Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Regreso triunfal de Guaidó a Venezuela para redoblar acciones contra Maduro

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Guaidó / Venezuela

Regreso triunfal de Guaidó a Venezuela para redoblar acciones contra Maduro

Actualizado 2019/03/04 15:43:09
  • Caracas / EFE

"Estamos en una dictadura y no van a entregar voluntariamente el poder, tenemos que presionar", dijo a periodistas Guaidó.

Antes de su arribo a esta tarima, el líder del antichavismo entró a Venezuela a través del aeropuerto internacional Simón Bolívar.

Antes de su arribo a esta tarima, el líder del antichavismo entró a Venezuela a través del aeropuerto internacional Simón Bolívar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Guaidó abordó en Panamá el vuelo de retorno a Venezuela

  • 2

    Venezuela: Presidente interino, Juan Guaidó regresa a Caracas

  • 3

    Guaidó dice que encarcelarle sería "uno de los últimos errores" de Maduro

  • 4

    Guaidó anuncia en Ecuador su regreso a Venezuela y convoca movilizaciones

El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por unos 50 Gobiernos, fue recibido este lunes por miles de simpatizantes en Caracas luego de una gira por Suramérica de la que regresó con el objetivo de redoblar acciones contra "la dictadura" de Nicolás Maduro.

Entramos a Venezuela como ciudadanos libres, que nadie nos diga lo contrario.

Ya sintiendo mi Sol de La Guaira, el brio del pueblo que nos esperó aquí.

#VamosBien #VamosJuntosALaCalle— Juan Guaidó (@jguaido) 4 de marzo de 2019

"Estamos en una dictadura y no van a entregar voluntariamente el poder, tenemos que presionar", dijo a periodistas Guaidó, luego de hablar a una multitud que se reunió en el este de Caracas para recibirle tras su paso por Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador, donde fue agasajado con honores de jefe de Estado.

Antes de su arribo a esta tarima, el líder del antichavismo entró a Venezuela a través del aeropuerto internacional Simón Bolívar, cercano a Caracas, donde fue aplaudido por otros cientos de simpatizantes y saludado por una decena de diplomáticos que le manifestaron su respaldo.

Los embajadores de España, Francia, Alemania, Portugal, Chile y Argentina, entre otros, recibieron a Guaidó en el aeropuerto.

La expectativa por su retorno radica, entre otras cosas, en una prohibición de salida del país que le dictó la Fiscalía, que solo reconoce a Maduro como mandatario, y que Guaidó burló el pasado día 22 cuando cruzó caminando y ante la mirada de decenas de militares la frontera hacia Colombia.

"Luego de las amenazas, aquí estamos", comentó tras decirse "consciente del riesgo" de detención que enfrenta pese a contar con inmunidad parlamentaria, aunque hasta ahora ni la Fiscalía, ni el Supremo ni los altos dirigentes de la llamada revolución bolivariana se han pronunciado al respecto.'

"No podemos permitir que la burocracia siga secuestrada, que usen a nuestros empleados públicos que hoy no ganan bien (...), llegó el momento de decir ya basta, llegó el momento de dejar sin funcionamiento a ese régimen que los oprime", Guaidó.

Guaidó relató que fue recibido por la policía migratoria a la voz de "bienvenido, presidente" lo que evidencia una vez más, dijo, que la cadena de mando en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y en los cuerpos de seguridad "está rota" por la "ilegitimidad" de Maduro.

"Las Fuerzas Armadas, ¿qué más van a esperar? (...) Sabemos que el 80 % está a favor del cambio, lo sabemos, se han comunicado con nosotros, nos han hablado", remarcó tras decirse "más fuerte que nunca" en su empeño de lograr el cese de Maduro como "usurpador", un gobierno de transición y unas elecciones libres.

Dijo a los militares que como jefe del Parlamento y como presidente encargado, "pide, exige, ordena", que "detengan definitivamente a los colectivos y presos que actuaron el 23 de febrero" como brazo armado del chavismo y reprimieron a los ciudadanos que ese día pidieron el ingreso de la ayuda humanitaria al país.

El jefe parlamentario anunció que mañana sostendrá una reunión con "todos los sindicatos de empleados públicos" para coordinar acciones que resten apoyos a Maduro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No podemos permitir que la burocracia siga secuestrada, que usen a nuestros empleados públicos que hoy no ganan bien (...), llegó el momento de decir ya basta, llegó el momento de dejar sin funcionamiento a ese régimen que los oprime", sostuvo.

Guaidó también convocó a nuevas manifestaciones el próximo sábado, cuando prevé que los ciudadanos vuelvan a las calles de Venezuela "decidida y determinadamente para movilizarse en búsqueda de su libertad".

VEA TAMBIÉN Juan Guaidó abordó en Panamá el vuelo de retorno a Venezuela

"No nos quedaremos ni un segundo tranquilos hasta lograr la libertad de Venezuela", agregó sin dar mayores detalles sobre esta actividad.

Agradeció también el apoyo que recibió durante su gira por Suramérica por parte de los Gobiernos de Iván Duque (Colombia), Jair Bolsonaro (Brasil), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Mauricio Macri (Argentina) y Lenín Moreno (Ecuador); y aseguró que contará con el respaldo de estas administraciones en su cruzada contra el chavismo que gobierna Venezuela desde 1999.

Guaidó concretó su regreso a Venezuela en un día festivo y en medio de las advertencias lanzadas por varios gobiernos, incluido el de Estados Unidos, sobre radicalización de acciones contra Maduro y su círculo cercano en caso de que el diputado fuera encarcelado.

Miles de antichavistas se reunieron en una veintena de ciudades para respaldar a Guaidó y reiterar el rechazo a Maduro, cuyo segundo mandato no es reconocido por numerosos gobiernos entre otras razones por la imposibilidad de competir que tuvieron sus principales contendientes en los comicios en los que el chavista obtuvo la reelección.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".