Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / RDC afronta una segunda oleada de ébola por el rechazo social a la enfermedad

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ébola / República Democrática del Congo

RDC afronta una segunda oleada de ébola por el rechazo social a la enfermedad

Actualizado 2018/10/14 12:05:11
  • Kinshasa / EFE

Es difícil limitar el movimiento de personas en una región tan frágil e insegura donde las personas persiguen la paz. Es un problema.

Los funcionarios han anunciado medidas para proteger a los trabajadores humanitarios, después de que el pasado 2 de octubre tres miembros de la Cruz Roja congoleña fueran atacados en Butembo mientras realizaban un entierro seguro de una víctima de ébola.

Los funcionarios han anunciado medidas para proteger a los trabajadores humanitarios, después de que el pasado 2 de octubre tres miembros de la Cruz Roja congoleña fueran atacados en Butembo mientras realizaban un entierro seguro de una víctima de ébola.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Llegan a 200 los casos de ébola en el actual brote en la R.D. de Congo

  • 2

    Brote de ébola en la República Democrática del Congo, ha causado un centenar de muertes

  • 3

    Positivos por brote de ébola en RD Congo superan el medio centenar

Una segunda oleada del virus del ébola fue decretada anoche en el este de la República Democrática del Congo (RDC), con epicentro a la ciudad de Beni, debido, en parte, rechazo social que genera la enfermedad y la desconfianza en los trabajadores sanitarios, informaron hoy a Efe fuentes del Gobierno congoleño.

RDC afronta una segunda oleada de ébola por el rechazo social a la enfermedad https://t.co/bXUbDPtRZb— EFE Noticias (@EFEnoticias) 14 de octubre de 2018

Esta última ola se centra en Beni, urbe en la que se han producido el 74 % de los contagios de ébola en el último mes -que ya supera los 200 casos, 172 de ellos confirmados-, y que además hace frontera con Uganda.

"La epidemia en Beni es de alto riesgo y la situación es preocupante", dijo ayer el ministro de Sanidad, Oly Ilunga,"todavía no sabemos la escala de la misma, (pero) el epicentro que estaba en Mangina ahora está en Beni"; de lo que culpó a la reticencia de los ciudadanos a recibir tratamiento.

El temor, el desconocimiento y la creencia en el poder de curanderos se encuentran detrás de esta desconfianza generalizada hacia los trabajadores de la salud.

Aunque entre ambas ciudades tan solo distan unos 20 kilómetros, la mayor cercanía de Beni con Uganda aumenta el riesgo de propagación a países vecinos; así como la situación de inseguridad que impera en Kivu del Norte.

'

"Los desafíos son enormes y el Gobierno está estudiando cómo sortear la dificultad (a la hora) de crear conciencia y lograr que las personas acepten ser vacunadas", afirmó hoy a Efe la portavoz de Sanidad, Jessica Ilunga.

"Es difícil limitar el movimiento de personas en una región tan frágil e insegura donde las personas persiguen la paz. Es un problema", afirmó a Efe Ilunga, en relación a la presencia de numerosas milicias armadas y los miles de nuevos desplazados.

Los funcionarios han anunciado medidas para proteger a los trabajadores humanitarios, después de que el pasado 2 de octubre tres miembros de la Cruz Roja congoleña fueran atacados en Butembo mientras realizaban un entierro seguro de una víctima de ébola.

VEA TAMBIÉN Al menos 3 muertos al estrellarse una avioneta contra un grupo de gente en Alemania

Entidades como Unicef han concentrado sus esfuerzos en esferas cruciales como escuelas, donde tanto profesores como alumnos aprenden a identificar los síntomas del ébola y a lavarse con regularidad las manos, hábito que después enseñan en sus hogares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, varios equipos de sensibilización -en un intento por mermar el rechazo de los líderes tradicionales- cuentan entre sus filas con supervivientes del ébola, quienes demuestran que se puede superar esta enfermedad si se es tratado a tiempo.

A fecha del pasado 12 de octubre, las víctimas mortales a causa de esta primera oleada de ébola ascienden a 130 personas, 95 de ellas confirmadas en laboratorio, según el último informe del ministerio de Sanidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".