Skip to main content
Trending
Policías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientesEn Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos
Trending
Policías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientesEn Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / RDC afronta una segunda oleada de ébola por el rechazo social a la enfermedad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ébola / República Democrática del Congo

RDC afronta una segunda oleada de ébola por el rechazo social a la enfermedad

Actualizado 2018/10/14 12:05:11
  • Kinshasa / EFE

Es difícil limitar el movimiento de personas en una región tan frágil e insegura donde las personas persiguen la paz. Es un problema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los funcionarios han anunciado medidas para proteger a los trabajadores humanitarios, después de que el pasado 2 de octubre tres miembros de la Cruz Roja congoleña fueran atacados en Butembo mientras realizaban un entierro seguro de una víctima de ébola.

Los funcionarios han anunciado medidas para proteger a los trabajadores humanitarios, después de que el pasado 2 de octubre tres miembros de la Cruz Roja congoleña fueran atacados en Butembo mientras realizaban un entierro seguro de una víctima de ébola.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Llegan a 200 los casos de ébola en el actual brote en la R.D. de Congo

  • 2

    Brote de ébola en la República Democrática del Congo, ha causado un centenar de muertes

  • 3

    Positivos por brote de ébola en RD Congo superan el medio centenar

Una segunda oleada del virus del ébola fue decretada anoche en el este de la República Democrática del Congo (RDC), con epicentro a la ciudad de Beni, debido, en parte, rechazo social que genera la enfermedad y la desconfianza en los trabajadores sanitarios, informaron hoy a Efe fuentes del Gobierno congoleño.

RDC afronta una segunda oleada de ébola por el rechazo social a la enfermedad https://t.co/bXUbDPtRZb— EFE Noticias (@EFEnoticias) 14 de octubre de 2018

Esta última ola se centra en Beni, urbe en la que se han producido el 74 % de los contagios de ébola en el último mes -que ya supera los 200 casos, 172 de ellos confirmados-, y que además hace frontera con Uganda.

"La epidemia en Beni es de alto riesgo y la situación es preocupante", dijo ayer el ministro de Sanidad, Oly Ilunga,"todavía no sabemos la escala de la misma, (pero) el epicentro que estaba en Mangina ahora está en Beni"; de lo que culpó a la reticencia de los ciudadanos a recibir tratamiento.

El temor, el desconocimiento y la creencia en el poder de curanderos se encuentran detrás de esta desconfianza generalizada hacia los trabajadores de la salud.

Aunque entre ambas ciudades tan solo distan unos 20 kilómetros, la mayor cercanía de Beni con Uganda aumenta el riesgo de propagación a países vecinos; así como la situación de inseguridad que impera en Kivu del Norte.

'

"Los desafíos son enormes y el Gobierno está estudiando cómo sortear la dificultad (a la hora) de crear conciencia y lograr que las personas acepten ser vacunadas", afirmó hoy a Efe la portavoz de Sanidad, Jessica Ilunga.

"Es difícil limitar el movimiento de personas en una región tan frágil e insegura donde las personas persiguen la paz. Es un problema", afirmó a Efe Ilunga, en relación a la presencia de numerosas milicias armadas y los miles de nuevos desplazados.

Los funcionarios han anunciado medidas para proteger a los trabajadores humanitarios, después de que el pasado 2 de octubre tres miembros de la Cruz Roja congoleña fueran atacados en Butembo mientras realizaban un entierro seguro de una víctima de ébola.

VEA TAMBIÉN Al menos 3 muertos al estrellarse una avioneta contra un grupo de gente en Alemania

Entidades como Unicef han concentrado sus esfuerzos en esferas cruciales como escuelas, donde tanto profesores como alumnos aprenden a identificar los síntomas del ébola y a lavarse con regularidad las manos, hábito que después enseñan en sus hogares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, varios equipos de sensibilización -en un intento por mermar el rechazo de los líderes tradicionales- cuentan entre sus filas con supervivientes del ébola, quienes demuestran que se puede superar esta enfermedad si se es tratado a tiempo.

A fecha del pasado 12 de octubre, las víctimas mortales a causa de esta primera oleada de ébola ascienden a 130 personas, 95 de ellas confirmadas en laboratorio, según el último informe del ministerio de Sanidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Los jubilados llevaron a cabo una marcha pacífica hacia la gobernación de Veraguas, donde entregaron un documento formal con sus reclamos. Foto. Melquiades Vásquez

Policías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientes

Dicha auditoría tendrá como objetivo verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales. Foto: EFE

En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobre

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. Foto: EFE

Jefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Esta semana se realizó una reunión interinstitucional. Foto: Cortesái

Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".