mundo

¿Quiénes son los invitados a la investidura de Javier Milei?

La máxima expectación está en la llegada del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, su primer viaje a América Latina desde que comenzó la guerra.

Buenos Aires/ EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Argentina se prepara para el comienzo del Gobierno de Javier Milei. Foto: EFE

Argentina se prepara este domingo para el comienzo del Gobierno del ultraliberal y libertario Javier Milei, quien tiene ante sí el reto de reflotar una maltrecha economía, pero cuyos anuncios de severo ajuste generan temor en una empobrecida sociedad.

Versión impresa

Con la llegada de numerosos representantes internacionales en las dos jornadas precedentes y los últimos preparativos en los principales escenarios de la celebración, el Congreso de la Nación y la Casa Rosada (sede del Gobierno), el país suramericano va tomando conciencia de que este economista, diputado desde 2021 y conocido sólo unos años antes por sus intervenciones en televisión, será su presidente para el período 2023-2027.

La máxima expectación está en la llegada del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien, después de varios días de especulaciones en la prensa local sobre su posible viaje para la asunción de Milei, confirmó la víspera que estaba en Cabo Verde como parada previa a su aterrizaje en Argentina.

Se trata del primer viaje de Zelenski a América Latina desde que comenzó la guerra con Rusia, en un momento en que Ucrania se ha marcado como prioridad diplomática este año mejorar las relaciones con esa región, además de con África y Asia.

Quienes ya se encuentran en Argentina para la ceremonia del traspaso de mando entre el peronista Alberto Fernández (2019-2023) y el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) son el rey de España Felipe VI, quien se reunió este sábado con el presidente saliente y el entrante; los presidentes de Chile, Gabriel Boric; Uruguay, Luis Lacalle Pou; y Paraguay, Santiago Peña; y el primer ministro de Hungría, Víktor Orbán.

En la ceremonia en la que también estará el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, habrá grandes ausencias, como las de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; y Bolivia, Luis Arce, quien confirmó a última hora del sábado que no acudiría.

Fuera de las representaciones institucionales, y por sus vínculos ideológicos con el próximo presidente argentino, también están en Buenos Aires el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro (2019-2023) y el líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal. No así, aunque también estaba invitado, el exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021).

Asimismo, invitada por la canciller designada, Diana Mondino, y próxima a los referentes de la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha) Mauricio Macri y Patricia Bullrich, está presente en la capital argentina la diputada del Partido Popular español Cayetana Álvarez de Toledo.

Las medidas de seguridad son extremas, especialmente tras la confirmación de la visita de Zelenski, y los cortes de calles en los alrededores de los puntos de interés de esta jornada complicarán el tránsito en la zona céntrica de Buenos Aires.

A las 12.00 horas (15.00 GMT), comenzará la sesión de la Asamblea Legislativa en la que deberán hacer el juramento tanto la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, como el mandatario electo, y la entrega de los atributos presidenciales (bastón y banda) entre Fernández y Milei.

Posteriormente, el nuevo presidente dirigirá a la ciudadanía un discurso desde el exterior del Palacio Legislativo antes de dirigirse a la Casa Rosada para saludar a las delegaciones internacionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook