República Dominicana
República Dominicana prohíbe viajes de funcionarios y la compra de carros oficiales
- Santo Domingo / EFE / @panamaamerica
El decreto también limita las remodelaciones de alto costo, veta el uso de escoltas policiales y militares por parte de funcionarios públicos y prohíbe el uso de vehículos oficiales los fines de semana.

Luis Abinader es el presidente de República Dominicana. Foto: EFE
El presidente dominicano, Luis Abinader, anunció este domingo un plan de recorte de los gastos del Poder Ejecutivo, que contempla medidas como la prohibición de comprar vehículos oficiales o de hacer viajes al extranjero.
El decreto también limita las remodelaciones de alto costo, veta el uso de escoltas policiales y militares por parte de funcionarios públicos y prohíbe el uso de vehículos oficiales los fines de semana.
Asimismo, se suprimieron todas las fiestas y recepciones oficiales, se prohibió el alquiler de locales para la organización de eventos y se vetaron todo tipo de regalos o agasajos.
Las prohibiciones se aplicarán hasta el próximo 1 de enero.
De acuerdo a lo que se informó, las prohibiciones afectan únicamente al Poder Ejecutivo y a los organismos autónomos y descentralizados dependientes del Gobierno, y establecen una serie de excepciones, que por lo general pretenden que las medidas no afecten el funcionamiento de los organismos de seguridad.
El Gobierno no detalló cuántos fondos se pretenden ahorrar con este nuevo plan, que va en línea con otras medidas de ahorro tomadas por el presidente Abinader desde que asumió la Presidencia en agosto de 2020, entre las cuales destaca el cese de cientos de funcionarios que cobraban un salario sin ejercer ninguna función.
La crisis causada por la pandemia del coronavirus disminuyó los ingresos fiscales y obligó al Gobierno dominicano a endeudarse.
Actualmente, la covid-19 ha elevado la deuda pública hasta el 56.8% del producto interior bruto (PIB), frente al 40.4% con el que cerró en 2019.
VEA TAMBIÉN: De ama de casa a profesora, la historia de superación de Lusmila Sandoval
La economía dominicana experimentó un hundimiento del 6.0% en 2020 debido a la pandemia y, según cálculos oficiales, podría crecer un 7.5 % este año.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.