Skip to main content
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Retoman por la fuerza el control de Mineápolis y Anonymous responsabiliza a la policía de 193 muertes en varios años

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anonymous / Desobediencia civil / Estados Unidos / George Floyd / Toque de Queda

Retoman por la fuerza el control de Mineápolis y Anonymous responsabiliza a la policía de 193 muertes en varios años

Actualizado 2020/05/31 09:50:51
  • Mineápolis (EE.UU.), 31 may (EFE).-

Tras cuatro noches de rebelión racial, los cuerpos de seguridad cumplieron a rajatabla las indicaciones del gobernador de Minesota que había prometido responder con "fuerza abrumadora" a aquellos que osasen a quedarse en las calles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Alerta de emergencia extrema: Mineápolis está bajo un estricto toque de queda a partir de las 8pm. Váyase a casa o a lugares cerrados seguros. Evite los exteriores".

Entre los detenidos figura el fotógrafo de EPA, puesto más tarde en libertad, mientras que el periodista de Efe logró sortear el arresto en medio del caos.

Entre los detenidos figura el fotógrafo de EPA, puesto más tarde en libertad, mientras que el periodista de Efe logró sortear el arresto en medio del caos.

Como en la caótica víspera, la comisaría del Distrito Quinto fue el lugar de reunión de todos aquellos que siguen protestando por el asesinato de Floyd.

Como en la caótica víspera, la comisaría del Distrito Quinto fue el lugar de reunión de todos aquellos que siguen protestando por el asesinato de Floyd.

La brutalidad policial, la chispa que encendió las protestas a inicios de semana por el asesinato del afroamericano George Floyd, fue también lo que las aplacó, al menos de momento.

La brutalidad policial, la chispa que encendió las protestas a inicios de semana por el asesinato del afroamericano George Floyd, fue también lo que las aplacó, al menos de momento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump dice que Estados Unidos 'rompe su relación con la OMS' por gestión del COVID-19

  • 2

    Anonymous se atribuye el ataque al portal informativo del Gobierno de Nicaragua

  • 3

    Protestas se recrudecen en Mineápolis por la muerte de un afroamericano a manos de policías

Policías y militares tomaron este sábado el control de Mineápolis (EE.UU.) con fuertes cargas contra quienes desafiaron el toque de queda y los periodistas que cubrían las protestas, según comprobó Efe en el lugar de los hechos.

Tras cuatro noches de rebelión racial, los cuerpos de seguridad cumplieron a rajatabla las indicaciones del gobernador de Minesota, el demócrata Tom Walz, que había prometido responder con "fuerza abrumadora" a aquellos que osasen a quedarse en las calles después de las 20.00.

La brutalidad policial, la chispa que encendió las protestas a inicios de semana por el asesinato del afroamericano George Floyd, fue también lo que las aplacó, al menos de momento.

Anonymous aparece en la escena

Por su parte y ante los acontecimientos, el grupo Anonymous "ha declarado que el Departamento de Policía de Minneápolis cuenta con un horrible rastro de violencia y corrupción, y cerca de 193 personas han muerto asesinadas por policías de esta fuerza".

"La gente ha tenido suficiente de esta corrupción y violencia de una organización que promete mantenerlos a salvo", señaló el narrador enmascarado. Anonymous insistió en su mensaje que la fuerza policial existe para "llevar a cabo la voluntad de la clase dominante criminal".

De esta manera, Anonymous se estableció una misión clara: ventilar los trapos sucios de la brutalidad policial en USA.'

"¡Disparadles!"

Con la retoma de la ciudad, no se hicieron esperar los testigos de abusos. Dos periodistas del rotativo local Star Tribune denunciaron que policías dispararon pelotas de goma contra su vehículo sin aviso alguno cuando entraron en una calle bloqueada, rompiendo una de las ventanas laterales y causándoles heridas. Una mujer llamada Tanya Kerssen subió un vídeo en Twitter en el que se ve cómo decenas de policías desfilan por el barrio residencial de Whittier y al verla a ella y a sus vecinos en el porche del edificio les apuntan y disparan con pintura al grito de "¡disparadles!".

Hubo además otros casos de agresiones a la prensa, como la de un fotógrafo de la afiliada local de CBS que fue detenido tras recibir el impacto de una bala de goma o el de un reportero de Vice al que rociaron con gas pimienta en la cara estando ya tumbado en el suelo. De este modo, las autoridades aplacaron a Mineápolis, convertida en símbolo de la última rebelión racial y antipolicíaca en Estados Unidos, y que se ha extendido ya a las principales ciudades del país.

Toque de queda

Como en la caótica víspera, la comisaría del Distrito Quinto fue el lugar de reunión de todos aquellos que siguen protestando por el asesinato de Floyd, al que un policía asfixió presionando la rodilla contra su cuello durante casi 9 minutos.

A las 19.57, los teléfonos celulares de los cientos de personas que ahí seguían recibieron el mismo mensaje: "Alerta de emergencia extrema: Mineápolis está bajo un estricto toque de queda a partir de las 8pm. Váyase a casa o a lugares cerrados seguros. Evite los exteriores".

VEA TAMBIÉN: EE.UU. registra 103,389 muertos y 1.75 millones de contagios de COVID-19

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Unos veinte minutos después llegaron decenas de policías, que sin muchos miramientos dispersaron la protesta por la fuerza.

VEA TAMBIÉN: Dos millares de personas protestaron en Miami por asesinato del afroamericano George Floyd

Antes de cargar contra los manifestantes, sin embargo, hicieron lo propio con un grupo de unos 30 periodistas, entre ellos un equipo de la Agencia Efe, claramente identificados y que además se encontraban a cierta distancia de los manifestantes.

Este es el video donde avisa que en las próximas horas Anonymous expondrá al mundo los crímenes de Trump. EEUU .... pic.twitter.com/nK1jPqVdXf— German (@GDGC240977) May 31, 2020

Los policías rociaron gases lacrimógenos contra los periodistas, les golpearon y en algunos casos incluso les detuvieron bajo la acusación de violar un toque de queda del que estaban exentos los medios de comunicación.

Entre los detenidos figura el fotógrafo de EPA, puesto más tarde en libertad, mientras que el periodista de Efe logró sortear el arresto en medio del caos.

"Deje de resistirse, ¡está detenido!", le ordenaron a uno de los reporteros al que tiraron al suelo y esposaron por la espalda mientras este sostenía en su mano la acreditación de periodista que otorga el Senado de EE.UU., la más importante del país.

Pasar a la historia

Ya entrado el toque de queda pero antes de las cargas, envuelto con una bandera de México y con una pañoleta blanca cubriéndole el rostro bajo la que se apreciaba un tatuaje en el pómulo, José Ríos explicó a Efe que soñaba con llevar esta revuelta de Mineápolis en los libros de historia.

"No he ido a trabajar (en toda la semana), les he dicho que se busquen a otro cocinero que yo ahorita ando ocupado", bromeó este joven nacido en Mineápolis hace 22 años.

Sobre las consecuencias de desafiar el toque de queda que acababa de entrar en vigor, lo tenía claro: "Yo no tengo miedo, aquí voy a estar, porque aquí nací y aquí un día voy a morir, no sé si será hoy o mañana, no sabemos, pero aquí voy a estar".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".