Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Regiones en alerta por la mayor ola de frío desde 1985

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Regiones en alerta por la mayor ola de frío desde 1985

Publicado 2005/01/28 00:00:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un total de 11 regiones españolas siguen en alerta por la ola de frío más "intensa en temperaturas y más extensa geográficamente desde mediados de la década de los 80", según el jefe del Servicio de Predicción del Instituto Nacional de Meteorología (INM), Angel Rivera.
Casi 300 tramos de carreteras están afectados por la nieve y el hielo en la Península Ibérica y en el archipiélago balear (Mar Mediterráneo), por la nieve o por el hielo acumulado .
Una mujer murió ayer en Aguilar de Campoo (norte) al ser alcanzada por el derrumbe de un edificio, causado al parecer por el peso de la nieve acumulada.
Mientras, las autoridades de las repúblicas siberianas rusas han impuesto un régimen de alerta debido a las bajas temperaturas, que descendieron a 49 grados centígrados bajo cero.
"Eso es ignorancia, pero más que eso, es indiferencia, verdaderamente. Eso hace reír, pero es muy duro", manifestó el sobreviviente.
El presidente de Polonia, Aleksander Kwasniewski, declaró, durante la reunión que mantuvo en Cracovia con el presidente de Israel, Moshe Katsav, que Auschwitz es el símbolo del Holocausto que tenía como fin exterminar a la nación judía.
Kwasniewski informó a Katsav que, gracias al acuerdo alcanzado por el Gobierno polaco y la alcaldía de Varsovia, muy pronto comenzará la construcción del Museo de la Historia de los Judíos Polacos que mantendrá viva la memoria sobre la permanencia de los judíos en Polonia durante 800 años y sobre sus logros artísticos, científicos y culturales.
Para Israel, el exterminio de más de un millón de judíos por los nazis en el campo de concentración de Auschwitz, sigue alimentando su sentimiento de haber sido abandonado por el mundo y pone en evidencia el permanente peligro del antisemitismo.
Luego de 60 años de la liberación del campo de la muerte, el Holocausto sigue siendo la suprema justificación del sionismo, que sin embargo surgió mucho antes del genocidio perpetrado por los nazis.
"Nadie hubiera imaginado en 1945, justo después de la Shoa (Holocausto), que ese tema volvería a ser de actualidad, debido a un renacimiento del antisemitismo que se oculta tras la denuncia de Israel", declaró a la AFP el ex ministro de Justicia israelí, Yossef Lapid.
El jefe del partido centrista Shinui vincula, el "renacimiento del antisemitismo" al empuje de un islamismo extremista que podría volverse exterminador "si tuviera los medios". Pero esta amalgama es criticada por el historiador israelí Tom Seguev y otros investigadores.
"Allí hay una utilización de la Shoa con fines políticos, lo que por otra parte no es exclusividad de Israel, ya que los adversarios de la ocupación israelí de los territorios palestinos no dudan a veces en compararla en forma igualmente abusiva a la de los nazis", explicó.
A continuación se presentan algunos datos clave de Auschwitz:

  • Los fuerzas de ocupación alemanas en Polonia inauguran Auschwitz en 1940 como un campo de trabajo para los prisioneros polacos; luego lo amplían gradualmente a un enorme campo de trabajo forzado y exterminio.

  • El complejo comprendía tres campos y al menos 36 sub-campos que se construyeron afuera de la ciudad de Oswiecim, en un sitio aislado de 40 kilómetros cuadrados, entre 1940 y 1942.

  • Auschwitz I fue construido para prisioneros políticos polacos en junio de 1940.

  • Auschwitz II o Birkenau, construido en octubre de 1941 alojó a más de 100,000 personas y fue el lugar principal de las muertes masivas. Las cámaras de gas y los crematorios, que podían terminar con la vida de 2,000 personas por día, se construyeron en Birkenau. En 1944 morían 6,000 personas pordía.

  • Auschwitz III suministraba mano de obra para la fábrica cercana de I.G. Farben.

  • Entre 1.2 millones y 1.5 millones de personas murieron en los campos, de los cuales 1 millón fueron judíos.

  • Otros grupos de personas que murieron incluyen prisioneros políticos polacos, prisioneros de guerra soviéticos, gitanos, homosexuales, personas con discapacidad.

  • El campo fue liberado por soldados soviéticos el 27 de enero de 1945.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".