Skip to main content
Trending
Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticasLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacate Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticasLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacate
Trending
Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticasLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacate Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticasLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacate
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Dimite Nikki Haley, la dura embajadora de la ONU que discrepó con Trump

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / ONU

Dimite Nikki Haley, la dura embajadora de la ONU que discrepó con Trump

Actualizado 2018/10/09 18:39:40
  • Naciones Unidas/EFE

Pero Nikki Haley no solo discrepó con Trump antes de incorporarse a su gabinete, sino que después reconoció algunos desacuerdos políticos con el presidente de EE.UU..

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente estadounidense, Donald Trump, y la embajadora ante la ONU, Nikki Haley, atienden a los medios durante la reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca. FOTO/EFE

El presidente estadounidense, Donald Trump, y la embajadora ante la ONU, Nikki Haley, atienden a los medios durante la reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Embajadora Nikki Haley califica de repugnante los rumores de un supuesto romance con Trump

Nikki Haley sorprendió en Washington y en la ONU por su decisión de dejar a finales de año el cargo de embajadora de EE.UU. ante Naciones Unidas, una decisión acompañada de su promesa de no interferir en la reelección de Donald Trump, con quien discrepó antes y después del inicio de su Presidencia.

Una sorpresa que igual también lo fue para el propio presidente de EE.UU. puesto que en su comparecencia en la Casa Blanca junto a Haley -una de las pocas voces femeninas de su gabinete- Trump tuvo que admitir que no tendrá el nombre de su sucesor hasta dentro de dos o tres semanas.

Nikki Haley (Bamberg, Carolina del Sur, 1972) se dio conocer internacionalmente cuando fue nombrada en enero de 2017 como la voz de la Administración Trump ante la ONU y enseguida tomó relieve por sus duros discursos en Naciones Unidas y su imagen de independiente.

@nikkihaley it’s an honor to call you a friend and great leader. Thank you for representing SC on one of the biggest stages in the world so admirably. Continued success in your life’s next endeavor.dawnstaley: @dawnstaley 9 de octubre de 2018

@IsraeliPM Benjamin Netanyahu: "I would like to thank Ambassador @nikkihaley, who led the uncompromising struggle against hypocrisy at the UN, and on behalf of the truth and justice of our country. Best of luck!" pic.twitter.com/DosEnt0GTwEmbassy of Israel @IsraelinUSA 9 de octubre de 2018

Solo acceder al cargo, la diplomática avisó de que su plan pasaba por hacer valer la "fuerza" de EE.UU., apoyar a sus aliados -sobre todo a Israel- y asegurarse de que estos devolvieran el respaldo: "Para aquellos que no nos apoyen, vamos a anotar nombres. Nos aseguraremos de responder a eso adecuadamente", amenazó.

VEA TAMBIÉN Liberan a niño de cinco años que había sido secuestrado en Colombia

Su notoriedad enseguida la situó en una de las figuras políticas de moda en el país y llegó a sonar como favorita para convertirse en secretaria de Estado e, incluso, como una posible aspirante a la Casa Blanca en un futuro no muy lejano.

Haley dijo que daba "un paso al lado" y que no tiene pensado presentarse a las elecciones presidenciales de 2020 -debería competir posiblemente con Trump-, pero que nunca dejará de defender los intereses del país.

Haley fue gobernadora de Carolina del Sur durante seis años, en los que, recordó ella misma, tuvo "que lidiar con un huracán, una inundación, un tiroteo en una iglesia y otro en una escuela".

"Y después me incorporé (a la ONU) y han sido dos años de Irán, Corea del Norte... ha sido un período intenso y soy una firme creyente en los mandatos estrictos", adujo junto a Trump, dando a entender que el cansancio a hecho mella en carrera política.

Pero "un paso al lado" no es un paso atrás ni un abandono de la política, por lo que analistas estadounidenses ven un intento de Haley por desmarcarse al máximo de Trump.

VEA TAMBIÉN Nueve muertos y 14 heridos tras explosión en una planta de acero en la India

Según ya dijo el portal Politico hace un año, el Partido Demócrata recabó informes sobre varias figuras republicanas que podrían desafiar a Trump en 2020 u optar a la Presidencia si él no se presenta a la reelección, y Haley es una de ellas.

La embajadora ante la ONU, hija de inmigrantes de la India, se presenta como una figura muy diferente a la del magnate neoyorquino, un contraste que se evidenció con la criticada reacción de Trump a la demostración de fuerza de neonazis y supremacistas blancos en Charlottesville (Virginia).

En junio de 2015, Haley vivió uno de los momentos clave de su carrera como gobernadora de Carolina del Sur, cuando un joven blanco mató a nueve feligreses negros en una iglesia de Charleston tratando de provocar una guerra racial.

Haley tuvo entonces un papel clave a la hora de calmar los ánimos y de llevar a los legisladores estatales a retirar la bandera confederada de su Capitolio después de más de medio siglo ondeando como símbolo del pasado de segregación y esclavitud en el sur de Estados Unidos.

Pero Haley no solo discrepó con Trump antes de incorporarse a su gabinete, sino que después reconoció algunos desacuerdos políticos con el presidente de EE.UU..

En un reciente artículo de opinión en el Washington Post, Haley criticó a un alto funcionario de la Administración anónimo que escribió en The New York Times, describiendo una Administración caótica y alertando de que había funcionarios de la Casa Blanca que trataban de frenar las ideas de Trump.

"No estoy de acuerdo con el presidente en todo", escribió Haley. "Cuando hay desacuerdo, hay una manera correcta y una manera incorrecta de abordarlo. Levanto el teléfono y lo llamo o me reúno con él en persona", dijo sin dar más detalles.

Sea cansancio, discrepancias o la planificación detallada de una carrera de fondo para optar a la Presidencia de EE.UU. en el futuro, Haley cerrará en breve su paso por la Administración Trump y se distanciará inevitablemente del controvertido presidente.

 '

Haley dijo que daba "un paso al lado" y que no tiene pensado presentarse a las elecciones presidenciales de 2020 -debería competir posiblemente con Trump-, pero que nunca dejará de defender los intereses del país.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Presentación del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Pencyt) 2025–2029. Foto: Cortesía

Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai). Foto: Archivo

ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Llamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas

Presencia de gallinazos por los animales muertos. Foto: Cortesía

Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen

Entrega de certificación. Foto: Cortesía.

Entregan renovación de personería jurídica a productores de aguacate

Lo más visto

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los miembros del Suntracs podrán seguir ejerciendo y defendiendo sus garantías mediante mecanismos legítimos.

¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

La votación secreta implica que los 71 diputados emitan su voto. Foto: Cortesía

Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Hasta lo que va del año 2025, se han presentado un total de 110 denuncias contra estas asociaciones.  Archivo

Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".