mundo

R. Dominicana, otro país que abandona la diplomacia taiwanesa

Con el rompimiento, solo quedan 19 países que reconocen a Taiwán como Estado soberano y cinco de ellos están en Centroamérica: Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua y El Salvador.

Redacción | Panamaamerica@epasa.com | @Panamaamerica - Actualizado:

Embajada de Taiwán en Santo Domingo, cuyos diplomáticos pronto saldrán para dar paso a los chinos. EFE

Con el anuncio de República Dominicana de entablar relaciones diplomáticas con China y dejar atrás a su antiguo aliado Taiwán, pareciera que la llamada "Provincia Rebelde" pierde terreno ante el gigante asiático, que cuenta con un aproximado del 20% de la población del planeta.

Versión impresa

Hace menos de un año, el 13 de junio de 2017, se firmó con China una declaración en la que establecen relaciones diplomáticas. Así el istmo panameño deja atrás su relación con Taiwán.

Vea También ​EE.UU. recibe nuevos pedidos de asilo de madres y niños

Esto en su momento trajo la molestia de los diplomáticos taiwaneses, a quienes no les quedó más que dejar el istmo. Ambas naciones tenían nexos diplomáticos desde el 16 de enero de 1910.

Hace 11 años, el 1 de junio de 2007, el entonces presidente de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez, tomó la decisión de suspender sus relaciones con Taiwán y dar paso a un acercamiento con China que todavía se mantiene.

República Dominicana anunció este lunes que rompe relaciones con Taiwán a favor de China. Lo hace un año después de Panamá y 10 años después de que lo hiciera Costa Rica.

Hoy la historia se repite con República Dominicana, y con el rompimiento solo quedan 19 países que reconocen a Taiwán como Estado soberano y cinco de ellos están en Centroamérica: Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua y El Salvador.

Al igual que en Panamá y Costa Rica, la decisión es aplaudida por el empresariado dominicano por las oportunidades económicas que consideran que se abren a partir de ahora.

 

Un día después del anuncio del establecimiento de relaciones diplomáticas, la cúpula empresarial e industrial dominicana expresó su satisfacción por esta decisión.

 

Así, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, consideró que se trata de "una decisión trascendental, puesto que abre un mundo de oportunidades".

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, y el canciller dominicano, Miguel Vargas, rubricaron en Pekín los nuevos lazos entre los países y anunciaron la apertura de embajadas e intercambio "inmediato" de embajadores.

En Taipéi, el ministro de Exteriores taiwanés, Joseph Wu, dijo el lunes de forma simultánea en la que anunció el fin de los lazos con el país caribeño "para preservar la soberanía y la dignidad nacional" y la suspensión inmediata de toda la cooperación y ayuda.

 

 

Al anunciar en Santo Domingo la decisión del Gobierno dominicano, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, dijo que se abrirán enormes oportunidades de cooperación, no solo en el terreno comercial, sino también financiero, tecnológico, turístico, educativo o energético.

Como ejemplo mencionó las perspectivas que se abren para turismo dominicano, principal fuente de ingresos del país, ya que más de 135 millones de chinos visitan anualmente destinos internacionales y ahora con el establecimiento de relaciones se espera que parte de ese turismo fluya hacia la isla.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook