mundo

Realizan con éxito el primer trasplante de tráquea

Ciencia y Tecnología - Publicado:
El Hospital Clínico de la ciudad española de Barcelona ha realizado sin fármacos de inmunosupresión el primer trasplante de tráquea del mundo a una mujer de 30 años con graves problemas respiratorios.

La mujer tenía problemas respiratorios a raíz de una tuberculosis que le había causado un colapso severo del pulmón izquierdo, justo después de la bifurcación de la tráquea.

Paolo Macchiarini, del servicio de cirugía torácica del centro, quien ha llevado a cabo la intervención, explicó que se le trasplantó el pasado 12 de junio la tráquea de un hombre de 51 años fallecido por una hemorragia cerebral, luego de ser sometida a una serie de 25 lavados para eliminar del órgano cualquier célula del donante y repoblarla posteriormente con las propias células de la receptora.

Primer trasplante.

Se trata del primer trasplante de tráquea del mundo y del primer trasplante en el que la paciente no necesitará tomar inmunosupresores para evitar el rechazo.

Macchiarini destacó que la ingeniería de tejidos ha hecho posible esta intervención tan innovadora por partida doble.

Por una parte, el trasplante en sí mismo; y por otra, el hecho de que la paciente no requiera fármacos para evitar el rechazo, ya que la tráquea que se le ha trasplantado es un híbrido entre el órgano del donante y sus células madre epiteliales con las que se ha repoblado.

Traquea.

Remarcó que tras lavarse con un sistema de detergentes enzimáticos la tráquea quedó reducida a una estructura traqueal, libre de cualquier antígeno (sustancia que desencadena la formación de anticuerpos) del donante, a la que poco antes de la intervención se insertaron unas 100.

000 células epiteliales (que ayudan a proteger los órganos) en la cara interior de la tráquea.

También se le insertaron condrocitos (tejido cartilaginoso) en la parte externa del órgano, diferenciadas a partir de células madre procedentes de su médula ósea.

Con este proceso, el órgano, de siete centímetros de longitud, se convirtió en un híbrido lo más parecido a un nuevo órgano de la propia paciente, que fue lo que se trasplantó a la mujer.

Alternativa médica.

También explicó que ante las interrogantes que planteaba la intervención, por ser la primera de este tipo, estaba programada una extirpación del pulmón, que era la única alternativa médica que tenía hasta entonces la enferma, pero que todo ha salido bien y esta paciente puede ser la primera en beneficiarse de un nuevo avance encabezado por investigadores del Hospital Clínico de Barcelona.

Actualmente, la paciente, madre de dos hijos a los que no podía atender porque apenas podía hablar, caminar y respirar, hace una vida casi normal, y sin tener que tomar ninguna medicación.

Según Macchiarini, esta innovación de la biomedicina y la cirugía puede convertirse en una alternativa para patologías de las vías aéreas superiores que por ahora no pueden tratarse con la cirugía tradicional.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook