mundo

Reportan explosión en el volcán Popocatépetl en México

El nivel de alerta amarillo fase 2 indica que puede haber actividad eruptiva con emisión de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y lanzamiento de fragmentos incandescentes.

México / EFE - Actualizado:

El Centro recordó que el monitoreo del Volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Cenapred) de México informó este jueves que el volcán Popocatépetl registró "una explosión con contenido moderado de ceniza" y colocó el nivel de alerta en amarillo fase 2.

Versión impresa

Además, exhortó a la población a no acercarse al volcán y alertó sobre una posible caída de ceniza en el vecino estado de Morelos.

El nivel de alerta amarillo fase 2 indica que puede haber actividad eruptiva con emisión de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y lanzamiento de fragmentos incandescentes hasta algunos kilómetros de distancia del cráter.

Además de posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance, sin la necesidad de requerir una evacuación.

VEA TAMBIÉN: Mueren 31 soldados nigerinos en un ataque yihadista contra una base militar

El Cenapred precisó que la explosión ocurrió a las 06.33 hora local (12.33 GMT) y provocó una la columna que presentó una altura de más de 3 kilómetros con dirección noreste.

VEA TAMBIÉN: Trudeau: "Inteligencia de múltiples fuentes" señala que Irán derribó el Boeing ucraniano

En un reporte del miércoles, el Centro informó que en las últimas 24 horas el volcán había registrado 155 exhalaciones, 198 minutos de tremor y 3 sismos volcanotectónicos.

El Centro recordó que el monitoreo del Volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas.

Ante la posibilidad de caída de ceniza volcánica, la Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la población cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto y cerrar ventanas o cubrirlas.

Las autoridades mexicanas analizan a diario la actividad del Popocatépetl desde que en 1994 se inició su actual fase eruptiva.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook