
 
VEA TAMBIÉN  Catalanes esperan pronunciamiento sobre independencia
 
Los inversionistas locales sacarían en masa sus capitales de la región por temor a que se los denominen de nuevo en una moneda débil. Eso podría obligar a Cataluña a restringir el flujo de dinero durante lo que probablemente sería una profunda recesión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Además, provocaría una dura respuesta de las autoridades centrales españolas, las que podrían tomar la medida sin precedentes de suspender la autonomía catalana y asumir algunos o todos los poderes en la región.  Incluso, Carles Puigdemont  podría acabar en la cárcel. 
 
Si los catalanes quisieran volver a ser ciudadanos de la Unión Europea, tendrían que apelar al artículo 49 del Tratado de la UE y solicitar el ingreso como miembro de la Unión.
 
VEA TAMBIÉN  Ocho ganadores del Nobel de la Paz piden mediación en Cataluña
 
Para eso, deben ser un Estado europeo,  respetar los valores de democracia, libertades civiles, Estado de derecho, respeto a la dignidad humana y a los derechos humanos del artículo 2 del Tratado; y cumplir “los criterios de elegibilidad acordados por el Consejo Europeo” en 1993. 
 
Referendo
 
Unos 2,3 millones de catalanes, el 43% del electorado de la región en el noreste de España, votaron en el referendo independentista del 1 de octubre, que el gobierno nacional considera ilegal. Las autoridades regionales dijeron que el 90% votó a favor de la independencia y declaró que los resultados eran válidos. 
 
La votación fue alterada por la violencia al producirse choques entre la policía antimotines encargada de impedirla y los votantes, con un saldo de cientos de heridos. 
 
Se ha comparado el enfrentamiento en España con una “colisión de trenes” que ha hundido al país en su crisis política más profunda desde la transición a la democracia después de la dictadura de Francisco Franco, hace cuatro décadas. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El papa León XIV ofició este domingo la misa del inicio de su pontificado en la plaza de San Pedro en el Vaticano. Foto: EFE

León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".