Skip to main content
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Quiere ser genio? Tómese una pastillita

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Quiere ser genio? Tómese una pastillita

Publicado 2007/04/19 23:00:00
  • Yelena Rodríguez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Será esta la forma la forma más sencilla de volvernos inteligentes?

Recuerdo que a mi hermano le trajeron desde Colombia una súper pastilla que prometía hacerlo más inteligente y que con ella podría aumentar su rendimiento en la escuela. Él se tomó dos frascos de estos suplementos, sin ver resultados
¿La verdad? No sé si en algo le ayudaron estos "medicamentos", porque con el tiempo no ha sido el mejor de los estudiantes, sin embargo, si un gran deportista.
Hoy recuerdo estos detalles en momentos en que el gobierno británico está analizando el impacto de una nueva generación de fármacos que dicen hacer a la gente más inteligente, según el web de la BBC.
La nota indica que el Ministerio de Salud pidió a la Academia de Ciencias Médicas de Gran Bretaña que estudie a los llamados fármacos "potenciadores de inteligencia", ya que las píldoras, que ya se usan ampliamente en Estados Unidos, están siendo utilizadas por quienes creen que éstas les ayudan a mejorar su rendimiento escolar y profesional.
¿Acaso será ésta la forma más sencilla de volvernos inteligentes?
Uno de estos medicamentos es el Modafinil, que fue desarrollado para tratar la narcolepsia, un trastorno que provoca a la persona quedarse dormida involuntariamente.
Pero en experimentos llevados a cabo con voluntarios sanos en Gran Bretaña se descubrió que el efecto de este fármaco en el cerebro es más dramático.
Los individuos que tomaron una dosis sencilla de Modafinil mostraron una gran mejoría en su rendimiento cognitivo, en particular cuando se les enfrentaba a problemas muy complicados.
Modafinil se usa comúnmente en Estados Unidos, oficialmente para tratar trastornos de sueño.
Pero no oficialmente, tal como se registra en salas de chat de internet, el fármaco está siendo utilizando extensamente por estudiantes y ejecutivos que desean mejorar sus funciones cerebrales.
Hace unos años, el profesor Gary Lynch, de la Universidad de California, inventó otra clase de fármacos cognitivo-estimulantes llamados ampakinas.
"Éstos fármacos fueron diseñados específicamente con el objetivo de crear compuestos para aumentar la memoria y las capacidades cognitivas" afirma el profesor Lynch.
Según el científico, los experimentos con animales sugieren que el fármaco facilita al cerebro crear conexiones neuronales entre distintas regiones cerebrales que normalmente la gente no es capaz de hacer.
"Es posible que los fármacos ayuden al cerebro a crear patrones o redes neuronales que normalmente no se producen", afirma el profesor Lynch.
"En otras palabras, el proceso permitir a la gente formar pensamientos que están más allá del alcance de un cerebro normal".
"Estos pensamientos -agrega Lynch- son los que han permitido a los Einsteins y Leonardos formar parte de la categoría de los que consideramos genios".
El DCRE es el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
Los tratamientos psicológicos y el entrenamiento para mejorar la memoria, han producido mejoras en la función cognoscitiva de personas con DCRE.
Sin embargo, miles de personas recurren a los suplementos alimenticios.
Entre ellos se destacan el L-acetil carnitina, que tras varios ensayos clínicos se comprobó que retrasa el comienzo del DCRE y mejora la función cognoscitiva general.
También se recomienda el uso de Fosfatidilserina, que es un derivado de fosfolípidos del cerebro bovino, que ha demostrado mejorar la memoria, la cognición, y el humor en las personas mayores.
En cuanto al uso de vitaminas se recomienda el uso de vitamina B6 (piridoxina).
Un estudio finlandés demostró que aproximadamente el 25 % de las personas finlandesas y holandesas de edad avanzada tenía esta deficiencia. Además, la vitamina B12 también puede mejorar la función cognoscitiva.
En cuanto a la Melatonina, que es una hormona secretada por la glándula pineal del cerebro y que es parcialmente responsable de regular los ciclos del sueño, ayuda a mejorar la función cognoscitiva.
La mayoría de los ensayos clínicos, pero no todos, encontraron que los suplementos de gingko biloba podían ser un tratamiento seguro y efectivo. También se usa la Huperzina A, un alcaloide aislado de la hierba de uso medicinal chino huperzia (Huperzia serrata).
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Emily (centro) con su medalla de oro de los 100 metros pecho. Foto: Cortesía COP

Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".