mundo

Rescatan en una mina de Chile a un obrero vivo, a otro muerto y buscan al tercero

Los tres trabajadores estaban atrapados a 70 metros de profundidad desde las 23.00 GMT del jueves y apenas podían comunicarse con los rescatistas a través de golpes desde uno y otro lado de la zona donde ocurrió un derrumbe.

Santiago de Chile / EFE - Actualizado:

"Los equipos conformados para el rescate han encontrado a uno de los mineros, que está en buenas condiciones físicas".

De los tres obreros bolivianos atrapados en el interior de la mina San José en el norte de Chile, uno fue rescatado con vida, otro falleció y el tercero continúa desaparecido, confirmó esta sábado el ministro de Minería de Chile, Baldo Prokurica a través de su cuenta oficial de Twitter.

Versión impresa

Los tres trabajadores estaban atrapados a 70 metros de profundidad desde las 23.00 GMT del jueves y apenas podían comunicarse con los rescatistas a través de golpes desde uno y otro lado de la zona donde ocurrió un derrumbe que bloqueó la salida.

"Luego de 37 horas de intenso trabajo, se confirma rescate de uno de los mineros atrapados en la Mina Directorio 8 de #Tocopilla. Lamentablemente uno de los 3 mineros está fallecido y un tercero aún sigue desaparecido. No bajaremos los brazos hasta encontrarlo", afirmó el ministro.

El operario boliviano que fue rescatado vivo es Leonardo Condori, de 57 años, según destacó el propio ministro en la salida de la mina, ubicada cerca de la ciudad de Tocopilla, en la norteña región de Antofagasta.

"Los equipos conformados para el rescate han encontrado a uno de los mineros, que está en buenas condiciones físicas. Acaba de ser traslado al hospital. Es don Leonardo Condori", indicó Prokurica.

Asimismo, el titular de la cartera de Minería dijo que no se conoce aún cuál de los otros dos operarios bolivianos atrapados, Salomón Veizaga Delgadillo, de 45, y Lenin Veizaga Soto, de 19, es el fallecido y cuál el desaparecido.

Pese a ello, confirmó que los esfuerzos por encontrar al tercero de ellos no cesarán y las labores de búsqueda continuarán hasta que se ubique a esa persona.

En cuanto al rescate, Prokurica afirmó que "hubo un trabajo muy importante" a lo largo de la noche para poder destrabar la zona del derrumbe y que una vez abierto el paso, Condori pudo salir por sus propios medios.

El rescatado fue trasladado al hospital, donde las autoridades esperan que pueda ofrecer información sobre el paradero del desaparecido y explicar las circunstancias de la muerte del operario encontrado fallecido junto a él.

Por su parte, el intendente de Antofagasta, Marco Antonio Díaz, confirmó que el foco del trabajo está ahora puesto en poder retirar "con dignidad y mucho respecto" el cuerpo sin vida del obrero boliviano fallecido y seguir la búsqueda con el último desaparecido.

Asimismo, constató que se ha entregado ayuda profesional a las familias de estos.

Los operarios habían entrado en la mina tres horas antes del suceso para efectuar trabajos de reparación de ductos de ventilación, explicó a los periodistas el capitán de Carabineros de Chile David Cortés.

VEA TAMBIÉN Más de 9.000 venezolanos ingresaron a Perú en el último día sin exigencia de visa

Sin embargo, hasta la media noche del jueves (00.04 GMT del viernes) los servicios de rescate no pudieron contactar con ellos y desde la única comunicación había sido es a través de golpes desde uno y otro lado del derrumbe, hasta conseguir retirar parte del derrumbe en la madrugada de este sábado.

Durante este viernes, el presidente de Bolivia, Evo Morales, envió una comisión a Chile para coordinar con el Gobierno del país austral las acciones para el rescate de los tres obreros bolivianos.

El ministro de Minería chileno ya dialogó con ellos para informarles sobre el avance de las operaciones, según informó el propio Prokurica a través de las redes sociales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook