Skip to main content
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trabajadores de mina chilena La Escondida inician huelga legal

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trabajadores de mina chilena La Escondida inician huelga legal

Actualizado 2017/02/09 19:34:13
  • Santiago de Chile / EFE

Centenares de trabajadores del primer turno del día no ocuparon los autobuses que los transportarían hasta el yacimiento, situado a 170 kilómetros al sureste de la ciudad, para reemplazar a sus compañeros del turno de noche.

Unos 2,500 trabajadores de la mina chilena La Escondida, controlada por la australiana BHP Billiton, iniciaron este jueves una huelga legal por desacuerdos con la empresa en el proceso de negociación colectiva.

A primera hora de este jueves, en Antofagasta, centenares de trabajadores del primer turno del día no ocuparon los autobuses que los transportarían hasta el yacimiento, situado a 170 kilómetros al sureste de la ciudad, para reemplazar a sus compañeros del turno de noche.

 

En la negociación colectiva, el sindicato demanda un aumento salarial del 7,0%, un bono de 25 millones de pesos (unos 38.460 dólares) por trabajador, que se mantengan algunas prebendas logradas anteriormente, que los nuevos operarios reciban los mismos beneficios que los antiguos y que el nuevo contrato tenga una vigencia de tres años.
 

Sobre la base del negativo ciclo que atraviesan los precios internacionales del cobre, la empresa solo ofreció un bono de ocho millones de pesos (unos 12.300 dólares), sin aumento salarial, recortar algunos beneficios anteriores y que el nuevo contrato tenga una vigencia de cuatro años.
 

"No vamos a bajar los brazos, estamos unidos, sacamos un 99,9% de apoyo (a la huelga) y eso no es fácil", dijo en declaraciones a Antofagasta TV Jaime Thenoux, dirigente del sindicato.
Advirtió que para reanudar las conversaciones "lo mínimo que estamos pidiendo es mantener el convenio colectivo actual. No nos pueden bajar beneficios".

 

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida, Patricio Vilaplana, aseguró que durante la huelga la compañía espera contar con 80 funcionarios para la ejecución de funciones críticas, con el fin de resguardar la seguridad de las personas, el cuidado del medioambiente y la integridad de las instalaciones.
 

"Esperamos que los dirigentes sindicales acaten la resolución de la Dirección del Trabajo y garanticen el cumplimiento de las tareas necesarias para evitar daños a las instalaciones, equipos y personas; permitiendo que los trabajadores designados lleven a cabo esta obligación legal".
 

Vilaplana señaló que la minera ha decidido no hacer reemplazos, durante los primeros quince días, ya que no habrá producción durante ese periodo.
 

"Asumimos con total convicción que no produciremos en esta etapa, ya que una huelga de operadores y mantenedores no proporciona las condiciones adecuadas para resguardar la seguridad e integridad de nuestros trabajadores", precisó el ejecutivo para agregar que los esfuerzos, por ahora, se profundizarán en mantener los servicios mínimos.
 

El sindicato abandonó hace unos días el proceso de mediación ante la Dirección del Trabajo, conocido como buenos oficios, cuando la empresa rechazó entregar los mismos beneficios a los empleados actuales y futuros.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según la organización laboral, eso crearía empleados de primera y segunda categoría en la firma.
 

La Escondida, con una producción promedio de 100.000 toneladas de cobre al mes, es considerada la mayor productora mundial de este metal, su principal propietario es BHP Billiton, con un 57,5 % de participación, y tiene, entre sus accionistas minoritarios, a la estadounidense Río Tinto y la japonesa Jeco Corporation.
 

Marcelo Castillo, presidente de la empresa, reiteró hoy la decisión de suspender las faenas productivas durante la huelga, señalando que "sin importar el contexto, la seguridad debe tener la prioridad siempre (...). Para nuestra compañía la seguridad va antes que cualquier resultado o proceso".
 

En declaraciones al sitio Soy Antofagasta, Castillo también llamó a los trabajadores a evitar situaciones violentas durante la movilización.
 

"Tengo confianza en que la gran mayoría de nuestras trabajadoras y trabajadores no están dispuestos a poner en riesgo lo que juntos hemos construido", precisó y manifestó su confianza en que los dirigentes sindicales "sabrán encauzar correctamente la huelga".

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

confabulario

Confabulario

Arias (izq) debe estar lejos del fútbol por seis meses, en ese tiempo Arce se hará cargo de la FPF.

FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".