mundo

R. Dominicana, otro país que abandona la diplomacia taiwanesa

Con el rompimiento, solo quedan 19 países que reconocen a Taiwán como Estado soberano y cinco de ellos están en Centroamérica: Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua y El Salvador.

Redacción | Panamaamerica@epasa.com | @Panamaamerica - Actualizado:

Embajada de Taiwán en Santo Domingo, cuyos diplomáticos pronto saldrán para dar paso a los chinos. EFE

Con el anuncio de República Dominicana de entablar relaciones diplomáticas con China y dejar atrás a su antiguo aliado Taiwán, pareciera que la llamada "Provincia Rebelde" pierde terreno ante el gigante asiático, que cuenta con un aproximado del 20% de la población del planeta.

Versión impresa

Hace menos de un año, el 13 de junio de 2017, se firmó con China una declaración en la que establecen relaciones diplomáticas. Así el istmo panameño deja atrás su relación con Taiwán.

Vea También ​EE.UU. recibe nuevos pedidos de asilo de madres y niños

Esto en su momento trajo la molestia de los diplomáticos taiwaneses, a quienes no les quedó más que dejar el istmo. Ambas naciones tenían nexos diplomáticos desde el 16 de enero de 1910.

Hace 11 años, el 1 de junio de 2007, el entonces presidente de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez, tomó la decisión de suspender sus relaciones con Taiwán y dar paso a un acercamiento con China que todavía se mantiene.

República Dominicana anunció este lunes que rompe relaciones con Taiwán a favor de China. Lo hace un año después de Panamá y 10 años después de que lo hiciera Costa Rica.

Hoy la historia se repite con República Dominicana, y con el rompimiento solo quedan 19 países que reconocen a Taiwán como Estado soberano y cinco de ellos están en Centroamérica: Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua y El Salvador.

Al igual que en Panamá y Costa Rica, la decisión es aplaudida por el empresariado dominicano por las oportunidades económicas que consideran que se abren a partir de ahora.

 

Un día después del anuncio del establecimiento de relaciones diplomáticas, la cúpula empresarial e industrial dominicana expresó su satisfacción por esta decisión.

 

Así, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, consideró que se trata de "una decisión trascendental, puesto que abre un mundo de oportunidades".

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, y el canciller dominicano, Miguel Vargas, rubricaron en Pekín los nuevos lazos entre los países y anunciaron la apertura de embajadas e intercambio "inmediato" de embajadores.

En Taipéi, el ministro de Exteriores taiwanés, Joseph Wu, dijo el lunes de forma simultánea en la que anunció el fin de los lazos con el país caribeño "para preservar la soberanía y la dignidad nacional" y la suspensión inmediata de toda la cooperación y ayuda.

 

 

Al anunciar en Santo Domingo la decisión del Gobierno dominicano, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, dijo que se abrirán enormes oportunidades de cooperación, no solo en el terreno comercial, sino también financiero, tecnológico, turístico, educativo o energético.

Como ejemplo mencionó las perspectivas que se abren para turismo dominicano, principal fuente de ingresos del país, ya que más de 135 millones de chinos visitan anualmente destinos internacionales y ahora con el establecimiento de relaciones se espera que parte de ese turismo fluya hacia la isla.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Variedades Animes en emisión en Netflix

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Suscríbete a nuestra página en Facebook