mundo

¿Qué requisó el FBI en la mansión de 58 dormitorios de Donald Trump?

La orden de registro al exmandatario estadounidense revela que se llevó material clasificado a casa.

Washington| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

A Trump se le investiga por la posible comisión de tres crímenes. Foto. EFE

La orden de registro a la vivienda del expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017 - 2021), publicada este viernes, revela que el exmandatario se llevó material clasificado a casa, por lo que podría haber vulnerado la Ley de Espionaje, además de haber obstruido el trabajo de la Justicia.

Versión impresa

El fiscal general de EE.UU., el demócrata Merrick Garland, pidió al juez que la orden de registro y el inventario de lo requisado en la redada que el FBI hizo el pasado lunes en la residencia de Trump en Mar-a-Lago (Florida) dejaran de estar bajo secreto de sumario, algo a lo que el exmandatario accedió y la orden se publicó.

En ella se indica que a Trump se le investiga por la posible comisión de tres crímenes: violación de la Ley de Espionaje, obstrucción de la Justicia y destrucción de documentos, que, en caso de condena, podrían conllevar desde multas hasta penas de prisión e inhabilitarle para ocupar cargos políticos.

Por su parte, el inventario muestra que entre la documentación requisada figuran veintiséis cajas etiquetadas cada una con un número, así como varias carpetas de documentos y fotos con las etiquetas de "alto secreto" o "confidencial".

Entre ellas aparece un documento bajo el título "presidente de Francia" y otro sobre la petición de indulto de Roger Stone, confidente de Trump, así como numerosos documentos confidenciales sin descripción.

La orden aprobada por el juez de Palm Beach Bruce Reindhart fue firmada el 5 de agosto, tres días antes de la redada, y daba al FBI de plazo hasta el 19 de este mes para efectuar el registro.

En dicha orden figura lo que el FBI podía requisar: Cualquier documento o caja con marcas de "clasificado", cualquier indicio de transmisión de datos o información sobre seguridad nacional y cualquier archivo presidencial creado entre el 20 de enero de 2017 y el 20 de enero de 2021, los cuatro años de mandato de Trump.

También podían buscar cualquier prueba de destrucción de documentos de la Presidencia.

VEA TAMBIÉN: Brutal ola de violencia contra mujeres alerta a la mexicana Ciudad Juárez

La orden detalla las características de Mar-a-Lago, una mansión con "aproximadamente 58 dormitorios y 33 baños" situada en una propiedad de 6,8 hectáreas y en la que se podía también revisar "la oficina 45", en alusión al número que ocupa Trump como presidente de EE.UU.

En la red social Truth, Trump se defendió al asegurar que "en primer lugar, todo estaba desclasificado. En segundo, no necesitaban 'incautarse' de nada. Lo podrían haber conseguido en cualquier momento, sin hacer política ni entrar en Mar-a-Lago. Todo estaba en un almacén seguro. (...) Lo único que tendrían que haber hecho era preguntar".

La Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA) de Estados Unidos desmintió al expresidente republicano en su acusación de que su predecesor Barack Obama no había devuelto a ese organismo documentos tomados al abandonar la Casa Blanca en 2017.

Esa institución dijo en una breve declaración escrita que asumió la custodia "legal y física" del material presidencial de Obama cuando el mandatario demócrata dejó el poder.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook