mundo

Recuperan dos cuerpos de avión estadounidense que se estrelló en Afganistán

Tras recuperar los dos cadáveres y la caja negra, las fuerzas estadounidenses destruyeron los restos de la aeronave, un bombardero E-11A, de acuerdo con el comunicado.

Kabul/EFE - Actualizado:

Las causas del accidente del avión norteamericano están bajo investigación y reitera que "no hay indicios de que el accidente haya sido causado por fuego enemigo" FOTO/AP

Las fuerzas estadounidenses en Afganistán recuperaron este martes los restos mortales de dos personas en el lugar en el que se estrelló uno de sus aviones militares en el este del país asiático.

En un comunicado, la misión estadounidense en Afganistán informó también de que en el lugar del accidente, en la provincia de Ghazni, recuperaron "lo que se considera el registrador de datos de vuelo" de la aeronave, conocido como caja negra.

Las fuerzas estadounidenses reconocen que los restos mortales de los dos tripulantes del avión "fueron tratados con dignidad y respeto" por los lugareños "de acuerdo a su cultura" y señala que, según la política del Departamento de Defensa de Estados Unidos, se reservan la identidad de los fallecidos hasta que les sea comunicada su muerte a los familiares.

Tras recuperar los dos cadáveres y la caja negra, las fuerzas estadounidenses destruyeron los restos de la aeronave, un bombardero E-11A, de acuerdo con el comunicado.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN ¡Urgente! Terremoto de 7,7 grados sacude costas de Jamaica, Cuba y México

Asimismo subraya el documento que las causas del accidente están bajo investigación y reitera que "no hay indicios de que el accidente haya sido causado por fuego enemigo", en referencia a la reivindicación que hicieron el lunes los talibanes, quienes se atribuyeron el derribo del avión.

VEA TAMBIÉN China recomienda no evacuar a los extranjeros de la ciudad afectada por el coronavirus, aunque no lo impedirá

La reivindicación de los talibanes llegó después de que las autoridades afganas aseguraran que el aparato siniestrado era un avión comercial de una aerolínea local, aunque esa hipótesis pronto fue perdiendo fuerza a medida que las compañías lo negaban al tiempo que llegaban imágenes del siniestro, que apuntaban a un aparato estadounidense, algo que finalmente confirmó Estados Unidos.

Afganistán vive una cruenta guerra desde que en 2001 una coalición liderada por Estados Unidos derrocó del poder al régimen talibán, que desde entonces combate para volver a controlar el país, donde en la actualidad dominan amplios territorios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook