mundo

Renuncia otro funcionario del gobierno de Trump vinculado a la estrategia contra el EI

Brett McGurk envió este fin de semana un correo electrónico a sus empleados, en el que explicaba que había decidido dimitir por desacuerdos con Trump sobre Siria y debido a que el mandatario no le consulto a él ni al resto de jefes militares antes de anunciar el repliegue de tropas.

Washington/EFE - Actualizado:

Brett McGurk está considerado como el "pegamento" que mantiene unida a la coalición de 79 países liderada por EE.UU. para luchar contra el EI, que en 2014 proclamó un califato en Siria e Irak. FOTO/AP

El enviado especial de EE.UU. para la coalición contra el Estado Islámico (EI), Brett McGurk, presentó su renuncia en protesta por la decisión de la Casa Blanca de retirar las tropas estadounidenses en Siria, informó un funcionario de la diplomacia estadounidense.

McGurk tenía previsto dejar su puesto en febrero de 2019, pero comunicó al Departamento de Estado su deseo de acelerar su salida de la Administración, que se hará efectiva el 31 de diciembre, según la citada fuente.

La decisión de McGurk sigue a la dimisión esta semana del general James Mattis como secretario de Defensa y se produce después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, proclamara la derrota del EI en Siria y anunciara la retirada de los 2,000 militares desplegados en ese país como parte de la coalición internacional.

McGurk envió este fin de semana un correo electrónico a sus empleados, en el que explicaba que había decidido dimitir por desacuerdos con Trump sobre Siria y debido a que el mandatario no le consulto a él ni al resto de jefes militares antes de anunciar el repliegue de tropas.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Curandero brasileño acusado de abuso sexual poseía miles de dólares y diamantes

"La reciente decisión del presidente fue una sorpresa y representa un cambio total en la política que se nos había comunicado", afirmó McGurk en su correo electrónico, al que accedió el diario The New York Times.

McGurk dice haber concluido que no puede "implementar las nuevas instrucciones" del presidente y "mantener su integridad".

Además, la decisión de Trump, en opinión de McGurk, deja a los aliados de Washington "confundidos" y a sus "compañeros de combate desconcertados".

Según un diplomático citado por The Washington Post, McGurk valoraba mucho la alianza con los kurdos, los principales socios de EE.UU. en Siria, así como los acuerdos alcanzados con los Gobiernos francés y británico, quienes ya han expresado su rechazo a la decisión de Trump.

Considerado como el arquitecto de la estrategia de EE.UU. contra el EI, McGurk trabajó para los expresidentes George W. Bush (2001-2009), a quien asesoró sobre Irak y Afganistán; así como para Barack Obama (2009-2017), quien en 2015 le nombró enviado especial para la coalición contra el yihadismo.
 

VEA TAMBIÉN Michel Temer saca mala calificación en el combate contra la violencia

McGurk está considerado como el "pegamento" que mantiene unida a la coalición de 79 países liderada por EE.UU. para luchar contra el EI, que en 2014 proclamó un califato en Siria e Irak.

Desde septiembre de ese año, EE.UU. desarrollaba operaciones en Siria como parte de esa coalición internacional, que colaboraba sobre el terreno con las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza encabezada por milicias kurdas y que teme que la retirada de Washington provoque un resurgimiento del EI.

En Twitter, Trump no respondió directamente a la renuncia de McGurk, pero presumió de la derrota militar del grupo yihadista.
 


"Cuando me convertí en presidente, el EI se estaba volviendo loco. Ahora el Estado Islámico está en gran parte derrotado y otros países en la región, incluido Turquía, deberían ser capaces de hacerse cargo de lo que sea que quedé. ¡Nos vamos a casa", tuiteó el mandatario.

Según la coalición, al Estado Islámico solo le queda en Siria e Irak un 1% del territorio que llegó a dominar en 2014 y tiene unos 2,000 combatientes en esos países.

A principios de este mes, McGurk compareció ante la prensa en el Departamento de Estado y consideró que el EI estaba lejos de ser derrotado a pesar de la pérdida de territorio.

"El objetivo militar es la derrota duradera del Estado Islámico. Y si hemos aprendido una cosa a lo largo de los años es que la derrota de un grupo terrorista como el Estado Islámico significa que no se le puede vencer solo en su espacio físico y luego irse", dijo entonces McGurk.

Su salida y la del general James Mattis, que se hará efectiva el 28 de febrero, incrementa la ansiedad entre los aliados de EE.UU., que temen que ahora Trump dé rienda suelta a sus peores instintos.

El mandatario considera que sus socios se "aprovechan" del liderazgo estadounidense y apuesta por una estrategia nacionalista; mientras que Mattis y McGurk creen que Washington debe tratar a sus aliados con respecto y preservar sus alianzas para mantener su hegemonía. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook